Junio 16, 2023

La declaración del diputado Mellado asumiendo la autoría de la grabación de la reunión con Boric en Cerro Castillo

Ex-Ante

El diputado Miguel Mellado (RN) reconoció en la noche del jueves ser el autor de la grabación de un audio en la reunión realizada por el Presidente Boric en Cerro Castillo el martes pasado para abordar los temas de la Macrozona Sur, en la cual estuvieron presentes ministros, subsecretarios y 18 parlamentarios de La Araucanía y el Biobío. El diputado por La Araucanía asumió la autoría de la grabación después de que el gobierno presentara una denuncia ante la Fiscalía de Valparaíso por lo ocurrido.


En el comunicado, el parlamentario señaló que no estuvo presente cuando el Presidente Boric solicitó no grabar la conversación y que tras registrar los últimos 10 minutos consideró que el audio “no contenía nada de información distinta a las declaraciones públicas de los asistentes a la salida de la reunión, en donde se presentaron conclusiones y compromisos importantes para Macrozona Sur que me parecieron relevantes guardar para recordar”.

“Transmití este audio creyendo que no era una reunión de carácter secreta, más, si alguno se sintió ofendido, pido disculpas a todos los involucrados, al Presidente, a los ministros y a los parlamentarios. Asumo esta responsabilidad y estoy disponible a conversar con el Presidente si así lo estima conveniente”, afirma en el comunicado.

“Aquí lo importante es no perder el foco central que son los atentados terroristas y el terrorismo que el Presidente dijo que había y que envíe luego el proyecto de nueva ley antiterrorista y le dé discusión inmediata, porque los atentados siguen”, agregó.

En la reunión del Presidente Boric en Cerro Castillo para abordar la violencia terrorista en esa área, el mandatario sorprendió a sus interlocutores por el contraste entre su actual visión y la que tenía en el pasado. Boric le pidió a los diputados y senadores que revisaran lo que ocurrió con grupos terroristas como el IRA, en Irlanda, ETA en España y Sendero Luminoso, en Perú.

Y recalcó que, a diferencia del pasado, no ha tenido problemas en utilizar la palabra terrorismo. Sobre la demanda de tierras, Boric habría dicho que “es importante que se establezca un límite porque si no lo abordamos, siempre va a haber alguien que trate de correr ese cerco o que mantenga viva la demanda”.

Mellado ya  se desempeñó como gobernador y core en la Araucanía. Ha sido un fuerte crítico de las políticas del actual gobierno para frenar la violencia en la Macrozona Sur, así como también lo fue de la gestión del ex presidente Sebastián Piñera.

 Lea también. El íntimo relato de Boric por la crisis en la macrozona sur (ex-ante.cl)

LEA LA DECLARACIÓN COMPLETA DEL DIPUTADO MELLADO: 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]