Cambio de planes. La ministra Carolina Tohá tenía agendada una reunión para las 7:00 horas del próximo martes 3 de enero con los negociadores del Acuerdo Transversal por la Seguridad. Para ese día tenía contemplado plantear la propuesta del gobierno tras semanas de tratativas, tanto con lo que se entendían como zanjado como lo que quedaba por revisar. Los dirigentes podrían así bajar esa información a sus bancadas, para comunicarle a La Moneda si estaban o no a favor de las medidas esbozadas.
Comité político extraordinario. Los indultos presidenciales fueron manejados con gran hermetismo durante los últimos días en La Moneda y en la tarde de este jueves, en un comité político extraordinario, el Presidente se les informó a los ministros sobre el proceder en cuanto a estos beneficios. No está claro si algunos secretarios de Estado lo habían conversado bilateralmente con el Mandatario.
Molestia en el Socialismo Democrático. El golpe del anuncio presidencial no solo perforó a Interior, sino que, para algunos, también supone un camino cuesta arriba para la ministra Ana Lya Uriarte, encargada de llevar adelante las relaciones con el Congreso en un ambiente político crispado y con la tercera votación para designar a un Fiscal Nacional ad portas. Otro efecto colateral fue el que llegó hasta el despacho de Marcela Ríos, de Justicia, que RN quiere acusar constitucionalmente tras el bochornoso error en el número de los indultados presidenciales.
Lo que se dice. En Interior también apuntan a una sobrerreacción desde la oposición, desde donde se bajaron de las negociaciones de forma indefinida. Al mismo tiempo, en la jefatura política del gabinete también coincidieron con que el anuncio no tuvo el mejor timing. En el oficialismo y en la oposición valoran el rol que ha tenido Tohá desde que llegó al Ejecutivo, en reemplazo de la otrora ministra Izkia Siches. Sin embargo, cuestionan en qué posición quedará en las próximas semanas. A continuación dos reacciones.
La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]
Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]