Qué observar. La alcaldesa Emilia Ríos, uno de los referentes de Revolución Democrática, envió este jueves una carta a todos los militantes de la colectividad para abrir un debate horas antes de un cónclave que hará el partido este sábado para abordar su conducción futura, de cara a la severa crisis que detonó el caso Convenios.
El partido único: “Es el momento de concretar hoy la decisión”. En su carta, alcaldesa de Ñuñoa sale a apoyar con fuerza el llamado que hizo el Presidente Boric en un acto de aniversario de su partido, Convergencia Social, el 10 de junio, donde llamó a que el Frente Amplio se uniera en un solo partido (CS, RD y Comunes). La posición de Emilia Ríos es diferente a la que tuvo la directiva de Juan Ignacio Latorre, que en ese momento puso paños fríos a la iniciativa de Boric.
Las razones. “Nuestro principal objetivo debe ser convertir el Frente Amplio en un solo partido”, señala la alcaldesa, al entrar en los detalles de cómo y por qué el Frente Amplio debe constituirse en enero de 2024 como un solo partido y oficializarlo en abril de 2024, debutando en las elecciones primarias de ese año para definir a los candidatos a alcaldes y más tarde a los parlamentarios y su carta presidencial.
El calendario electoral. La alcaldesa propone un calendario para someter a discusión en el partido, el cual, como se mencionó anteriormente, pasa por haber constituido un partido único -con sigla y lema propio- ante el Servel en enero de 2024. Y, debido a que el trámite de inscripción demora 2 a 3 meses, a fines de marzo de ese contar con una colectividad única para inscribir en las primarias municipales y, posteriormente, en las elecciones, clave para lo que serán las parlamentarias y presidenciales que vienen.
LEA A CONTINUACIÓN LA CARTA ÍNTEGRA QUE ENVIÓ LA ALCALDESA EMILIA RÍOS A LOS MILITANTES DE RD:
Lea también. Directiva de RD renuncia luego de cambio de gabinete (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Todos los plazos que se ha autoimpuesto el gobierno para ingresar las indicaciones de la reforma de pensiones al Congreso están vencidos, pese a que la ministra Jeannette Jara se había comprometido a que a estas alturas ya estarían tramitándose. La discusión, sin embargo, está estancada desde enero. En la oposición dicen que no han […]
“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]
Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]
Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión investigadora del caso Convenios, pero envió un correo avisando que no iba a acudir. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por lo cual la derecha plantea enviar un requerimiento a la Contraloría para que se pronuncie por su ausencia. Por su parte, el […]
Con Boric hablándole a su base de apoyo en la Plaza de la Constitución e Irina Karamanos marchando por el Paseo Bulnes llamando a “no retroceder”, este sábado y domingo fue probablemente un fin de semana para olvidar en el FA. En Revolución Democrática eligieron a su presidente Diego Vela con apenas 1.151 votos, una […]