Diciembre 29, 2022

El reclamo del Socialismo Democrático al 2° Piso de La Moneda por desequilibrio de cargos en favor de Apruebo Dignidad

David Tralma

Los presidentes de partido de la coalición llegaron a La Moneda para mostrar su molestia por no estar presentes en las instancias de tomas de decisiones del Ejecutivo. También se puso sobre la mesa el desbalance en cantidad de subsecretarios que tienen en comparación con Apruebo Dignidad, ya que ocupan solo 5 de las 39 subsecretarías. El tema había sido abordado en el cónclave del oficialismo realizado en Cerro Castillo tras la derrota en el plebiscito constitucional.


Qué observar. Cerca de una hora estuvieron reunidos los presidentes de partido de Socialismo Democrático con el jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Matías Meza-Lopehandía, en La Moneda, para mostrar su molestia por la poca participación que tienen los personeros de sus colectividades en los espacios de tomas de decisiones del Gobierno. Si bien el Socialismo Democrático ocupa algunas de las carteras más importantes del Comité Político, como Hacienda, Interior y Segpres, en la segunda y tercera línea de puestos gubernamentales hay hegemonía de Apruebo Dignidad, sobre todo en subsecretarías y seremias.

  • A la cita, acudieron Paulina Vodanovic (PS y vocera de la Alianza de Gobierno), Natalia Piergentili (PPD), Leonardo Cubillos (PR) y Patricio Morales (PL).
  • En la reunión, realizada en la mañana de este jueves, los dirigentes de Socialismo Democrático le solicitaron al representante del Ejecutivo que no estaban contentos con los cupos en espacios de tomas de decisiones que tienen personeros de su coalición, en desmedro de la otra “alma del Gobierno”, Apruebo Dignidad.
  • Específicamente, apuntaron al Segundo Piso que asesora al Presidente Boric, en donde indicaron que se toman las decisiones que según ellos no son informadas de manera pertinente a los presidentes de los partidos de Gobierno. “Nos tenemos que enterar por la prensa algunas veces”, indicó tras la reunión un dirigente de Socialismo Democrático.

La respuesta y más cargos. Según coincidieron los presentes en la reunión, Matías Meza-Lopehandía les habría respondido que este tipo de decisiones se tendrán que ver durante las próximas semanas. Esto también generó inquietud en Socialismo Democrático, pues tienen el precedente de la reclamación que pusieron sobre la mesa tiempo atrás a La Moneda, por la cantidad seremis que tienen -número inferior a la estadística de personeros de Apruebo Dignidad en estos cargos-, la que aún no ha sido respondida con cambios concretos.

  • El número de seremis nuevamente fue expuesto en la reunión con Meza-Lopehandía, así como también la cantidad de subsecretarías que están bajo la tutela de personeros de Socialismo Democrático, en donde también son minoría frente a Apruebo Dignidad, la coalición base del Presidente Boric. En concreto, Socialismo Democrático tiene solo 5 de 39 subsecretarías.
  • Los cinco subsecretarios son Manuel Monsalve (Interior, PS), Eduardo Vergara (Prevención del Delito, PPD), Gabriel Gaspar (Defensa, PPD), Yolanda Pizarro (Niñez, PPD) y Macarena Lobos (Segpres).
  • Lo que se pudo sacar en limpio al respecto es que, de haber cambios sustanciales, estos se realizarán en marzo de 2023, cuando el Presidente Gabriel Boric cumpla un año de administración.
  • El tema del desequilibrio de cargos había sido abordado en el cónclave del oficialismo realizado en Cerro Castillo tras la derrota del Apruebo en el plebiscito constitucional. En esa ocasión, en el Socialismo Democrático acordaron hacer una lista de los cargos para representarle el desequilibrio al gobierno.

Queja por ADP. Al mismo tiempo, en la reunión se puso sobre la mesa el retraso en los nombramientos de cargos de alto nivel jerárquico, designados vía sistema de Alta Dirección Pública (ADP), lo que reveló Ex-Ante.

  • Ex-Ante consultó al Servicio Civil sobre cuántos y cuáles son los cargos de primer nivel jerárquicos, del sistema ADP, donde hay un proceso en curso sin designación presidencial. La lista es de 59 casos en todo el país. De ellos, hay 10 casos donde solo falta el paso final: que el Presidente decida.
  • Las quejas nuevamente apuntaron al Segundo Piso.

Trasfondo. Tras la derrota del Apruebo en el Plebiscito Constitucional, el Gobierno dio un giro hacia la socialdemocracia en cargos de poder. Al Comité Político entraron Carolina Tohá (Interior) y Ana Lya Uriarte (Segpres). A ello se sumó que Mario Marcel (Hacienda) continuó a cargo de la dirección económica del gabinete.

  • A pesar de esto, en Socialismo Democrático corrió la consulta sobre si estos cambios se reflejarán en las tomas de decisiones del Ejecutivo. “Todo pasa por el Segundo Piso”, esgrimió un dirigente de la Alianza de Gobierno.
  • En el Segundo Piso, en tanto, también hubo cambios. Tras la salida de Lucía Dammert, en La Moneda designaron a Miguel Crispi (RD) como la nueva cabeza del grupo de asesores, luego de que este último abandonara la Subdere.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]