Héctor Sepúlveda Sepúlveda, de 86 años, fue la tercera víctima del frente de mal tiempo que azota a la centro sur del país. “Subió un pequeño cerro para conectar unas mangueras, porque estaba sin agua, resbaló y cayó boca abajo a un riachuelo. Y pese a que éste llevaba poca agua se habría ahogado”, informó la Fiscalía de Ñuble al dar a conocer la muerte, ocurrida en la localidad de Coihueco.
Sepúlveda Allende vivía desde los 90 como una suerte de ermitaño en el sur, según publicó La Tercera en un artículo de 2012 de la periodista Rocío Montes. Su casa era de máxima austeridad. Vivía en un lugar de 400 hectáreas, heredado de su abuelo, pero su casa era de madera, y muy sencilla. Dormía en un colchón curvo sin frazadas, la mayoría de las ventanas tenían plástico en vez de vidrios y la electricidad solo alcanzaba para prender algunas ampolletas, pero no para la TV o un refrigerador.
Pocos sabían que Sepúlveda, apodado como “Hito”, estuvo casado 30 años con Carmen Paz Allende, hija primogénita de Salvador Allende. Tuvo 3 hijos con ella, la menos conocida de las hermanas Allende Bussi y él era el único apolítico de los yernos del ex Presidente.
Héctor Sepúlveda estudió en el Colegio San Ignacio de Alonso de Ovalle, donde conoció a Alberto Hurtado, y más tarde unas primas santiaguinas le presentaron a Carmen Paz Allende. Se casaron a fines de los 60 y tuvieron 3 hijos. Él había estudiado mecánica en la Universidad Técnica del Estado.
Su matrimonio con la hija de Allende le permitió conocer a Fidel Castro, Mitterrand o participar en almuerzos con Carlos Altamirano. Él, durante el gobierno de la Unidad Popular, estuvo a cargo de un proyecto de refrigeración industrial. Más tarde se convertiría en un testigo privilegiado de lo que ocurrió en la familia del ex Presidente días antes del Golpe y durante el exilio.
Ni Sepúlveda ni Carmen Paz Allende estuvieron en La Moneda el 11 de septiembre.
Los dos se asilaron en la embajada de Chile en México, donde vivieron durante décadas. Uno de sus pocos viajes fue a Cuba, cuando Beatriz Allende, la hija más política del ex Presidente, se suicidó en La Habana.
Sepúlveda regresó en 1991 a Chile y pronto se separó. Entonces tenía 54 años (al exilio había llegado a los 36). Entonces decidió devolverse al campo. No asistió al funeral de su suegra Hortensia Bussi y uno de sus hijos, Pablo Sepúlveda, fue pareja de María Gabriela Chávez, hija de Hugo Chávez.
“Hoy soy absolutamente ermitaño, solitario, pero me siento feliz”, declaró en el artículo de La Tercera.
Lea también. Aylwin y el texto que acusaba inconstitucional a Gobierno UP (ex-ante.cl)
Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]
Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.