Marzo 12, 2024

La disputa interna del PPD por la presidencia del Senado (y quién es el favorito de La Moneda)

Alexandra Chechilnitzky

El próximo 19 de marzo, el Senado deberá elegir al nuevo presidente y vicepresidente del Senado. El  acuerdo administrativo establece que este año el turno le corresponde al PPD, una bancada compuesta por seis integrantes. Entre los acuerdos establecidos, estaba que ningún parlamentario se “repetiría el plato”. Así, quedaban fuera de carrera Jaime Quintana y Lagos Weber. En ese escenario, Pedro Araya asomaba como la carta más fuerte. Sin embargo, desde el Ministerio del Interior se inclinarían por Lagos Weber, cercano a Tohá -históricamente han pertenecido a la misma corriente interna-. Desde Interior señalaron a Ex-Ante que no harían comentarios.


Contexto. En dos semanas más el Senado deberá votar la renuncia de la actual mesa directiva liderada por Juan Antonio Coloma (UDI) y Francisco Huenchumilla (DC). Según el acuerdo administrativo, el turno para este año legislativo es del PPD en la presidencia y de Evópoli en la vicepresidencia.

  • Desde finales del año pasado comenzaron los movimientos al interior de la bancada del PPD, compuesta por 6 parlamentarios, para definir quién podría llegar a la testera.
  • En principio, se levantaron tres nombres: Pedro Araya, Loreto Carvajal y Ximena Órdenes.
  • Esto porque se había realizado un compromiso de que quien asumiera no podría haber sido presidente de la Corporación anteriormente y que se iba a privilegiar a nuevas caras.
  • En este contexto, el senador Ricardo Lagos Weber, quien ejerció la presidencia de la testera entre 2016 y 2017, quedaba fuera, al igual que el senador Jaime Quintana, quien estuvo en la testera entre 2019 y 2020 y que actualmente es el presidente del partido.
  • Pero las últimas tratativas apuntan a que Lagos Weber sería el candidato. Desde el PPD dicen que el senador no estaba interesado, pero que si el presidente del partido se lo solicitaba estaría dispuesto. Todo se definirá entre hoy y mañana.

El camino para elegir un nombre. Antes del receso legislativo de febrero, el senador Pedro Araya ingresó a militar oficialmente al PPD. Con ello, reafirmó sus opciones de presidir el senado y quedó con mejores opciones que la senadora independiente PPD Ximena Órdenes.

  • A ello se sumó la reticencia que genera Carvajal, también militante del partido, en distintos sectores del Senado, tanto de oficialismo como de oposición. Al interior del PPD dan por descontado que no será candidata.
  • “La bancada del PPD es una bancada relevante dentro del Senado y va a proponer al resto de la Corporación un nombre, un senador o una senadora, para presidirla, y estamos dentro de los tiempos. Esperamos que sea dentro de los próximos días”, dijo la mañana de este viernes el senador Quintana y añadió que “no ha sido fácil porque hay buenos aspirantes”, pero que “es una decisión que se va a tomar con autonomía dentro de la bancada”.
  • Es un secreto a voces que una disputa entre Pedro Araya y Lagos Weber dejará heridos al interior del partido, dado que ambos representan dos corrientes que históricamente han estado en veredas opuestas: el girardismo y el laguismo.
  • En el debate, el Gobierno no ha estado al margen. Desde enero comenzaron a sondear el nombre de Lagos Weber -que pertenece a la misma corriente que la ministra Carolina Tohá- para liderar la mesa.

Las preferencias de La Moneda. Para La Moneda, dicen conocedores de las tratativas, Lagos Weber es el preferido. En un año legislativo en que el Ejecutivo apostará todas sus cartas en la Reforma Previsional y Tributaria, además de la agenda de Seguridad, tener a Lagos Weber sería una mejor carta para lograr consensos.

  • También consideran que Lagos Weber es “más oficialista” que Araya y que, por tanto, para el Ejecutivo sería menos complejo tener control de la agenda.
  • Otro factor se relaciona con los lotes internos del PPD: Mientras Araya es cercano a Guido Girardi, Lagos Weber pertenece al laguismo y ambos lotes han estado en permanente disputa al interior de la colectividad.
  • De todas formas, no está claro si Lagos Weber quiere asumir una posible presidencia del Senado, e independiente de quien sea, desde el gobierno ya han transmitido al PPD que esperan que la presidencia tenga una comunicación fluida con el Ejecutivo.

Un conflicto con varios flancos. El nombramiento de Lagos Weber o Araya podrían traer una serie de coletazos tanto al interior el partido como en la relación del PPD con La Moneda.

  • Si Lagos Weber resulta ser la carta del PPD, los diputados de la bancada independiente PPD (compuesta por 9 parlamentarios) podrían desatar una rebelión con La Moneda, dado que la mayoría respalda la opción de Araya.
  • Hasta ahora, los diputados se han alineado con los proyectos del Ejecutivo, pero “si le dan la espalda a Araya” el escenario cambia radicalmente y las fricciones en el oficialismo aumentarían.

Ojo con. El senador Juan Antonio Coloma presentará su renuncia el miércoles 13 de marzo y ese mismo día realizará su discurso. El martes 19 de marzo se dará cuenta de la renuncia y el Senado deberá elegir a la nueva mesa directiva. Así las cosas, el PPD tiene la próxima semana para definir a su candidato a la testera que, en principio, buscarán llegar a un acuerdo entre los 6 integrantes del comité y no tener que someterlo a votación.

También le puede interesar: “La batalla por Las Condes: quién es Daniela Peñaloza, la elegida por Lavín y desafiada por Marcela Cubillos”. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Los altos y bajos de Nicolás Eyzaguirre y su incorporación al comando de Jara

El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y miembro ad honorem del Comité de Expertos del Ministerio de Seguridad, es un especialista en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.