Un compromiso a punto de fracasar. Días y horas cruciales vive el Gobierno para evitar que se caiga el denominado Acuerdo de Gobernabilidad, suscrito en marzo pasado por el PPD, el PC, la DC, el PDG, el Frente Amplio y el Partido Liberal, que establece seis mesas directivas diferentes durante los cuatro años del período legislativo. El 7 de noviembre próximo le corresponde asumir al PC, para lo cual designó a la diputada Karol Cariola para que tome estas funciones, pero en algunos sectores hay resistencia a la idea.
“Salvemos a Karol”. Durante la tarde del miércoles, algunos diputados comentaban en los pasillos del Congreso que estaba lanzada la campaña “Salvemos a Karol”. Y miembros de diferentes bancadas aseveraron que “el acuerdo no se cae” y que lo respetarán hasta el final, lo que significa que el PC y su representante se sentarán en la testera el 7 de noviembre.
Una cuestión de reglamento. Otro punto que se ha tenido en cuenta al momento de negociar, es la oferta que estaban haciendo los impulsores de la rebelión oficialista en contra del PC. Según parlamentarios, la idea que instalaron es que si apoyan la propuesta de cambiar el cronograma de las mesas directivas, quien asumiera iba a impulsar el cambio de correlación de fuerzas en las 17 comisiones legislativas.
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]