Agosto 30, 2023

Kenneth Bunker y frase de Boric en velorio de Teillier: “El Presidente no busca unidad, sino que polariza. No puede decir que alguien es cobarde por suicidarse”

Ex-Ante

El cientista político y académico de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián, Kenneth Bunker, dice “lo que provoca es una polarización del escenario. Como presidente eso no le conviene a Boric. Con una mano pide acuerdos pero con la otra promueve la polarización”.


-¿Cómo has visto la disposición del Presidente Boric de cara a la conmemoración de los 50 años del golpe?

-Creo que es una oportunidad perdida. Finalmente los 50 años se comieron al gobierno en todos los aspectos. Para empezar se perdió la oportunidad de haber hecho una conmemoración transversal con un pacto entre todos los sectores políticos que si bien en algún minuto parecía posible, con los errores que se cometieron en el camino simplemente ya no existe esa posibilidad. Se terminó dividiendo más a las personas de lo que estaban antes.

Pero también influyó de forma negativa en otros aspectos. Los 50 años se transformaron en el gran tema que finalmente terminó afectando el funcionamiento del gobierno en casi todas las otras áreas. Es imposible disociar la importancia que le da el gobierno a este tema con los magros resultados en áreas como la migración, desempleo o seguridad.

-En un principio esta iba a ser una instancia de unidad y, por lo que se ha visto, hay una mayor polarización (acuerdos en la cámara de diputados, declaraciones cruzadas, etcétera). ¿Qué rol ha jugado el presidente Boric?

-Lo ideal hubiese sido que el presidente uniese a todos los chilenos. La posición del presidente ha sido divisiva. Boric no solo ha incentivado la división de la clase política, sino también de las personas con declaraciones que no están buscando la unidad.

-Te refieres a lo que dijo en el velorio de Guillermo Teillier, sobre que otros “mueren de manera cobarde para no enfrentar a la justicia”, en referencia al suicidio de uno de los condenados por el asesinato de Víctor Jara.

-Es una lamentable declaración que obviamente no ayuda a reparar las heridas que tiene el país. No busca unidad, sino que polariza. No puede decir que alguien es cobarde por suicidarse. Los presidentes no son jueces morales. Los presidentes en democracia son administradores del poder y del estado. Boric se toma un rol que no corresponde para la posición que lo eligieron. Me parece que Boric no mide bien sus palabras. Parece atrapado entre dos posiciones políticas que le provocan mucha tensión.

Por una parte el Partido Comunista que es su motor teórico y por otra parte el PS que es su motor práctico que le permite gobernar. Y parece no entender bien a quién le tiene que servir y como consecuencia pronuncia estas declaraciones que tienen que servirle a las dos fuentes. Comete errores que dividen y hacen retroceder más a la sociedad.

-Sobre este tema, José Antonio Kast explicó un tuit que escribió ayer donde solo puso la palabra “cobarde”. Dijo: “Alguien que abusa del poder, alguien que utiliza una tribuna para denostar a alguien, es un cobarde, él es un cobarde. La misma cobardía tuvo cuando se rio de Jaime Guzmán usando una polera, con su rostro asesinado, riéndose de ese asesinato. La misma cobardía tuvo cuando se reunió en privado, sin decirle a nadie, con unos asesinos de Jaime Guzmán. Y así lo ha repetido en distintas ocasiones. Por eso yo solamente puse ayer un tuit con la palabra cobarde”

-Esto demuestra perfectamente bien por qué las declaraciones de Boric en el plano moral son un arma de doble filo. Lo que provoca es una polarización del escenario. Como presidente eso no le conviene a Boric. Con una mano pide acuerdos pero con la otra promueve la polarización. Creo que el presidente tiene una responsabilidad importante que no está cumpliendo con estas declaraciones, una falta de responsabilidad cívica donde estos comentarios no son funcionales ni para la amistad cívica ni para la unión democrática.

-Mencionaste que los presidentes no son jueces morales, ¿crees que el discurso de la superioridad moral sigue latiendo en este gobierno?

No le toman el peso a que los gobiernos no deben fijar posiciones morales, sino los grandes marcos sobre los cuales las personas puedan vivir y que cada uno elija lo que está bien o mal. Lo que uno ve es que son varios predicadores de segundo nivel. Hay muchos predicadores morales que están permanentemente diciendo qué está bien y qué mal. Y es una mala idea. Esa no es la función de un gobierno y es una mala idea porque ni siquiera le sirve a ellos. Insisten en tomar posiciones morales para tratar de separar a las personas entre lo que está bien y lo que está mal.

-¿Sigue en el aire la superioridad moral?

-Absolutamente. El mismo presidente fija ese tono. Si el presidente puede decir que alguien es cobarde por suicidarse está fijando una posición moral. Y si el presidente lo hace está invitando a que lo hagan todos los ministros, senadores y diputados de su sector político.

Para seguir leyendo entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Septiembre 23, 2023

La intencionalidad del fracaso constitucional. Por Kenneth Bunker

Sesión del viernes en el Consejo Constitucional. Foto: Agencia UNO.

Suponiendo que los redactores del texto, concebidos como quienes controlan los votos para aprobar y rechazar enmiendas, entienden las razones que condujeron al fracaso del proceso anterior, pero insisten en darle una identidad política al texto, no puede ser un error. Debe ser una decisión intencional. Y allí, solo hay dos explicaciones. O creen que […]

Ex-Ante

Septiembre 23, 2023

Democracia Viva: PDI vincula por primera vez a Catalina Pérez con posible tráfico de influencias (y la respuesta del abogado de la diputada)

Un informe de la Brigada de Delitos Económicos de Investigaciones dado a conocer por La Tercera señala que “existirían antecedentes para configurar el delito de tráfico de influencias entre el exseremi Carlos Contreras Gutiérrez y Daniel Andrade Schwarze, y posiblemente la diputada Catalina Pérez, debido a su relación sentimental entre esta y Andrade Schwarze”. Además, […]

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Septiembre 23, 2023

Primeras votaciones en el pleno zanjan nudos políticos que han enfrentado a los bloques desde el inicio del proceso constitucional

Sesión N°13 Pleno Consejo Constitucional. Imagen: Agencia Uno.

Durante la primera semana de trabajo en el pleno del Consejo Constitucional se resolvieron algunos de los conflictos que han enfrentado al oficialismo y la oposición desde el inicio del trabajo de la Comisión Experta. La propiedad e inexpropiabilidad de los ahorros previsionales, la libertad de elección en el sistema de salud y el derecho […]

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Marcelo Soto

Septiembre 22, 2023

Antonio Barchiesi (Republicano): “El Gobierno decidió intentar por todos los medios el fracaso del actual proceso constitucional”

El consejero Antonio Barchiesi, del Partido Republicano, niega que la norma sobre “el derecho a la vida de quien está por nacer” implique que se pueda prohibir el aborto en el futuro. “Yo creo que la ministra Orellana miente sin pudor, cuando dice que esa norma pone en riesgo el aborto. Y yo lamento que […]