Febrero 6, 2024

Incendios forestales: regiones de Valparaíso y O’Higgins suman el 60% de las hectáreas destruidas en lo que va de año

Diego Emevé
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Según el último balance del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) —con fecha al 6 de febrero de 2024— y considerando tanto los siniestros activos, como controlados y extinguidos, se han perdido en total 31.425 hectáreas de suelo nacional, producto de los incendios forestales que han afectado al país durante el presente año.


Panorama general. Con un catastro entre 3.100 y 6.100 viviendas dañadas (cifras que siguen en evaluación), el Senapred informó sobre la cantidad de hectáreas que se han visto afectadas tras los cuantiosos incendios producidos en distintas regiones del país.

  • En conclusión, los sectores más perjudicados corresponden a la zona central de Chile; sólo las regiones de Valparaíso y del Libertador Bernardo O’Higgins suman el 60% de hectáreas afectadas en 2024.
  • En total, van 31.425 hectáreas dañadas, contemplando los siniestros —ya sea activos, controlados o extinguidos— en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, El Maule, La Araucanía y Los Lagos.
  • Por su parte, el Servicio Médico Legal (SML) —que tomó el control del recuento de víctimas fatales por los siniestros— elevó el número de fallecidos a 131, en lo que ya se considera una tragedia de magnitudes sólo superada por los 525 muertos del terremoto y tsunami del 27-F de 2010.

El detalle de hectáreas por región a continuación:

Lea también. Chile registra incendio forestal con mayor número de muertos a nivel mundial en los últimos 15 años

Para revisar en detalle el resumen del Senapred de esta jornada, clic aqui.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Informe CMF: Preocupación por sobreendeudamiento en hogares de menores ingresos

El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

IPSA alcanza nuevo récord mientras Wall Street retrocede

El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.