La subcomisión mixta de presupuesto realizada el 18 de octubre tuvo por objetivo recibir de manera extraordinaria e inédita al Consejo Fiscal Autónomo (CFA) para escuchar su opinión sobre el proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público correspondiente al año 2024.
El propósito del CFA fue revisar las proyecciones de balance estructural que acompañan al presupuesto del año 2024 y ponderar los riesgos de la situación fiscal, poniendo especial foco en la deuda pública.
En una presentación realizada por el Presidente del Consejo, el economista Jorge Rodríguez, se plantearon los siguientes temas:
El Consejo hizo notar que no existen espacios para nuevos gastos permanentes en los próximos años si no se aumentan las fuentes de financiamiento también permanentes.
En ámbito de las proyecciones de mediano plazo (2025-2028), el CFA planteó que:
Así, el CFA advierte que el crecimiento del gasto público hasta 2028 debería ser muy acotado.
Advertencias sobre el nivel de deuda. Respecto a la autorización máxima de endeudamiento por US$21.000 millones en el proyecto de Ley de Presupuestos para 2024 (art. 3), el CFA hace notar que la cifra solicitada, neta de amortizaciones por vencimientos de deuda (4,6% del PIB), se ubica por sobre el promedio de 2,9% del PIB de la década de 2010, y es sólo inferior a algunos años de pandemia.
Reacciones. Tras la presentación del CFA se produjo un álgido debate, donde tanto diputados como senadores formularon cuestiones, tales como:
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]