Mayo 26, 2023

La decisión de Demócratas de congelar el diálogo con el gobierno tras publicación de minuta de la Secom

Ex-Ante

El movimiento Demócratas, encabezado por los senadores Matías Walker y Ximena Rincón decidió congelar relaciones con La Moneda luego de que se filtrara una minuta de la Secom donde acusan a los parlamentarios de “pretende eludir el fallo de la Corte” y se advierte que “el fallo se tiene que cumplir. Aquí no hay espacio para perdonazos”.


Qué observar. “Sobre situación de isapres” se llamaba la minuta enviada por la Secom a parlamentarios oficialistas para que defendieran la postura del gobierno en la Ley Corta. Esto ante la arremetida de los senadores Matías Walker, Ximena Rincón, Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea y Javier Macaya quienes lograron que en la comisión de Constitución se aprobara una disposición transitoria para cambiar la constitución para incorporar una disposición que regule las bases para la determinación de los planes de salud y la implementación de sus ajustes de precios. Resolviendo de esta forma las consecuencias del fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema que obliga a las isapres a devolver los “cobros excesivos” por el cambio de las adecuaciones a la tabla única de factores desde 2020 y a rebajar el costo de los planes de salud.

La minuta de la Secom. En el documento publicado este jueves por Ex-Ante, la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la Ministra Camila Vallejo, se señala que “el fallo de la Corte Suprema se tiene que respetar, así como todos los chilenos y chilenas respetan la justicia del país. El plan de Rincón y Walker pretende eludir el fallo de la Corte con una reforma constitucional que no compartimos. Como Gobierno no estamos con esa opción, el fallo se tiene que cumplir. Aquí no hay espacio para perdonazos mucho menos para eludir lo mandatado por el Poder Judicial y está totalmente descartado el traspaso de recursos del Estado a las aseguradoras”.

  • “No se desea terminar con el sistema de Isapres, por el contrario, por ello enviamos a tramitación al Congreso una Ley Corta de Isapres, que permite viabilizar la devolución del dinero adeudado a las personas, sin poner en riesgo la continuidad de dichas aseguradoras”.

Indignación en Demócratas. En la minuta de la Secom solo mencionan a Walker y Rincón y no al resto de los firmantes. Esto desató una fuerte molestia por parte de los dos senadores que decidieron congelar relaciones con el gobierno. El problema es que últimamente los parlamentarios han respaldado iniciativas gubernamentales, tales como agenda de seguridad, el royalty minero, el ingreso mínimo y las bases del nuevo proceso constituyente. A continuación los principales párrafos del documento.

  • A través de una minuta elaborada en las sombras del Palacio de La Moneda hemos sido notificados que el Gobierno de Gabriel Boric considera a Demócratas un partido y fuerza parlamentaria de oposición, a cuyos senadores y diputados se debe exponer ante la opinión pública como enemigos. Utilizando recursos públicos, se intentó de esta manera iniciar una campaña de desprestigio y burda manipulación de la verdad, respecto a un proyecto suscrito transversalmente (La minuta de la SECOM ni siquiera menciona al resto de los mocionantes)”.
  • “La coalición oficialista persiste en estructurar su relato bajo la lógico del enemigo interno, de los buenos contra los malos; de un antagonista imaginario a quien atribuirle responsabilidad frente a sus propios fracasos en controlar la violencia en los barrios, la fuerte caída de la inversión pública y privada en nuestras regiones, y el deterioro de las oportunidades y el empleo”.
  • “Ante este escenario, y ante las nulas disculpas frente al contenido de la minuta en cuestión, hemos decidido congelar el diálogo pre legislativo con el Gobierno. Como Demócratas mantendremos a CHILE EN EL CENTRO, y seguiremos buscando el bien común, en las instancias formales del trámite legislativo de los proyectos de ley previstas en nuestro ordenamiento jurídico”.

Lea también. Ideas fuerzas de la Secom por Isapres y agenda de seguridad (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]