Diciembre 30, 2022

Indulto de Boric: la historia del primer intento de liberar a ex FPMR condenado por asalto a banco (y el rol de Ana Lya Uriarte)

Ex-Ante
Créditos: Presidencia.

El primer intento de indultar a Jorge Mateluna, ex integrante del FPMR condenado por asalto a una sucursal del Banco Santander en Pudahuel el 2013, ocurrió el último día del segundo mandato de la Presidenta Bachelet, pero fue abortado por su ministro de Justicia. Ahora el presidente Boric agregó a Mateluna en la lista de 10 indultados detenidos durante los disturbios del 18-0.


El último día del segundo mandato de la presidenta Bachelet (2014-2018), el ministro de Justicia Jaime Campos, fue citado por la entonces jefe de gabinete de la mandataria, la actual ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte. Campos tenía claro qué le pediría Uriarte y, más claro aún, que no accedería por ningún motivo al pedido. Y que si la propia Bachelet se lo pidiera -como ocurrió- también se negaría.

Al llegar al segundo piso del palacio presidencial, Uriarte le dijo que Bachelet le había encomendado trasmitirle a Campos que la Presidenta quería que su último acto de gobierno fuera el cierre de la cárcel militar de Punta Peuco, una promesa que ella había realizado en el primer año de su gobierno. Y que tenía en sus manos el decreto para que lo firmara. Campos rechazó de plano el pedido. A la reunión se sumó el entonces ministro del Interior, Mario Fernández.

Posteriormente le pediría que firmara el indulto de Jorge Mateluna, quien alega inocencia y que presentó un pedido de revisión de la sentencia patrocinado por el abogado Davor Harasic. La Corte Suprema rechazó el pedido y mantuvo la pena de 16 años de cárcel a la que fue condenado por el asalto a una sucursal del Banco Santander. Mateluna es ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

Según relata en su libro Punta Peuco, la historia desconocida, el ex director de Gendarmería Claudio Martínez, muy cercano a Campos, el ex ministro de Justicia, muy molesto, dio varios argumentos. Que él no conocía el decreto, que no había sido elaborado por su cartera, que la Presidenta había tenido cuatro años para hacerlo y que él y Fernández quedarían como mentirosos porque habían sido consultados por el futuro ministro del Interior de Piñera, Andrés Chadwick, si tenían planeado hacerlo, dado que había muchos rumores, y ambos lo habían negado. Quedaron de cerrar el tema al día siguiente.

Campos llegó a las 8:30 a La Moneda y se dirigió a la oficina de Uriarte. Estaban contra el tiempo: tenían que estar en Valparaíso a las 12:00 para el cambio de mando. La conversación subió aún más de tono que el día anterior, lo que llevó a llamar a Bachelet, quien llegó en traje de gala, portando la banda presidencial y la piocha de O’Higgins.

Cuando el ministro reiteró su negativa, según el libro de Martínez, Bachelet comentó con sarcasmo: “Claro cuando el gobierno se termina, algunos ministro tienen agenda propia”. Se trataba de una alusión venenosa a la candidatura de Campos al cargo de gran maestro de la masonería.

Relata Martínez: “Campos reaccionó de inmediato. Argumenta que el mandato de la presidenta terminó a las 12 de la noche del día anterior, y que todo lo que firme a esa hora es ilegal: ´Si firmó el decreto, usted y yo podemos ser acusados constitucionalmente por no respetar la Constitución y la ley. La Presidenta insiste: ´soy Presidenta hasta que entregue el mando en Valparaíso´”. “No, Presidenta. Los plazos legales son de días y no de horas o medios días y, por tanto usted ya no es Presidente. La ceremonia de trasmisión de mando es solo un acto protocolar”, respondió Campos.

“Cambiémosle la fecha, pongámosle la fecha de ayer o anteayer, propuso alguien. Campos no podía creer lo que estaba escuchando. Un sudor frío cubrió su frente, pero se mantuvo firme: ‘Eso sería cometer una falsificación ideológica en un instrumento público´. La Presidenta de pie, en silencio. Una de sus asesoras lanza una propuesta: ‘Entonces transemos’”.

“¿Transemos qué?”, pregunta Campos. “El indulto a Mateluna”, le dicen. Jorge Mateluna, el ex frentista condenado por el asalto a un banco. Campos miró este nuevo decreto y lo devolvió sin leerlo.

“Presidenta, hace una semana le señalé, y por escrito, que el indulto al señor Mateluna era ilegal y que contrariaba la política de indultos observada en su gobierno (…) Además, y por las mismas razones, no puede ser firmado ahora”. A continuación el diálogo que se sucedió, de acuerdo al libro.

-¿No vas a firmar?

-No, Presidenta, lo lamento -y agrega con solemnidad- mi conciencia me impide hacerlo.

-Si no hay acuerdo, bajemos a sacarnos las fotos , dice la Presidenta. Se da media vuelta y abandona la sala.

“En la foto de despedida de Bachelet y su gabinete, Campos aparece en el extremo más lejano y con una mueca en su rostro. ´Tenía acidez´, contestó más tarde a los periodistas”.

Lea también: Indulto de Boric: la historia del primer intento de liberar a ex FPMR condenado por asalto a banco (y el rol de Ana Lya Uriarte) | Ex-Ante

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric y la Fiscalía a filtración del diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

El factor que definirá la elección de 2025: la falta de relato en la izquierda. Por Kenneth Bunker

Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Perfil: Ximena Rincón, la carta de Demócratas que competirá en la carrera presidencial

Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

DC proclama a Alberto Undurraga como su candidato presidencial (y el “fantasma” de dos primarias en el oficialismo)

El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]