Qué observar. El 30 de septiembre de 2022, la subsecretaría de Minería suscribió un contrato con Tironi y Asociados S.A. la empresa del sociólogo Eugenio Tironi.
Lo que dice el contrato. En su tercer punto, el contrato señala lo siguiente: “El objetivo general del servicio consistirá en la generación de un relato comunicacional para la fase preparatoria del proceso de estrategia de relacionamiento, junto con desarrollar una propuesta de estrategia de generación de confianza y convocatoria, teniendo en consideración los estándares del Convenio 169 de la OIT”.
Los informes. Para el cumplimiento de los objetivos se determina que la empresa deberá realizar diversos informes, partiendo por uno que contemple la revisión y el análisis de elementos comunicacionales que sirvan de insumo para un futuro proceso de relacionamiento y consulta y participación segpun los estándares del convenio 169 de la OIT.
El costo. La duración del contrato fue de 3 meses, tuvo un costo de 31 millones de pesos, desglosados en un 20% para el primer mes, un 50% para el segundo y un 30% para el tercero. El jefe del proyecto fue Rodrigo Araya, de Tironi y Asociados S.A.
La versión de Tironi y la subsecretaría. Desde la empresa de Tironi explicaron que el contrato se hizo vía licitación pública y el informe se entregó en enero y que no tuvo incidencia en la estrategia de Boric, desplegada la semana pasada.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]