Por qué importa: Vergara (42 años) es el único, entre Siches y la tríada de subsecretarios que asumirá en Interior, que tiene experiencia en materia de Seguridad, flanco sensible en momentos en que han recrudecido tanto los delitos violentos a nivel país como los atentados en La Araucanía. Si bien la subsecretaría que encabezara Vergara usualmente tiene labores orientadas a otorgar herramientas de prevención a policías y municipios mientras el subsecretario del Interior se coordina con Carabineros y PDI, en el nuevo gobierno anticipan que, por sus conocimientos, Vergara podría jugar un rol en esas materias.
Hay territorios donde el Estado está ausente y se contrae. Crecen las inseguridades. Recorriendo la ciudad con el Alcalde @Gerardo_Arica para recibir las propuestas para vivir seguros desde las comunas y socializando las propuestas de @gabrielboric. 🌳#Seguimos con #Seguridad🌞 pic.twitter.com/QyUFd7z39M
— Edυαrdo Verɢαrα B ོ🌳 (@EduardoVergaraB) November 29, 2021
La trayectoria de Vergara: Fue jefe de la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior y Seguridad Pública -coordinación de planes de Seguridad, y revisión de protocolos-, e integró una comisión transversal de reforma policial que convocaron senadores para entregarle una propuesta a Piñera, tras especializarse en narcotráfico y otras materias de combate al crimen.
Lazos políticos: En el PPD, la trayectoria de Vergara en el PPD ha estado más ligada a materias de seguridad, aunque es cercano al senador Ricardo Lagos Weber, a quien conoció cuando el futuro subsecretario fue candidato a diputado en la región de O’Higgins. Con el Frente Amplio tendió puentes cuando les abrió espacio en la fundación Chile 21 -histórico centro de estudios de la centroizquierda-, en la que asumió como director ejecutivo tras salir del gobierno de Bachelet.
Lea también:
Fue uno de los primeros socialistas que apoyó a Boric y desde la subsecretaría del Interior le tocará asumir un rol clave en materia de seguridad: en el PS le reconocen su destreza en lo político, pero no están claros sus conocimientos en la agenda.https://t.co/kazMp42OxM
— Ex-Ante (@exantecl) January 25, 2022
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.