Septiembre 21, 2022

La agenda paralela de Irina Karamanos en Nueva York

Ex-Ante
El Presidente Gabriel Boric e Irina Karamanos bajando los peldaños del avión de la Fuerza Aérea que los llevó este martes a Nueva York. Foto: Sebastián Beltrán / Agencia Uno.

En el marco de su viaje a la Asamblea General de Naciones Unidas, Irina Karamanos participó este miércoles por la mañana de un diálogo en la universidad de Nueva York donde expuso el martes el presidente argentino Alberto Fernández. La comitiva afinaba una reunión suya este viernes, antes de regresar, con estudiantes chilenos y latinoamericanos en la U. de Columbia.


Unos peldaños más atrás del Presidente Gabriel Boric bajó Irina Karamanos la escalera del avión de la Fuerza Aérea que llevó este martes de madrugada a la comitiva chilena a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Ya en Estados Unidos, Karamanos ha desarrollado tanto actividades conjuntas con el mandatario, como propias.

La primera dama siguió el martes la intervención de Boric ante la asamblea. Este miércoles por la mañana participó de un conversatorio titulado “Un diálogo sobre la promulgación de procesos de transformación en la política institucional. América Latina y más allá“, en The New School de Nueva York.

La universidad, fundada en 1919 y de corte progresista, había recibido el martes 20 al presidente argentino Alberto Fernández, quien habló en el salón Wollman Hall, detalló el sitio Perfil.

En la actividad, realizada en el Frank Kingdon Lecture Hall, fue uno de 9 participantes. Además de Karamanos estaba el historiador Alfonso Salgado, licenciado en la U. Católica y doctorado en Columbia, y la profesora visitante Judith Butler, referente de la teoría queer, que plantea que la identidad de género no es binaria.

Para este miércoles en la noche estaba programado que acompañara a Boric a la recepción que ofrecerá el presidente estadounidense Joe Biden a los jefes de las delegaciones que participan de la Asamblea General de la ONU.

Una actividad adicional que se estaba gestionando era una reunión con estudiantes chilenos y latinoamericanos en la U. de Columbia. De concretarse, se efectuaría el viernes, el mismo día de su regreso.

Karamanos nació en Santiago, cursó sus estudios en el Colegio Alemán y antes de asumir su rol actual era la encargada nacional del Frente Feminista de Convergencia Social. Primero estudió un año Arte en la U. de Chile y posteriormente Ciencias Políticas, Educación y Antropología en la universidad de Heidelberg en Alemania. Tiene un diploma de Diversidad Lingüística de la universidad Autónoma de Barcelona. Habla español, alemán, inglés, griego, indonesio básico y está aprendiendo kawésqar, contó durante la campaña.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Las dudas que deja la tardía admisión de Boric sobre su rol en la compra de la casa de Allende

El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.