Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Ex-Ante
Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más personal, en una reciente entrevista en revista Velvet.


Qué observar. Una semana fuera del país estará la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, ya que acompañará al Presidente Gabriel Boric en su viaje a China a realizarse entre el 12 y el 18 de octubre.

  • No es común que un vocero de gobierno se sume a una gira presidencial, pero en La Moneda señalan que le pidieron participar de la comitiva como una señal a China, como socio estratégico, considerando que Vallejo es miembro del comité político y militante del Partido Comunista.
  • Los detalles de la agenda que tendrá en ese país, aún están en construcción y serán anunciados próximamente.
  • Cuándo la ministra se ausenta, en ocasiones anteriores, ha sido reemplazada en la vocería por la ministra del Trabajo Jeannette Jara (PC) o la ministra de la Mujer, Antonia Orellana (Convergencia Social), mientras que la subsecretaria de Segegob, Nicole Cardoch, queda como subrogante.
  • En cualquier caso, no marcará gran diferencia en la comunicaciones del gobierno, ya que el diseño establecido por Vallejo es sólo realizar una vocería oficial a la semana, esto es los lunes donde realiza un punto de prensa.
  • El resto de la semana la ministra privilegia las actividades en terreno, entrevistas con medios regionales y anuncios e informaciones a través de sus redes sociales.
  • La vocera ha preferido mantenerse en un segundo plano respecto a los principales debates y proyectos más controvertidos del gobierno. Aunque ha hecho declaraciones generales respecto al Presupuesto 2024 o al proyecto de ley de usurpaciones, no ha sido rostro de esas materias.
  • Esto se contrapone al expuesto rol que han tenido estas semanas los otros ministros de Estado como Carolina Tohá, Mario Marcel o Álvaro Elizalde, quienes han liderado las principales reformas y se encuentran permanentemente bajo fuego en el debate político con la oposición.
  • “Los ministros y ministras de Estado, no pueden estar simplemente encerrados en sus oficinas o en las paredes del Congreso Nacional, es fundamental que nosotros, en el compromiso de descentralizar la gestión política, estemos también presentes en las regiones conversando con los habitantes porque la gente lo pide”, señaló el 25 de septiembre. 

La agenda de la vocera. Según la última encuesta de Pulso Ciudadano, Activa, realizada entre el 25 y 29 de septiembre, Vallejo es mencionada espontáneamente en la pregunta sobre preferencias presidenciales. Obtiene 3,3% en la pregunta “¿Quién preferirías que sea el próximo presidente de Chile, excluyendo a Gabriel Boric?”.

  • Su nombre es el segundo mencionado entre las figuras del oficialismo. El primero es el de la expresidenta Michelle Bachelet quien obtiene un 5,3% de menciones. La lista es liderada por figuras de derecha: Evelyn Matthei (18,8%), Jośe Antonio Kast (14%) y Sebastián Piñera (10%).
  • Vallejo ha sido una de las pocas figuras del diseño original de Boric, cuando asumió en marzo de 2022, que se ha mantenido firme en su cargo sin enfrentar crisis graves. Es parte del círculo de confianza del mandatario.
  • El gobierno ha cuidado su figura, con agenda propia y sin exponerla a los temas más polémicos de la administración. Un contraste con los voceros de anteriores gobiernos cuyo rol era servir de pararrayos en los conflictos para que las crisis no escalaran.
  • Esta semana Vallejo ha estado en Magallanes, donde llegó a Puerto Toro, el poblado más austral del mundo, para llevar a antorcha de los juegos panamericanos.
  • Desde allá, publicó en sus redes sociales fotos de una visita a una escuela, un viaje en un barco de la Armada, imágenes con la mascota del evento deportivo y con un perrito abandonado.
  • También realizó en instagram una transmisión streaming con Gabriel Boric donde hablaron distendidamente de la zona y el Presidente le dijo que gustaría vivir allá tras dejar el gobierno.
  • El 30 de octubre participaron juntos con Boric y la ministra Tohá la ceremonia de llegada de la antorcha.

Entrevistas y viajes. Sobre la Ley de Presupuestos 2024, el tema central del gobierno en estos momentos, la ministra Vallejo abordó el tema a través de una columna de opinión enviada a El Mercurio el fin de semana, una entrevista a radio Universo, un contacto con Canal 13 y una entrevista en Chilevisión Noticias con Rafael Cavada, donde habló de las partidas de gasto fiscal para cuidadoras y gasto social.

  • La mayor parte de las actividades que registra su agenda son inauguraciones o anuncios de políticas públicas. Anunció un alza de presupuesto para el plan de protección contra incendios, realizó un video ofreciendo entradas gratuitas para ver los juegos panamericanos, un anuncio sobre el día de la anticoncepción o el inicio de un festival de las ciencias.
  • En visita a El Maule en septiembre, entregó viviendas junto al ministro del ramo, Carlos Montes, y vehículos policiales, junto al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
  • En sus giras por el país, que también incluyó el Biobío, ha estado entregando apoyo y financiamiento de Indap para los agricultores afectados por los temporales.
  • “Nuestro despliegue en regiones implica poder dialogar con las y los habitantes, además de trabajar en terreno en la gestión y construcción de políticas publicas”, dijo en entrevista al diario La Prensa.
  • “Siempre es bueno compartir buenas noticias”, escribió el 22 de septiembre sobre las bajas cifras de mortalidad por virus respiratorios.
  • Su agenda pública de septiembre, estuvo centrada en las actividades protocolares de Fiestas Patrias y en los 50 años del golpe. En ese sentido su ministerio, hizo un homenaje a funcionarios detenidos desaparecidos, un tour por La Moneda a personas con discapacidad auditiva explicando el golpe de Estado y un acto en memoria del asesinado dirigente sindical Tucapel Jiménez.

Entrevista en Velvet. En sus redes sociales, la ministra Vallejo tiene como publicaciones fijas la entrevista que dio este mes a la revista Velvet. Medio de papel couché donde ella fue la portada y habló sobre sus temas más personales como su reciente matrimonio.

  • La revista que en ediciones anteriores ya había entrevistado a Evelyn Matthei, Carolina Tohá e Irina Karamanos, logró que Vallejo se explayara sobre su perfil más humano.
  • “Agradezco al equipo de revista Velvet por la oportunidad de salir de la máquina un rato y reflexionar desde lo profundo. Comparto con ustedes la importancia de acercarnos desde otros lados y liberarnos de prejuicios. Soy una orgullosa política comunista pero también mujer en todas sus complejas y hermosas dimensiones. Las y los invito a leer esta que ha sido una de las entrevistas más personales que he dado”, dijo sobre la entrevista que le realizó la periodista Carolina Urrejola.
  • Las fotografías fueron realizadas por el reconocido fotógrafo de modas, Simón Pais, en la casa de la ministra. No aceptó marcas ni estilismo sino que lució su propia ropa.
  • Luego asistió a un almuerzo ofrecido por la revista, donde estaban entre otros Andrés Benítez, Juan Pablo Swett, Kel Calderón, Carmen Romero, Juanita Ringeling, entre otros.

Para seguir leyendo noticias sobre política, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente.

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]