Octubre 5, 2022

La operación Tohá-Uriarte para salvar el acuerdo y mantener a Karol Cariola (PC) en la presidencia de la Cámara de Diputados

Mario Gálvez
Diversos apoyos consiguió hoy la diputada Karol Cariola para asumir la presidencia de la Cámara de Diputados. En la foto, conversa con su compañera de partido, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara.

Las titulares de Interior y Segpres han desplegado un intenso lobby entre parlamentarios de los partidos oficialistas para evitar que apoyen un cronograma distinto a lo acordado en marzo pasado. Respecto de la posibilidad de que ChileVamos y el Partido Republicano se unan al Partido de la Gente para evitar que asuma Cariola, en la tarde trascendió que el gobierno podría dar vuelta al PDG y sumarlo a la postura de que se respete el acuerdo.


Un compromiso a punto de fracasar. Días y horas cruciales vive el Gobierno para evitar que se caiga el denominado Acuerdo de Gobernabilidad, suscrito en marzo pasado por el PPD, el PC, la DC, el PDG, el Frente Amplio y el Partido Liberal, que establece seis mesas directivas diferentes durante los cuatro años del período legislativo. El 7 de noviembre próximo le corresponde asumir al PC, para lo cual designó a la diputada Karol Cariola para que tome estas funciones, pero en algunos sectores hay resistencia a la idea.

  • El despliegue que llevan a cabo las ministras del Interior, Carolina Tohá, y Segpres, Ana Lya Uriarte tanto entre las bancadas como con parlamentarios en forma individual, ha sido intenso y reservado. Su objetivo es trancar un preacuerdo entre ChileVamos, el PDG y algunos independientes que busca evitar el arribo de Karol Cariola a la testera. “La mano de las ministras ya se siente en los pasillos”, señaló una diputada.
  • Sectores del Socialismo Democrático habían desplegado gestiones con ChileVamos para conseguir los votos necesarios para designar a un presidente que no sea Cariola. Circulan nombres de los diputados de la DC, Alberto Undurraga y Joanna Pérez; y del Partido de la Gente (PDG), Yovana Ahumada y Víctor Pino.
  • También se mencionaba la posibilidad de que permaneciera en la presidencia el actual titular, el PPD Raúl Soto, pues algunas versiones también señalaban que varios diputados del Apruebo Dignidad no estaban dispuestos a apoyar a Karol Cariola, luego de la debacle del 4 de septiembre, donde ella fue rostro de la campaña.

“Salvemos a Karol”. Durante la tarde del miércoles, algunos diputados comentaban en los pasillos del Congreso que estaba lanzada la campaña “Salvemos a Karol”. Y miembros de diferentes bancadas aseveraron que “el acuerdo no se cae” y que lo respetarán hasta el final, lo que significa que el PC y su representante se sentarán en la testera el 7 de noviembre.

  • Uno de los argumentos que han sostenido las ministras Tohá y Uriarte, según algunas fuentes consultadas, es que “el gobierno está muy debilitado” y no se puede mantener esta caída libre por lo que es necesario respetar lo acordado en marzo. El quiebre del oficialismo que significaría no hacerlo, agravaría la situación actual. “Hay que sumar y no restar”, opinó un diputado, para justificar su cambio de decisión y apoyar a la diputada Cariola.

Una cuestión de reglamento. Otro punto que se ha tenido en cuenta al momento de negociar, es la oferta que estaban haciendo los impulsores de la rebelión oficialista en contra del PC. Según parlamentarios, la idea que instalaron es que si apoyan la propuesta de cambiar el cronograma de las mesas directivas, quien asumiera iba a impulsar el cambio de correlación de fuerzas en las 17 comisiones legislativas.

  • Pero, en las últimas horas circuló una parte del reglamento interno que establece que la correlación de fuerzas que se acuerda el 11 de marzo, al inicio del período gubernamental, solo puede ser cambiada en caso de que haya unanimidad en la sala. De lo contrario, el compromiso permanece vigente hasta el fin del Gobierno, en este caso hasta el 11 de marzo de 2026. “Y no hay unanimidad para reformularlo; de esos estamos seguros”, señalaron fuentes de Gobierno.
  • Respecto de la posibilidad de que ChileVamos y el Partido Republicano se unan al Partido de la Gente para evitar que asuma Cariola, en la tarde trascendió que el gobierno podría dar vuelta al PDG y sumarlo a la postura de que se respete el acuerdo del 11 de marzo.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]