Qué observar. Este lunes el consejero del Partido Republicano, Antonio Barchiesi, y el abogado Ronald von der Weth, ingresaron una recusación para que la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, se inhabilite en el caso que busca declarar inconstitucional a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
La recusación. “La ministra Yáñez tiene un juicio previo sobre la causa contra la CAM, porque ya se pronunció en la Comisión Experta. Aludiendo que es un vestigio de democracia protegida, en específico, contra la facultad del Tribunal Constitucional de declarar la inconstitucionalidad de partidos políticos, movimientos y organizaciones, que es la facultad que estamos pidiendo que se aplique, ese es el fundamento de la recusación”, dice el consejero electo Antonio Barchiesi.
Cambios en el TC. En el vigente proceso constituyente la Comisión Experta, la subcomisión de Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos propuso el reemplazo del TC por una Corte Constitucional.
El factor Yáñez. Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía. La abogada fue la profesora guía de tesis de grado de Meza-Lopehandía y coincidió con él en el Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas.
Quiénes son los requirentes:
Antonio Barchiesi: Fue electo consejero constitucional siendo la primera mayoría en Valparaíso y uno de los más votados en el país.
Ronald von der Weth: El abogado es uno de los asesores clave en el Congreso en materia de seguridad.
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]
Qué observar. Durante su primer gobierno, el expresidente Sebastián Piñera solía decir que no firmaba nada si Sebastián Soto no lo había revisado. En ese momento, Soto era asesor jurídico de la Segpres. Hoy, durante el debate por la enmienda que libera el pago de contribuciones por la vivienda principal -que fue aprobada- el vicepresidente […]
Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]
“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]
El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]