Agosto 14, 2023

[Confidencial] La dura respuesta de Bomberos frente al recurso judicial de diputada Maite Orsini (RD)

Juan Pablo Sallaberry

En un escrito ante la Corte de Apelaciones de Santiago, el Cuerpo de Bomberos señaló sobre el recurso de protección que presentó la diputada RD Maite Orsini por ser desvinculada como bombera voluntaria, que “el reclamo de la falta de reconocimiento al estatus especial de parlamentario es algo que transgrede las bases más profundas de nuestra Institución, en la que prima el principio de igualdad entre pares”.


La investidura. “La situación que hoy nos enfrenta este recurso de protección es algo que nunca había sucedido en la Institución, particularmente, ningún parlamentario u otra autoridad que haya formado parte del Cuerpo de Bomberos de Santiago ha invocado su investidura para señalar que las obligaciones estatutarias de la Institución no le son aplicables”.

Así respondió el cuerpo de Bomberos de Santiago -a través de un escrito ingresado el 12 de agosto a la Corte de Apelaciones de Santiago- el recurso de protección presentado por la diputada RD, Maite Orsini, en causa caratulada Orsini/Cuerpo de Bomberos de Santiago.

La parlamentaria solicitó al tribunal dejar sin efecto una sanción en su contra tomada por la Octava Compañía de Bomberos quien la marginó durante 6 meses de sus filas como bombera voluntaria por inasistencia reiterada. Según argumenta en su recurso fue una medida arbitraria e ilegal que no consideró su imposibilidad de acudir a las actividades de la compañía debido a sus obligaciones en la Cámara de Diputados. También acusó un trato desigual respecto a sus otros colegas de la Cámara que igualmente son bomberos.

El escrito de Bomberos contra Orsini. En su escrito de 45 páginas, el Cuerpo de Bomberos (representados por el estudio Sarmiento y Walker Abogados de Claudia Sarmiento y Elisa Walker), respondió que no puede hacer una diferencia en la aplicación de sus reglamentos en virtud del cargo de la diputada: “tal como lo señala la doctrina e institucionalidad bomberil del Cuerpo de Bomberos de Santiago y que se acompaña en este informe, “nadie es per se más que el otro”. Por lo mismo, el reclamo de la falta de reconocimiento al estatus especial de parlamentario es algo que transgrede las bases más profundas de nuestra Institución, en la que prima el principio de igualdad entre pares”.

  • Según señalan, Orsini “el año 2018 se incorporó a la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, ubicada en la comuna de Recoleta, mismo año en que fue electa Diputada de la República por el distrito Nº 9” (Recoleta, Independencia, Quinta Normal, Conchalí). El día 09 de junio de 2023 fue sancionada por el Consejo de Disciplina de la compañía por ausentarse durante 90 días consecutivos de las actividades de la institución sin presentar licencia. Según el reglamento, la sanción es ser separada del cuerpo de Bomberos pudiendo solicitar su reincorporación no antes de 6 meses.
  • Bomberos sostiene que tratándose de una labor voluntaria, existen múltiples facilidades para presentar licencias y justificativos de inasistencia. En 2022 en la Octava Compañía se presentaron 317 solicitudes de licencia, siendo aprobadas el 95,6%. Cuatro de ellas fueron presentadas por Orsini. Durante todo febrero de 2023 presentó una licencia por “viaje fuera del país por trabajo”. Según Bomberos, se le aceptó “independientemente de que no sería difícil cuestionar el motivo por el cual la recurrente se excusó, toda vez que durante el mes de febrero el Congreso no sesiona, por tanto, no queda claro por qué debería tener un mes de licencia por un viaje fuera del país por trabajo”.
  • Orsini declaró que fue citada el 6 de junio por la junta de oficiales para dar explicaciones por sus inasistencias, pero no puso asistir porque tenía sesión en la comisión del Trabajo en la Cámara y una sesión especial en la sala para ver por estado de excepción en la Araucanía. Luego se le notificó el 16 de junio de su sanción sin poder hacer sus descargos.
  • Bomberos, en tanto, señala que la diputada no apeló a la resolución del consejo de disciplina: “La actora no utilizó los mecanismos procesales correspondientes, y de manera improcedente presentó un recurso de protección ante esta Ilustrísima Corte de Apelaciones, desnaturalizando este recurso para efectos de que sea utilizado como una instancia de revisión”.

Cabe señalar que ya en 2022 Orsini había tenido un entredicho con Bomberos cuando declaró que “no quieren rendir cuentas sobre los gastos que efectúan, no quieren establecer protocolos de acoso sexual, aunque las violaciones y el acoso sexual proliferan en las filas de los bomberos”. Lo que fue calificado como una “afrenta” por la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile.

Elisa Walker: “Nadie puede arrogarse un trato privilegiado”. La abogada del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Elisa Walker, señaló a Ex-Ante: “La recurrente ha presentado un recurso de protección en el que ha invocado su calidad de parlamentaria para señalar que las obligaciones estatutarias del Cuerpo de Bomberos de Santiago no le son aplicables”.

  • “La invocación de la calidad de parlamentario, como una justificación de “pleno derecho” para eximirse del cumplimiento de la asistencia de la Octava Compañía de Bomberos de Santiago, atenta contra la noción más básica del derecho a la igualdad. El derecho a la igualdad parte de la base de que todas las personas merecen el mismo trato y que nadie puede arrogarse un trato privilegiado en su calidad de parlamentaria para eximirse de sus deberes”.

Lea también. Rafael Gumucio: Maite Orsini, el retorno de la hija pródiga (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]