Abril 25, 2023

La asesoría de la empresa de Tironi al Gobierno para generar un “relato comunicacional” sobre la industria del litio (Lea el contrato)

Ex-Ante

“El objetivo general del servicio consistirá en la generación de un relato comunicacional para la fase preparatoria del proceso de estrategia de relacionamiento, junto con desarrollar una propuesta de estrategia de generación de confianza y convocatoria, teniendo en consideración los estándares del Convenio 169 de la OIT”, señala un contrato, suscrito en septiembre de 2022, entre Tironi y Asociados S.A. y la subsecretaría de Minería. El sociólogo defendió este martes la decisión del Presidente Boric en torno a la industria del litio, lo que generó algunas críticas en redes sociales, como ocurrió con el ex convencional Renato Garín.


Qué observar. El 30 de septiembre de 2022, la subsecretaría de Minería suscribió un contrato con Tironi y Asociados S.A. la empresa del sociólogo Eugenio Tironi.

  • El contrato, de 7 páginas, señala en sus antecedentes que la subsecretaría requiere contratar el servicio de asesoría para el Diseño de Estrategia de Grupos de Interés en relación al desarrollo de la industria del litio, dado que “es un insumo exploratorio-descriptivo y complementario que servirá de base para la generación de una propuesta de Gobernanza de Salares y Litio”.

Lo que dice el contrato. En su tercer punto, el contrato señala lo siguiente: “El objetivo general del servicio consistirá en la generación de un relato comunicacional para la fase preparatoria del proceso de estrategia de relacionamiento, junto con desarrollar una propuesta de estrategia de generación de confianza y convocatoria, teniendo en consideración los estándares del Convenio 169 de la OIT”.

  • La ejecución del servicio establece 4 obtivos. 1. Elaborar un mecanismo que establezca y consolide un relato comunicacional estratégico. 2.Actualizar información de los actores claves a participar, según los diferentes grupos de interés por región, a través de fuentes bibliográficas, correspondiendo las primeras etapas a las regiones de Antofagasta y Atacama, y posteriormente a Arica y Tarapacá. 3. Identificar y analizar escenarios sociales posibles (locales, provinciales, regionales o nacionales) que a lo menos incluyan los objetivos, análisis de oportunidades, riesgos, fortalezas o amenazas. 4.Desarrollar propuestas de estrategia de generación de confianzas y de convocatoria.

Los informes. Para el cumplimiento de los objetivos se determina que la empresa deberá realizar diversos informes, partiendo por uno que contemple la revisión y el análisis de elementos comunicacionales que sirvan de insumo para un futuro proceso de relacionamiento y consulta y participación segpun los estándares del convenio 169 de la OIT.

  • En paralelo considera otro informe que contemple todos los actores de relevancia en la gobernanza del litio en las zonas anteriormente mencionadas y un informe que sistematice la información analizada de aquellos escenarios objetivos, oportunidades, riesgos, fortalezas y amenazas que puedan establecerse para dichos escenarios.

El costo. La duración del contrato fue de 3 meses, tuvo un costo de 31 millones de pesos, desglosados en un 20% para el primer mes, un 50% para el segundo y un 30% para el tercero. El jefe del proyecto fue Rodrigo Araya, de Tironi y Asociados S.A.

La versión de Tironi y la subsecretaría. Desde la empresa de Tironi explicaron que el contrato se hizo vía licitación pública y el informe se entregó en enero y que no tuvo incidencia en la estrategia de Boric, desplegada la semana pasada.

  • Desde la subsecretaría de Minera indicaron que el contrato no abordó un plan comunicacional.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]