Junio 16, 2023

La sorprendente historia de espionaje que involucra al nuevo subsecretario de Previsión Social Claudio Reyes

Jaime Troncoso R.

Infiltrado en los círculos económicos de la dictadura, Claudio Lautaro Reyes Barrientos (1953) cumplió una labor de espionaje para el Partido Comunista (PC), según revela el periodista Javier Rebolledo en el libro “Los hijos del frío”. Reyes fue nombrado a partir de hoy como nuevo subsecretario de Previsión Social del Ministerio del Trabajo. Reyes, militante del PPD y fue exsubsecretario de Previsión Social en el Gobierno de Bachelet I.


Qué observar. Claudio Lautaro Reyes Barrientos (1953), ingeniero comercial de la Universidad Católica y exsubsecretario de Previsión Social de Bachelet entre 2009 y 2010, ocupa desde este 16 de junio  el cargo dejado por Christian Larraín en la subsecretaria de Previsión Social.

  • Reyes fue el que contactó al periodista Javier Rebolledo, cuando este lanzó el libro Camaleón, la historia de un economista farandulero de la época, en 2017, para contarle su historia.
  • Un año después dedicaría un capítulo del libro “Los hijos del frío”, que cuenta la historia de Daniel Palma, un alto dirigente del PC expulsado del partido que cayó en un centro de exterminio reservado exclusivamente para comunistas y es detenido desaparecido desde el 4 de agosto de 1976. “El otro camaleón”, fue el texto dedicado a Reyes, quien lo contactó para contar su historia.
  • “Un comunista, estudiante de Economía en la Universidad Católica, compañero de Joaquín Lavín, de Evelyn Matthei, de Cristián Larroulet, de Juan Andrés Fontaine (…) parte de toda esa generación y vivió todo ese mundo, siendo comunista, sin que supieran sus compañeros su militancia”, detalló Rebolledo a Cooperativa en agosto de 2018.
  • El nuevo subsecretario de Previsión Social tuvo diversos cargos en la época de la dictadura.
  • Fue asesor del presidente del Banco Central de Chile Enrique Seguel, entre 1987-1989. En 1990, ya con Aylwin en el poder, siguió colaborando con Andrés Bianchi, señala en su LinkedIn.
  • Jefe de gabinete del Ministro de Hacienda de Chile en 1989.
  • Ingresó en 1985 al Banco Central de Chile en un programa del Banco Mundial para reestructuración de empresas y participó en la reestructuración de la deuda interna.
  • Antes fue subgerente de Finanzas en el Banco BHIF entre 1980-1985

Desde el PC. Fue militante de la JJCC desde que fue estudiante en la UC hasta la década del 80. “Era del equipo de profesionales del partido. Es una persona metódica, con capacidades técnicas y criterio político. Capacidad de escucha y de diálogo y con lazos transversales”, señalan fuentes del Partido Comunista.

Historia en CHV. Su historia la relató en un reportaje de Julio Sánchez en Chilevisión en agosto de 2018.

  • “Soy de la generación que trata de dejar algo que no hice solamente en silencio y en olvido”, dice Reyes.
  • “Mi función fue insertarme en la Universidad Católica de Chile, donde había muy pocos militantes comunistas. Estar ahí tener una escucha, alguien que pudiera obtener información, analizarla procesarla y entregar una opinión”, señala Claudio Reyes  y continúa “desarrollar informes de coyuntura que le permitieran a las autoridades del Partido tomar decisiones de cómo estaba evolucionando, tanto en el área económica como social el país”.
  • “Más de alguna vez uno de los informes se leyó en Radio Moscú”, una radio de frecuencia corta que informaba sobre los acontecimientos de la dictadura en Chile.
  • “Siempre tuve miedo (que me descubrieran)”, dijo.
  • Trabajó con Miguel Estay Reyno, el fanta, por lo que temió que este lo delatara.
  • “Soy funcionario público del viejo estilo, un servidor público y tengo un contrato con el Estado para prestar mis labores profesionales para cumplir mis funciones. No creo que afecte mi trabajo” ante la pregunta de si creía que contar su historia lo perjudicaría al estar trabajando como superintendente de Seguridad Social en el Gobierno de Sebastián Piñera.

Video a continuación:

También Puede leer: Luego de 21 días, Presidente Boric nombra a Claudio Reyes como nuevo subsecretario de Previsión Social

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Por qué Kast salió a respaldar el “a favor” y marcó un contraste con Matthei

Kast durante su exposición en el Seminario Económico Security 2023 "¿Cómo salimos de ésta?: Del estancamiento al crecimiento"

“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Malas cifras económicas golpean a Marcel al inicio de la tramitación del Presupuesto

Mario Marcel y Javiera Martínez.

Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 2, 2023

Caso Convenios: Lo que hay tras la decisión del Jefe del Segundo Piso de La Moneda de ir a la comisión investigadora

Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión investigadora del caso Convenios, pero envió un correo avisando que no iba a acudir. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por lo cual la derecha plantea enviar un requerimiento a la Contraloría para que se pronuncie por su ausencia. Por su parte, el […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Un fin de semana escuálido para el Frente Amplio

Irina Karamanos subió a sus redes sociales una foto suya marchando el fin de semana en el Paseo Bulnes, bajo la consigna "no retroceder".

Con Boric hablándole a su base de apoyo en la Plaza de la Constitución e Irina Karamanos marchando por el Paseo Bulnes llamando a “no retroceder”, este sábado y domingo fue probablemente un fin de semana para olvidar en el FA. En Revolución Democrática eligieron a su presidente Diego Vela con apenas 1.151 votos, una […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 2, 2023

El obstinado silencio del Jefe del Segundo Piso de La Moneda sobre el Caso Convenios: Ahora no se presenta en Comisión Investigadora

El jefe del Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión especial investigadora por el caso Convenios, pero argumentó razones de agenda para no acudir, como sí lo han hecho otras autoridades de gobierno, como el ministro Carlos Montes. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por […]