Marzo 19, 2024

La dura respuesta del Fiscal Nacional a la ministra Vallejo: “Si tiene información de una red de corrupción debería aportarla”

Ex-Ante

La vocera de gobierno Camila Vallejo abordó la tarde de este martes la filtración de información secreta del ex director de la PDI Sergio Muñoz al abogado Luis Hermosilla, señalando que “estamos hablando de una posible red de corrupción de cuello y corbata que implica no solamente al ex director de la PDI, sino que también a ex personeros de gobierno y líderes políticos hasta el momento de la oposición”. “Yo no sé qué información tiene la ministra Vallejo para hacer una afirmación de esa naturaleza”, le respondió más tarde el Fiscal Nacional Ángel Valencia. Los dichos de Vallejo son los primeros de la administración Boric que apuntan a la oposición en este caso, tal como lo han hecho personeros de Apruebo Dignidad, pero no están en línea con los realizados por la ministra Tohá, quien ha sido cautelosa al respecto.


Qué observar. Cerca de las 19:30 de este martes, la ministra Camila Vallejo realizó una vocería en los patios de La Moneda.

  • En su intervención, la portavoz de gobierno se convirtió en la primera autoridad de la administración Boric en apuntar a la oposición a partir de la filtración de información secreta del ex director de la PDI Sergio Muñoz al abogado Luis Hermosilla.
  • “Estamos hablando de una posible red de corrupción de cuello y corbata que implica no solamente al ex funcionario de la PDI, al ex director general de la PDI, una institución sumamente relevante, sino que también a ex personeros de gobierno y líderes políticos hasta el momento de la oposición”, indicó la ministra.
  • Poco antes había dicho lo siguiente del caso: “Con esto se ha revelado indicios de una posible red de corrupción de cuello y corbata, una red que se habría posiblemente organizado para entorpecer la labor investigativa en distintas causas asociadas a corrupción por parte de la fiscalía. La sola posibilidad de que se haya con esto entorpecido el trabajo de la Fiscalía produce escozor, produce escozor. Y esto es algo que probablemente se estarán preguntando y cuestionando no solamente las y los periodistas de nuestro país, sino que las ciudadanas y ciudadanos y también es una pregunta que también nosotros nos hacemos como gobierno”.

La respuesta del Fiscal Nacional. Por la noche, en entrevista con Mega, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, respondió a la ministra al ser consultado por sus dichos.

  • “Yo no sé qué información tiene la ministra Vallejo para hacer una afirmación de esa naturaleza. Si efectivamente ella tiene información sobre la existencia de una red debería aportarla a la fiscal a cargo de la causa”, sostuvo Valencia.

La diferencia con el tono de Tohá. La afirmación de la vocera de Gobierno estuvo más en línea con la que han desplegado en las últimas horas dirigentes de Apruebo Dignidad que con lo expresado la mañana de este martes por la titular de Interior, Carolina Tohá.

  • Tohá fue consultada en una rueda de prensa por la situación del ex ministro Andrés Chadwick, a quien el abogado Hermosilla reenvió información relativa al caso Dominga.
  • La respuesta de la secretaria de Estado apuntó a que lo más importante en este caso son los resultados de las investigaciones, las que, a su juicio, podían afectar a distintas instituciones. Tohá no mencionó a Chadwick y solo relevó que lo central es lo que diga la justicia “sin prejuicios, sin sesgos”.
  • Entre algunos altos dirigentes del oficialismo se ha instalado la idea que aún no se conoce la profundidad del caso y que el panorama es poco claro, por lo que es mejor esperar que se conozcan más antecedentes antes de determinar responsabilidades políticas (y así evitar un posible efecto boomerang, en el caso de que exista).

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]