Por qué importa: Vergara (42 años) es el único, entre Siches y la tríada de subsecretarios que asumirá en Interior, que tiene experiencia en materia de Seguridad, flanco sensible en momentos en que han recrudecido tanto los delitos violentos a nivel país como los atentados en La Araucanía. Si bien la subsecretaría que encabezara Vergara usualmente tiene labores orientadas a otorgar herramientas de prevención a policías y municipios mientras el subsecretario del Interior se coordina con Carabineros y PDI, en el nuevo gobierno anticipan que, por sus conocimientos, Vergara podría jugar un rol en esas materias.
Hay territorios donde el Estado está ausente y se contrae. Crecen las inseguridades. Recorriendo la ciudad con el Alcalde @Gerardo_Arica para recibir las propuestas para vivir seguros desde las comunas y socializando las propuestas de @gabrielboric. 🌳#Seguimos con #Seguridad🌞 pic.twitter.com/QyUFd7z39M
— Edυαrdo Verɢαrα B ོ🌳 (@EduardoVergaraB) November 29, 2021
La trayectoria de Vergara: Fue jefe de la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior y Seguridad Pública -coordinación de planes de Seguridad, y revisión de protocolos-, e integró una comisión transversal de reforma policial que convocaron senadores para entregarle una propuesta a Piñera, tras especializarse en narcotráfico y otras materias de combate al crimen.
Lazos políticos: En el PPD, la trayectoria de Vergara en el PPD ha estado más ligada a materias de seguridad, aunque es cercano al senador Ricardo Lagos Weber, a quien conoció cuando el futuro subsecretario fue candidato a diputado en la región de O’Higgins. Con el Frente Amplio tendió puentes cuando les abrió espacio en la fundación Chile 21 -histórico centro de estudios de la centroizquierda-, en la que asumió como director ejecutivo tras salir del gobierno de Bachelet.
Lea también:
Fue uno de los primeros socialistas que apoyó a Boric y desde la subsecretaría del Interior le tocará asumir un rol clave en materia de seguridad: en el PS le reconocen su destreza en lo político, pero no están claros sus conocimientos en la agenda.https://t.co/kazMp42OxM
— Ex-Ante (@exantecl) January 25, 2022
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
Horas después de que se diera a conocer la destitución del almirante Jorge Parga, el comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés De La Maza, convocó al comité de crisis de la institución, que se reúne cada vez que ocurre un hecho considerado importante. Fuentes cercanas a la Armada señalaron a Ex-Ante que en […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]