Marzo 21, 2023

Indultos: La oposición se alista para perseguir responsabilidades políticas en la Cámara de Diputados

Mario Gálvez
Crédito: Agencia Uno.

Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego Schalper; la UDI a Juan Antonio Coloma y Henry Leal; y el Partido Repubicano a Cristián Araya. La idea es aclarar contradicciones y opacidades del proceso en el plano político, luego de que el TC rechazara en fallo dividido el requerimiento por inconstitucionalidad de senadores de Chile Vamos y los Demócratas.


Panorama general. La noticia fue recibida con satisfacción en La Moneda: el Tribunal Constitucional decidió este martes rechazar los recursos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas, impugnando los indultos concedidos a 12 presos por delitos cometidos durante el estallido social y a un ex frentista condenado por asaltar un banco.

  • Para la oposición, sin embargo, la situación no está zanjada. Aún quedan responsabilidades políticas que dilucidar, afirman, en especial por las variadas versiones que se escucharon de las autoridades respecto del proceso previo al otorgamiento de los beneficios.
  • Incluso, el ministro Cordero reconoció en la tarde que esta experiencia permitió sacar “múltiples lecciones”, asumiendo el compromiso que las futuras peticiones “se tramitarán como históricamente se han tramitado en el Ministerio” de Justicia.

Los integrantes de la comisión. Pero, mientras eso ocurría en Santiago, en Valparaíso, en la Cámara de Diputados, continuaban los preparativos para constituir la comisión investigadora. Los jefes de bancada de los partidos de oposición, Frank Sauerbaum (RN) y Guillermo Ramírez (UDI) ratificaron que la instancia, aprobada el 16 de enero por 66 votos a favor, 44 en contra y 7 abstenciones, seguirá vigente. La idea es perseguir las responsabilidades políticas de lo ocurrido.

  • Según el diputado Sauerbaum, lo ideal era que el trabajo comenzara este miércoles. Pero, “lamentablemente los partidos de gobierno no han mandado los nombres de quienes compondrán la mesa”.
  • Renovación Nacional designó a los diputados Sofía Cid y Diego Schalper para constituir la comisión.
  • Por la UDI estarán los diputados Juan Antonio Coloma y Henry Leal.
  • Republicanos ya había designado al diputado Cristián Araya, mientras que Evópoli no tendría cupo porque solo tiene una bancada de cuatro diputados.
  • La Comisión Investigadora se constituiría mañana y su trabajo lo iniciaría al regreso de la semana distrital.

Qué observar. Las responsabilidades políticas que la oposición buscará aclarar la comisión tienen que ver lo ocurrido desde que se hizo el anuncio de indultos, el 29 de diciembre.

  • Ese día se anunció erróneamente un listado de 11 indultados, que posteriormente fue corregido y se aclaró que eran 13 los beneficiados.
  • El 9 de enero, la ministra Camila Vallejo, indicó que si el Presidente “hubiera tenido todos los elementos a la vista, la situación habría sido distinta”.
  • También aparecen las declaraciones posteriores del ministro de Justicia, Luis Cordero, que traslucieron que Boric sí tuvo los antecedentes. El domingo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, afirmó en Tolerancia Cero que “el Presidente tuvo a la vista antecedentes de quienes iba a indultar”.
  • En la oposición, además, buscan aclarar qué ocurrió con los informes de Gendarmería que no recomendaban otorgar indultos a 10 de los 13 indultados por presentar riesgos de reincidencia muy altos y falta de conciencia de sus delitos, entre otros motivos.

Lea también: Indultos: las preguntas sin respuesta que dejó el Gobierno (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]