Agosto 15, 2023

Jaime Araya (ind. PPD): “No voy a cometer el error de la Nueva Mayoría de dejar que personas que se creen con cierta superioridad moral nos vengan a apuntar”

Alexandra Chechilnitzky

A partir del 1 de septiembre, el diputado Jaime Araya asumirá como jefe de bancada de independientes PPD. Sobre la reflexión que hizo el ex Subrei José Miguel Ahumada respecto a que “los últimos 30 años están sentados en el banquillo de los acusados” advierte: “No son los 30 años los que están en el banquillo de los acusados, sino que son personas de 30 años que están involucrados en el caso convenios”.


“Me llama la atención que durante la semana más crítica del gobierno no viéramos a la ministra Vocera de Gobierno (Camila Vallejo)”, dice el diputado Jaime Araya (independiente PPD) y apunta a que tiene “la sospecha de que hay algunos que están con la calculadora electoral viendo sus intereses propios más allá de lo que es la tarea fundamental de gobierno”.

El parlamentario también plantea que con la salida de Giorgio Jackson debiese haber “un punto de inflexión en la conversación política” para sacar adelante las reformas tributaria y de pensiones. “Lo más valioso es que fue el propio ex ministro quien tomó la iniciativa y liberó al Presidente de la responsabilidad”, señala.

-¿Le parece correcto que la oposición haya puesto como condición que saliera un ministro para negociar sobre ciertas reformas? 

-No. Chile necesita con urgencia una reforma de pensiones. Me desconcierta que no quieran avanzar en la posibilidad de que un matrimonio de adultos mayores tenga un ingreso de $500 mil. Un pacto fiscal que permita financiar la lucha contra el crimen organizado es una necesidad y, por lo tanto, el haber puesto como condición la salida del ministro para sentarse a hablar, me parece que habla de lo peor de la política que es, básicamente, lo que dijo Carlos Larraín el domingo. Ellos tienen un cierto encono u odio por quienes hoy día están el gobierno y yo creo que esa frustración personal que tienen no se puede traducir en extremar las cosas, incluso impidiendo avances que son esenciales.

O esta misma reacción histérica por lo que dijo el Presidente sobre Sergio Onofre Jarpa. Hoy día pretender reescribir la historia sorprende cuando uno pensaba que a los 50 años del Golpe íbamos a tener ciertos consensos básicos y espero que no vayan a empezar a condicionar un diálogo político para que se pidan disculpas por decir una verdad que está escrito en los libros.

-La semana pasada Apruebo Dignidad (AD) rechazó la idea de legislar de dos proyectos priorizados de la agenda de seguridad, el de porte de combustible en el contexto de manifestaciones y el de usurpación. ¿Qué le parece ese descuadre?

-Yo creo que es falta de sintonía con lo que sufren las personas en las calles. Definitivamente hay que darse una buena vuelta por las poblaciones, ya no por los territorios, para entender la urgencia de esto (…). Cabe preguntarse cuál es el sentido de coalición que tenemos. En esto no quiero ser ingenuo y espero que podamos tener un espacio de conversación sincera porque seguir haciendo gestos a los nichos electorales de cada uno, lo único que hace pensar es que hay varios que están pensando más bien en la próxima elección.

-El diputado Jorge Brito (RD) dijo que la agenda de seguridad de la ministra Carolina Tohá, en el Congreso, era “irresponsable”. 

-Lo irresponsable es que diputados de la coalición oficialista, que pertenecen a lo que se supone es la primer línea de gobierno, maltraten a la ministra del Interior. Si ese es el tono con el que los parlamentarios que se dicen oficialistas tratan  a los ministros de Estado con qué cara le vamos a reprochar a la derecha que tratan de mala forma a nuestros ministros o al Presidente de la República. Esto, lo único que hace es contribuir al clima que está generando la derecha de enrarecer el diálogo político y además lo considero tremendamente injusto y de una ignorancia brutal. Yo esperaría que hayan disculpas públicas por parte del diputado y por parte de su partido. Que a ellos no les guste que se hable de temas de seguridad es otra cosa.

-La semana pasada como bancada independientes PPD tuvieron una reunión con la Segpres en que plantearon críticas directas en contra de AD por lo que dijeron al momento de discutirse estos dos proyectos. 

-Nosotros planteamos que una cosa es que voten en contra de los proyectos del Presidente, pero otra es que vengan a llenarnos de adjetivos a quienes estamos respaldando la agenda. Hubo una cantidad de frases que se dijeron para instalar verdades que son a costa de dañar a quienes estamos respaldando la posición de gobierno.

-¿Qué le parece la reflexión que hizo el exsubsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada? Dijo que “los últimos 30 años están sentados en el banquillo de los acusados”.

-No son los 30 años los que están sentados en el banquillo de los acusados, sino que son personas de 30 años que están involucrados en el caso convenios. Yo no voy a cometer el error de la Nueva Mayoría de dejar que personas que se creen con cierta superioridad moral nos vengan a apuntar y decirnos de todo y que se tenga que quedar callado. Me parece que ese es el peor error que cometió la Nueva Mayoría. Si ese es el tono que nos quieren instalar, lo que corresponde es que nosotros señalemos nuestros puntos con firmeza. No corresponde que los 30 años, que involucran los gobiernos de los Presidentes Aylwin, Frei, Lagos y Bachelet, vengan a señalarlos como que fueran una tropa de delincuentes. Eso me parece que es inaceptable.

También te puede interesar: “[Confidencial] La dura respuesta de Bomberos frente al recurso judicial de la diputada Maite Orsini (RD). 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]