El ex ministro de salud, Jaime Mañalich es una de las cartas fuertes del oficialismo por la carrera al senado en la Región Metropolitana. Aunque es de los parlamentarios que se ha cuadrado con el apoyo a Sebastián Sichel, -el lunes lo acompañó en una pauta sobre el 18 de octubre-, reconoce que el escenario cambió y que será clave los mensajes que se manden en los próximos días especialmente desde la candidatura de José Antonio Kast.
“Al candidato José Antonio Kast se le plantea una realidad nueva distinta a la que tenía hace un mes atrás en el contexto de que en ese momento, no me acuerdo la encuesta, pero la probabilidad de que pasara a segunda y/o fuera elegido presidente, era cercana a cero. Hoy día la posibilidad de que pase a segunda vuelta es muy distinta de cero y la probabilidad de que no gane la elección presidencial si pasa a segunda vuelta tampoco es cero”, asegura el ex ministro.
¿Qué implica para la carrera presidencial este cambio?
En la centro izquierda evidentemente se va a tomar una decisión en favor de Gabriel Boric. Aunque no lo digan, en los hechos el apoyo y los esfuerzos van a estar concentrados en Boric. Ellos van a unir fuerzas como ya lo han estado haciendo.
¿Y en la centro derecha? ¿debe haber una acercamiento entre Chile Vamos y Kast? ¿Usted está dispuesto a apoyarlo en segunda vuelta?
El mensaje que mande Kast en los próximos días será clave para ver que escenario se configura en una segunda vuelta
¿Qué mensaje o señales debe dar Kast?
Él tiene una suerte de deber de reflexión respecto a que su campaña ha tenido una orientación determinada, nacionalismo exacerbado y que estos nuevos datos necesariamente lo obligan a pensar en eventualmente un rediseño de su campaña.
¿Si se demora en dar estas señales puede ser tarde para configurar el apoyo que requiere, por ejemplo de la coalición oficialista?
Evidentemente, él tiene que hacer una reflexión interpretando como dice el evangelio los signos de los tiempos y eventualmente tomar una iniciativa. Si él no la toma creo que es bastante complejo que logre pasar del antiguo José Antonio Kast y su campaña a una nueva, que manteniendo su tono de crítica disruptivo, no alineado, efectivamente le pueda abrir una posibilidad de un gobierno adecuado y con apoyo, porque un gobierno sin apoyo es imposible.
Usted acompaño a Sebastián Sichel en una pauta con locatarios afectado por la violencia del 18 de octubre. ¿Le ha faltado fuerza a la candidatura de Sichel para convencer al electorado tradicional de la derecha?
Es evidente que el discurso sobre la seguridad y la lucha contra la delincuencia lo ha capitalizado mejor Kast. Yo voy a apoyar al candidato de nuestra coalición hasta al final. No desde dentro del comando porque tengo mucho trabajo elección al Senado pero en todo lo que podamos trabajar juntos lo vamos a hacer.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]
La especialista asumirá el 1 de marzo, en reemplazo de Alejandra Cox. Tomará el liderazgo de la industria en plena discusión legislativa de la Reforma Previsional.
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.