Septiembre 23, 2022

[Confidencial] Reunión de primeras damas: El encuentro de Irina Karamanos con la esposa de Bolsonaro en el consulado de Brasil en Nueva York

Ex-Ante
Primeras damas invitadas por Michelle Bolsonaro (al centro, de blanco). Irina Karamanos está a la derecha en la imagen. Créditos: Instagram de Michelle Bolsonaro

La jefa de la Dirección Sociocultural de La Moneda y pareja del Presidente Gabriel Boric se juntó el martes 20 de septiembre, en Nueva York, con esposas de otros presidentes de la región en el Consulado de Brasil de esa ciudad. La anfitriona fue Michelle Bolsonaro.


La pareja de Gabriel Boric, Irina Karamanos, aceptó una invitación a un encuentro de “primeras damas” de presidentes latinoamericanos durante su estadía en Nueva York. La cita ocurrió el martes 20 de septiembre, en el Consulado de Brasil en esa ciudad.

La anfitriona del encuentro fue Michelle Bolsonaro, esposa del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Ella es la presidente saliente de la Alianza de Primeras Damas (Alma).

“Las Primeras Damas integrantes de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes – #ALMA, se reunieron esta tarde en el consulado de Brasil en Nueva York, en ocasión de la 77° Asamblea General de la ONU”, indicó la propia organización el martes 20 de septiembre. “El objetivo de la reunión fue intercambiar información sobre temas de Accesibilidad e Inclusión y también para anunciar la nueva coordinación de ALMA la cual, a partir de hoy y durante el próximo año estará a cargo de Costa Rica”.

 

Irina Karamanos con Signe Zeikate, primera dama de Costa Rica.

 

“El encuentro estuvo convocado por la coordinadora saliente, Sra. @michellebolsonaro , Primera Dama de Brasil y contó con la participación de las Primeras Damas de Argentina @fabiolaoficialok, Chile @irina.karamanos, Ecuador @mlalasso, Paraguay @silvanaabdolopezm, Perú y Costa Rica @signe_zeikate“, informó Alma.

“Luego de un año de intercambio de experiencias y trabajo en sociedad con las primeras damas de los otros ocho países que integran el grupo, el mando pasa a manos de la primera dama de Costa Rica, Signe Zeikate. Brasil sigue siendo miembro de la alianza”, escribió Michelle Bolsonaro.

Ese día, cada participante expuso sobre accesibilidad e inclusión en sus países.

Todas las primeras damas integrantes de Alma que tienen cuentas en Instagram subieron fotos de esa reunión. La excepción fue Irina Karamanos: en su perfil en Instagram no existe ningún registro de haber participado en la cita, pero sí en otros eventos en Nueva York, como un conversatorio en The New School el miércoles 21.

Dos elementos han llamado la atención sobre la asistencia de Karamanos. En primer lugar, ella ha dicho desde un inicio que no es la “primera dama” (célebre es su respuesta a Don Francisco cuando dijo que ella no era “ni primera ni dama”), pero así fue calificada en Alma. El asunto ha sido polémico, dado que por casi tres meses ella encabezó el denominado “Gabinete Irina Karamanos”, nombre usado para reemplazar el de “Primera Dama” pero que generó controversia por la personalización de sus funciones.

En segundo lugar, la convocatoria la efectuó la esposa de Jair Bolsonaro, político con quien Gabriel Boric ha tenido enfrentamientos públicos. Eso incluye acusaciones sin prueba por parte del mandatario brasileño de que Boric habría participado en los incendios del Metro durante el Estallido Social (le valió una protesta de la Cancillería), hasta la comparación que se hizo entre ambos tras sus recientes alocuciones ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Consultada la Dirección Sociocultural, informó que se trató de “una reunión protocolar”. Comentó que en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, “Irina Karamanos participó en eventos relacionados a protocolo y diplomacia, siendo uno de ellos el nombramiento de la nueva coordinadora de ALMA (la alianza de cónyuges de jefes de estado y representantes)”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]