El candidato del Partido Republicano defendió ante el Colmed el aporte del sistema privado a la salud del país e hizo un crítico análisis de la gestión de la salud pública. Según lo expuesto por el candidato ante el Colegio Médico, la principal causa de la mala atención en el sistema público “no reside en los recursos económicos invertidos” sin en que “tenemos un sistema estatal profundamente ineficiente, burocrático y capturado políticamente, descoordinado en sus diferentes niveles de Atención”.
El cordial ambiente en la reunión y la aclaración posterior de Siches: Cerca de una hora estuvo reunido ayer el candidato presidencial del Partido Republicano José Antonio Kast, con la mesa directiva del Colegio Médico, que preside Izkia Siches: a la salida, la líder gremial -de trayectoria vinculada a la izquierda y que había hecho guiños a Boric el día antes de sus primarias con Jadue- se expresó en positivos términos sobre el diálogo, pero ante las críticas desde la izquierda y la interpretación en algunos canales de TV, debió aclarar que no era un gesto a Kast.
Se pasaron 4 pueblos. Nuestro @colmedchile se reunirá con todxs lxs candidatxs presidenciales. Rescatamos aspectos del programa y conversamos de necesarios cambios estructurales. Esperamos acuerdo transversal para avanzar en derecho a la salud. No significa apoyar a un candidato. pic.twitter.com/kS3QZF5n11
— Izkia Siches Pastén (@izkia) October 21, 2021
Mala gestión del sistema público: Ex-Ante tuvo acceso a la presentación que realizó el candidato ante el Colmed, en la que defiende el aporte privado al sistema de salud y hace un duro análisis de la gestión del sistema público.
Colaboración púbico-privada: En esta línea Kast defendió ante el Colmed una colaboración público-privada para dar respuesta a los problemas de de salud en Chile. Para esto se propone en la presentación, que “FONASA licitará soluciones médicas” al sector público o privado dependiendo de quien ofrezca las mejores condiciones de servicios médicos para la población, según necesidades regionales. FONASA será financiada por cotizaciones obligatorias más un aporte fiscal directo.
Nueva organización de la red pública “alejada de las decisiones de la política”: Para mejorar la eficiencia y el trabajo en la salud pública, el candidato republicano planteó ante el Colmed la necesidad de una nueva organización de la red de salud estatal que sea independiente del ministerio de Salud.
Nuevos hospitales y licencias médicas: En la presentación el candidato republicano también comprometió la construcción de “16 nuevos hospitales de alta complejidad en todas las regiones del país. Preferentemente, modalidad PPP de autogestión y concesiones. El objetivo es alcanzar, en el corto plazo, las 4,7 camas por cada 1.000 habitantes, superior a las actuales 2,1 camas de Chile”.
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]