Qué observar. La Corte Suprema confirmó este lunes el desafuero de la diputada María Luisa Cordero (Ind. RN) por haber injuriado a la senadora Fabiola Campillai, lo que deja a Cordero fuera del Parlamento mientras dure el juicio. El máximo tribunal señaló lo siguiente:
“La Corte Suprema confirmó la decisión que aprobó el desafuero de la diputada María Luisa Cordero Velásquez en una querella por injurias con publicidad interpuesta por la senadora Fabiola Campillai Rojas.
En decisión de mayoría, el Pleno del máximo tribunal, luego de escuchados los alegatos de las partes, determinó confirmar la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que el 20 de junio pasado privó de inmunidad parlamentaria a la diputada Cordero Velásquez, disponiendo su desafuero.
En los próximos días se dará a conocer el texto íntegro de la sentencia”.
El caso por el que fue desaforada. La diputada María Luisa Cordero, independiente e integrante de la bancada de RN, realizó en marzo un grave insulto en contra de la senadora Fabiola Campillai
El caso del ministro Ávila. A mediados de mayo, la directora del Observatorio Legislativo Cristiano, Marcela Aranda, acudió a la comisión acusatoria del ministro Ávila. Aranda, también integrante del controvertido Bus de La Libertad, dijo en la sesión lo siguiente: “El libelo acusatorio habla del activismo del ministro, su activismo LGTBIQ+. Su condición ha superado el límite de lo privado”.
Orsini y el alcalde de Colchane. Cordero, de todas formas, ha enfrentado otras controversias.
El caso Pradenas. Cordero también ha dicho que el ministro Giorgio Jackson pagaba para destruir semáforos durante el 18-O. “Uno de mis pacientes delincuentes y le pregunté por qué había llegado atrasado y me dijo que ‘el Jackson me pagó 7 lucas para ir a romper semáforos’”, dijo, generando un fuerte malestar en el Frente Amplio, donde negaron su acusación.
La decisión de RN. El partido ha optado por no tomar medidas disciplinarias en contra de Cordero, más allá de que, para algunos militantes del partido, la diputada es lo que Johannes Kayser es a los Republicanos. Vale decir, diputados que no necesariamente representan la visión del partido, pero que sí engrosan su representación en la Cámara.
Lea también.
Tras visitas a las zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, el INDH elaboró un informe en el que, entre otras cosas, plantea que en las últimas 2 regiones mencionadas hay tráfico de personas y que en el caso de Carabineros, cumplen “extensas jornadas de trabajo”, con “reducidos tiempos de […]
Por otro lado, el organismo rechazó el artículo que creaba las “órdenes de partido” y aprobó el de iniciativas ciudadanas de ley. También se rechazó la iniciativa que proponía voto voluntario a los 18 años.
Suponiendo que los redactores del texto, concebidos como quienes controlan los votos para aprobar y rechazar enmiendas, entienden las razones que condujeron al fracaso del proceso anterior, pero insisten en darle una identidad política al texto, no puede ser un error. Debe ser una decisión intencional. Y allí, solo hay dos explicaciones. O creen que […]
Un informe de la Brigada de Delitos Económicos de Investigaciones dado a conocer por La Tercera señala que “existirían antecedentes para configurar el delito de tráfico de influencias entre el exseremi Carlos Contreras Gutiérrez y Daniel Andrade Schwarze, y posiblemente la diputada Catalina Pérez, debido a su relación sentimental entre esta y Andrade Schwarze”. Además, […]
Durante la primera semana de trabajo en el pleno del Consejo Constitucional se resolvieron algunos de los conflictos que han enfrentado al oficialismo y la oposición desde el inicio del trabajo de la Comisión Experta. La propiedad e inexpropiabilidad de los ahorros previsionales, la libertad de elección en el sistema de salud y el derecho […]