Panorama general. La noticia fue recibida con satisfacción en La Moneda: el Tribunal Constitucional decidió este martes rechazar los recursos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas, impugnando los indultos concedidos a 12 presos por delitos cometidos durante el estallido social y a un ex frentista condenado por asaltar un banco.
Los integrantes de la comisión. Pero, mientras eso ocurría en Santiago, en Valparaíso, en la Cámara de Diputados, continuaban los preparativos para constituir la comisión investigadora. Los jefes de bancada de los partidos de oposición, Frank Sauerbaum (RN) y Guillermo Ramírez (UDI) ratificaron que la instancia, aprobada el 16 de enero por 66 votos a favor, 44 en contra y 7 abstenciones, seguirá vigente. La idea es perseguir las responsabilidades políticas de lo ocurrido.
Qué observar. Las responsabilidades políticas que la oposición buscará aclarar la comisión tienen que ver lo ocurrido desde que se hizo el anuncio de indultos, el 29 de diciembre.
Lea también: Indultos: las preguntas sin respuesta que dejó el Gobierno (ex-ante.cl)
A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]
En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]
Como cada fin de semana, Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, una fascinante experiencia en el Museo Artequin, la hilarante rutina de Felipe Avello y la ruta del clásico barros luco, entre los destacados.
Un rastreo de antecedentes realizado por el fiscal Mena —quien indaga la denuncia de concejales de Las Condes por el eventual sobreprecio en la compra de un paño para levantar un Cesfam— arrojó luz sobre otro caso. El secretario de planificación Alejandro Contreras figuraba como imputado por cohecho en el caso Luminarias, en que se […]
La lingüista y expresidenta de la desaparecida Convención Constitucional Elisa Loncon lanzó en la Universidad de Santiago el libro “Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío”. El libro —que escribió en coautoría con otros 3 académicos—, parte con un prefacio del sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, quien fue referente de […]