Marzo 19, 2024

La dura respuesta del Fiscal Nacional a la ministra Vallejo: “Si tiene información de una red de corrupción debería aportarla”

Ex-Ante

La vocera de gobierno Camila Vallejo abordó la tarde de este martes la filtración de información secreta del ex director de la PDI Sergio Muñoz al abogado Luis Hermosilla, señalando que “estamos hablando de una posible red de corrupción de cuello y corbata que implica no solamente al ex director de la PDI, sino que también a ex personeros de gobierno y líderes políticos hasta el momento de la oposición”. “Yo no sé qué información tiene la ministra Vallejo para hacer una afirmación de esa naturaleza”, le respondió más tarde el Fiscal Nacional Ángel Valencia. Los dichos de Vallejo son los primeros de la administración Boric que apuntan a la oposición en este caso, tal como lo han hecho personeros de Apruebo Dignidad, pero no están en línea con los realizados por la ministra Tohá, quien ha sido cautelosa al respecto.


Qué observar. Cerca de las 19:30 de este martes, la ministra Camila Vallejo realizó una vocería en los patios de La Moneda.

  • En su intervención, la portavoz de gobierno se convirtió en la primera autoridad de la administración Boric en apuntar a la oposición a partir de la filtración de información secreta del ex director de la PDI Sergio Muñoz al abogado Luis Hermosilla.
  • “Estamos hablando de una posible red de corrupción de cuello y corbata que implica no solamente al ex funcionario de la PDI, al ex director general de la PDI, una institución sumamente relevante, sino que también a ex personeros de gobierno y líderes políticos hasta el momento de la oposición”, indicó la ministra.
  • Poco antes había dicho lo siguiente del caso: “Con esto se ha revelado indicios de una posible red de corrupción de cuello y corbata, una red que se habría posiblemente organizado para entorpecer la labor investigativa en distintas causas asociadas a corrupción por parte de la fiscalía. La sola posibilidad de que se haya con esto entorpecido el trabajo de la Fiscalía produce escozor, produce escozor. Y esto es algo que probablemente se estarán preguntando y cuestionando no solamente las y los periodistas de nuestro país, sino que las ciudadanas y ciudadanos y también es una pregunta que también nosotros nos hacemos como gobierno”.

La respuesta del Fiscal Nacional. Por la noche, en entrevista con Mega, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, respondió a la ministra al ser consultado por sus dichos.

  • “Yo no sé qué información tiene la ministra Vallejo para hacer una afirmación de esa naturaleza. Si efectivamente ella tiene información sobre la existencia de una red debería aportarla a la fiscal a cargo de la causa”, sostuvo Valencia.

La diferencia con el tono de Tohá. La afirmación de la vocera de Gobierno estuvo más en línea con la que han desplegado en las últimas horas dirigentes de Apruebo Dignidad que con lo expresado la mañana de este martes por la titular de Interior, Carolina Tohá.

  • Tohá fue consultada en una rueda de prensa por la situación del ex ministro Andrés Chadwick, a quien el abogado Hermosilla reenvió información relativa al caso Dominga.
  • La respuesta de la secretaria de Estado apuntó a que lo más importante en este caso son los resultados de las investigaciones, las que, a su juicio, podían afectar a distintas instituciones. Tohá no mencionó a Chadwick y solo relevó que lo central es lo que diga la justicia “sin prejuicios, sin sesgos”.
  • Entre algunos altos dirigentes del oficialismo se ha instalado la idea que aún no se conoce la profundidad del caso y que el panorama es poco claro, por lo que es mejor esperar que se conozcan más antecedentes antes de determinar responsabilidades políticas (y así evitar un posible efecto boomerang, en el caso de que exista).

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.