Qué sucedió: Durante la mañana se habían reunido los parlamentarios de la Araucanía, cita de la que se restó la diputada Ericka Ñanco y el diputado Stephan Schubert, quien se encuentra fuera del país. La cita -programada previamente- forma parte de las reuniones de la bancada de parlamentarios de la región de La Araucanía . Como la visita del subsecretario Monsalve coincidió con la reunión de los legisladores, estos elaboraron un listado de peticiones para presentar al subsecretario Monsalve en una reunión que duró casi tres horas.
“Crimen organizado” en vez de “terrorismo”. Uno de los temas clave de la cita es que se le pidió a Monsalve respaldar a las FFAA y permitir expandir el Estado de Excepción. Al tema específico del estado de excepción se sumó un listado con otras solicitudes:
El resto del petitorio de los parlamentarios: Para los presentes, un incremento de recursos a la fiscalía regional era clave. “Mayores recursos implican mejores resultados”, señala uno de los presentes, quien destaca la labor del Ministerio Público pese a los cuestionamientos realizados por Interior. Los presupuestos extras aportados en en el gobierno pasado, no serían suficientes para realizar las investigaciones y pesquisas, comentó un asistente.
La carta al embajador de la Unión Europea: Un documento firmado por los presentes propone la creación de una Comisión de Tierras con el patrocinio de la Unión Europea. Específicamente la bancada propone que la UE sea garante del proceso que considere definir cuántas hectáreas se han entregado a comunidades mapuche, su estado productivo y el uso que tendrían; las hectáreas que faltan por entregar al pueblo mapuche en la macrozona sur; a cuántas comunidades se les debe entregar predios y en qué plazo; y cual sería el costo del proceso, entre otros aspectos. Esta idea se hizo llegar este miércoles al embajador de la UE en Chile, León De La Torre.
LEA TAMBIÉN:
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]