Qué sucedió: Durante la mañana se habían reunido los parlamentarios de la Araucanía, cita de la que se restó la diputada Ericka Ñanco y el diputado Stephan Schubert, quien se encuentra fuera del país. La cita -programada previamente- forma parte de las reuniones de la bancada de parlamentarios de la región de La Araucanía . Como la visita del subsecretario Monsalve coincidió con la reunión de los legisladores, estos elaboraron un listado de peticiones para presentar al subsecretario Monsalve en una reunión que duró casi tres horas.
“Crimen organizado” en vez de “terrorismo”. Uno de los temas clave de la cita es que se le pidió a Monsalve respaldar a las FFAA y permitir expandir el Estado de Excepción. Al tema específico del estado de excepción se sumó un listado con otras solicitudes:
El resto del petitorio de los parlamentarios: Para los presentes, un incremento de recursos a la fiscalía regional era clave. “Mayores recursos implican mejores resultados”, señala uno de los presentes, quien destaca la labor del Ministerio Público pese a los cuestionamientos realizados por Interior. Los presupuestos extras aportados en en el gobierno pasado, no serían suficientes para realizar las investigaciones y pesquisas, comentó un asistente.
La carta al embajador de la Unión Europea: Un documento firmado por los presentes propone la creación de una Comisión de Tierras con el patrocinio de la Unión Europea. Específicamente la bancada propone que la UE sea garante del proceso que considere definir cuántas hectáreas se han entregado a comunidades mapuche, su estado productivo y el uso que tendrían; las hectáreas que faltan por entregar al pueblo mapuche en la macrozona sur; a cuántas comunidades se les debe entregar predios y en qué plazo; y cual sería el costo del proceso, entre otros aspectos. Esta idea se hizo llegar este miércoles al embajador de la UE en Chile, León De La Torre.
LEA TAMBIÉN:
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]