La semana pasada, el PDG inscribió un total de 62 candidatos para las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, a partir de la apuesta de Parisi por recomponer el partido y convertirlo en una plataforma para la presidencial. Uno de ellos es Jorge Álvarez Tapia, de 20 años y 10 meses, quien compite por un cupo en Antofagasta, una de las zonas fuertes del ex presidenciable en las elecciones de 2021.
Álvarez no posee ningún estudio en el ámbito jurídico o constitucional. Hace dos años salió de la enseñanza media. Estudió en el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, donde obtuvo el título de Técnico en Metalurgia Extractiva, egresando con un promedio 6.2. En el liceo, mientras cursaba tercero medio, fue presidente de la Federación de Estudiantes.
Hoy estudia segundo año para Preparador Físico en la U Santo Tomás de Antofagasta.
Pero el año 2021, con 19 años, fue candidato a concejal en Antofagasta. Obtuvo 1482 votos. Le faltaron 90 para entrar al consejo. Para entonces, al igual que ahora, se define como animalista, ambientalista y disidente.
El joven compitió esa vez por la lista Dignidad Ahora, con un cupo independiente, pero respaldado por el Partido Humanista. En sus afiches de campaña aparecía junto a Pamela Jiles, militante del partido para entonces.
Cuenta que Pedro Luque, presidente regional de la colectividad, lo llevó a esa campaña. A él lo conoció por medio de mensajes de Instagram. Y 2 semanas antes del término de plazo para inscribir a los candidatos, Luque le ofreció ir a la papeleta.
El desembarco al PDG. Consultado sobre sus ideas o plan de acción con que llegará al Consejo Constituyente, en caso de ser electo, responde lo siguiente: “Busco atacar completamente lo que es el sistema político, ese es mi mayor interés, es la mística de una Constitución en la que los ciudadanos podamos limitar el poder de los políticos”.
Dice que se decepcionó del pacto por el que compitió por primera vez, que los temas planteados no eran los que se había pedido.
Pues bien, para el plebiscito del 4 de septiembre del año pasado, Álvarez se convirtió en coordinador del Comando por el Rechazo de las organizaciones civiles en Antofagasta. Y se acercó al partido de Parisi, por quien votó en las presidenciales.
Dice que milita hace 5 meses en el PDG. El 27 de enero ingresó su nombre para postular como candidato del partido. Las listas ante el Servel se cerraron el 6 de febrero.
De alguna manera, es un admirador de Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, reconocido por su estilo populista y al que algunos militantes del PDG siguen con atención.
Respecto a su corta edad, y el desafío que significa ser candidato a redactar una nueva Constitución, responde: “El sistema electoral siempre ha beneficiado a los partidos políticos, a la derecha y la ex Concertación. Un sistema que siempre ha discriminado a los menores de 35 años porque no se pueden postular a senadores. Y la cantidad de circunscripciones electorales que son muy grandes lo hace más difícil para los jóvenes que no son muy conocidos”.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.