Septiembre 21, 2022

La agenda paralela de Irina Karamanos en Nueva York

Ex-Ante
El Presidente Gabriel Boric e Irina Karamanos bajando los peldaños del avión de la Fuerza Aérea que los llevó este martes a Nueva York. Foto: Sebastián Beltrán / Agencia Uno.

En el marco de su viaje a la Asamblea General de Naciones Unidas, Irina Karamanos participó este miércoles por la mañana de un diálogo en la universidad de Nueva York donde expuso el martes el presidente argentino Alberto Fernández. La comitiva afinaba una reunión suya este viernes, antes de regresar, con estudiantes chilenos y latinoamericanos en la U. de Columbia.


Unos peldaños más atrás del Presidente Gabriel Boric bajó Irina Karamanos la escalera del avión de la Fuerza Aérea que llevó este martes de madrugada a la comitiva chilena a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Ya en Estados Unidos, Karamanos ha desarrollado tanto actividades conjuntas con el mandatario, como propias.

La primera dama siguió el martes la intervención de Boric ante la asamblea. Este miércoles por la mañana participó de un conversatorio titulado “Un diálogo sobre la promulgación de procesos de transformación en la política institucional. América Latina y más allá“, en The New School de Nueva York.

La universidad, fundada en 1919 y de corte progresista, había recibido el martes 20 al presidente argentino Alberto Fernández, quien habló en el salón Wollman Hall, detalló el sitio Perfil.

En la actividad, realizada en el Frank Kingdon Lecture Hall, fue uno de 9 participantes. Además de Karamanos estaba el historiador Alfonso Salgado, licenciado en la U. Católica y doctorado en Columbia, y la profesora visitante Judith Butler, referente de la teoría queer, que plantea que la identidad de género no es binaria.

Para este miércoles en la noche estaba programado que acompañara a Boric a la recepción que ofrecerá el presidente estadounidense Joe Biden a los jefes de las delegaciones que participan de la Asamblea General de la ONU.

Una actividad adicional que se estaba gestionando era una reunión con estudiantes chilenos y latinoamericanos en la U. de Columbia. De concretarse, se efectuaría el viernes, el mismo día de su regreso.

Karamanos nació en Santiago, cursó sus estudios en el Colegio Alemán y antes de asumir su rol actual era la encargada nacional del Frente Feminista de Convergencia Social. Primero estudió un año Arte en la U. de Chile y posteriormente Ciencias Políticas, Educación y Antropología en la universidad de Heidelberg en Alemania. Tiene un diploma de Diversidad Lingüística de la universidad Autónoma de Barcelona. Habla español, alemán, inglés, griego, indonesio básico y está aprendiendo kawésqar, contó durante la campaña.

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 3, 2023

La izquierda en contra de sí misma. Por Jorge Ramírez

La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

La izquierda gobernante propone conservar la Constitución que declaró muerta. Por Sergio Muñoz Riveros

Comando Chile Vota en Contra junto a alcaldesas y alcaldes adherentes a esa opción Foto: Agencia UNO.

Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.