Qué observar. Hace 5 meses, el 27 de junio, el coordinador ejecutivo de la campaña del Apruebo, Felipe Heussler Ferrés, envió una carta de siete carillas al Consejo para la Transparencia para explicar el rol que la Fundación Democracia Viva había tenido en la recaudación de fondos de campaña.
La investigación apuntaba a tres focos:
Fiscalía Nacional. En entrevista con Ex-Ante, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, manifestó su preocupación por la tardanza de la investigación y explicó que según la normativa, el Ministerio Público no puede iniciar una investigación por delitos electorales mientras non reciba una denuncia del Servicio Electoral.
-El abogado Felipe Heusser, excoordinador de la campaña “ApruebaxChile” del proceso pasado, envió en junio una carta al Consejo para la Transparencia describiendo cómo traspasó $31 millones de los donantes a Democracia Viva. ¿Por qué la fiscalía no lo está investigando?
-En el caso de los delitos electorales nos ocurre algo similar a lo que sucede con los delitos tributarios. Y planteamos en el proceso constituyente un planteamiento antiguo del Ministerio Público: que son delitos cuya investigación no debiese depender de la denuncia por parte del Servicio que se encuentra a cargo de fiscalizar esa área.
-¿Recibieron ya la denuncia del Servel?
-No tenemos constancia de que se haya recibido denuncia del Servel respecto de estos hechos. Se recibió por el caso Comunes, pero en este caso no nos consta. Por lo tanto, mientras esa denuncia no se haya ingresado en el Ministerio Público, no podemos investigar penalmente ese eventual delito electoral.
-¿Y ve un problema en que 5 meses después de reportado un posible delito sigan sin investigar y que mientras se pueda haber destruido evidencia?
-El Servel cumple con sus funciones y presentan las denuncias penales cuando, conforme a su buen criterio y sus funciones propias, ven más oportuno presentarlas. Yo no quisiera juzgar los motivos del Servel, pero sí nos parece, por riesgo de pérdida de prueba, tal como usted mismo señalaba, que el sistema chileno debiera establecer estos hechos como delitos de acción penal pública.
La respuesta de Servel. Consultados sobre los dichos del Fiscal Nacional, en el organismo que preside Andrés Tagle respondieron por escrito que:
La campaña del Apruebo. La Fundación Democracia Viva, que dirigida por Daniel Andrade, recibió un total de $31.540.000, por medio de 207 aportes para la campaña del Apruebo en 2022.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]