Qué observar. Los incendios desatados el viernes 2 en la región de Valparaíso y que han generado estragos en las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache ya han dejado al menos 131 personas fallecidas, según el último balance del Servicio Médico Legal (SML). A su vez, las autoridades indican que el panorama es poco alentador.
Australia (2009). Los incendios forestales de febrero 2009 en Victoria, Australia, también llamados “Black Saturday Bushfires”, se convirtieron en el peor desastre natural en su historia.
Portugal (2017). En 2017, en la localidad de Pedrogao Grande en la región de Leiria, se provocó un incendio forestal que terminó afectando más de 24 mil hectáreas. Produjo el deceso de 63 personas, en su mayoría atrapados en sus vehículos que fueron alcanzados por el fuego. La tragedia duró una semana y se contabilizaron 135 heridos.
Grecia (2018). El incendio forestal de la región de Ática en Grecia del año 2018 fue uno de los siniestros más duros de la historia en esa zona. Se contabilizaron 100 personas fallecidas, entre los cuales se encontraban 11 niños. La mayoría de las víctimas eran griegas pero también lo hicieron irlandeses, polacos, belgas y georgianos. Asimismo, se hospitalizaron centenares de personas.
California/Estados Unidos (2018). La temporada de incendios forestales de 2018 fue una de las más devastadoras registradas en California. En noviembre de ese año, se desarrolló el incendio de Camp Fire, el cual dejó 85 muertos.
Argelia (2021). Los incendios forestales en Kabylia, Argelia, de 2021 provocaron la muerte de unas 90 personas, incluidos 57 civiles y 33 soldados, quienes murieron tras quedar atrapados durante las operaciones de rescate.
Argelia (2022). Era mediados de agosto y en las zonas boscosas y urbanas del noreste de Argelia, un incendio dejó un saldo de 43 víctimas fatales. Fuerzas de seguridad de ese país anunciaron distintas detenciones a personas sospechosas de estar implicadas. Fueron 14 las provincias afectadas, principalmente la región de El Tarf, cerca de la frontera con Túnez.
Hawái (2023). A principios de agosto de 2023 se desarrollaron una serie de incendios forestales en Maui, Hawái, los cuales dejaron 110 víctimas fatales. Los siniestros afectaron con mayor fuerza a la histórica ciudad turística de Lahaina, en la península occidental de Maui, y dejaron casi toda la ciudad en cenizas y ruinas.
A continuación las hectáreas afectadas por algunos de los incendios mencionados:
Lea también. Perfil: Daniel Muñoz, el Jefe de la Defensa Nacional que habló de “algo orquestado” en origen de incendios
Perfil: Daniel Muñoz, el Jefe de la Defensa Nacional que habló de “algo orquestado” en origen de incendios https://t.co/O21Xwzqrvl
— Ex-Ante (@exantecl) February 5, 2024
La fiscalía pidió formalizar a dos pensionados de gracia del 18-O, por fraude de subvenciones. Se trata de Francisco Gatica Catalán, quien en 2019 fingió ser víctima de trauma ocular, y Robinson Jaramillo Monje, condenado por abusar de una niña. Cada uno recibió cerca de $7 millones. Los casos falsos se entremezclaron con otros acreditados.
La fiscalía incautó el celular del gobernador Orrego (ex DC), quien voluntariamente entregó sus equipos en el marco de la indagación al traspaso de $31 millones a la consultora Vera y Asociados para un servicio de coaching que incluyó sesiones sobre su campaña a la reelección. También incautó teléfonos del Gore y correos electrónicos desde […]
Una antigua discusión apunta al alto precio que implica salir a comer en Santiago. Turistas se quejan de que cuesta más que en Tokio. El dueño del restaurante Baco, Frédéric Le Baux, dice que los empresarios del rubro subieron mucho los valores de los platos después de la pandemia.
El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]
“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]