Presidente Piñera se vacunará con Sinovac el viernes 12

Ex-Ante
Agencia Uno

Altas fuentes de gobierno señalaron a Ex-ante que el mandatario, quien inició sus vacaciones al Sur el fin de semana, se tomará la primera dosis de la vacuna en esa fecha, ya que es la que corresponde de acuerdo al calendario por edades establecido por el Ministerio de Salud.

Vacuna masiva: Entre el viernes 29 y el domingo 31 llegaron a Santiago, procedentes de China, 4 millones de dosis Sinovac, y a partir del miércoles 3 se iniciará la vacunación masiva en el país, partiendo por los mayores de 90 años.

  • El Presidente Piñera cumplió 71 años el 1 de diciembre y, de acuerdo al calendario, las personas de 71 y 72 años les corresponde vacunarse el viernes 12. Serán las últimas de las contempladas para recibir las 4 millones de dosis. Se espera que hasta el 15 de marzo lleguen a Chile un total de 10 millones de dosis.
  • “El Presidente se vacunará de acuerdo a las normas establecidas para todos los chilenos por el ministerio de Salud”, dijo a Ex-Ante una alta fuente de Gobierno.
  • El Presidente está en su casa en Bahía Coique, ubicada en la comuna de Futrono, que se encuentra en fase 2 del Plan Paso a Paso. El período de descanso del mandatario inició este sábado 30 de enero y se extenderá por dos semanas.
  • No está claro si el Presidente regresará a Santiago en forma anticipada para vacunarse en la capital o lo hará en Futrono. Sus vacaciones terminan el lunes 15.
  • Entre las opciones también estaba su casa en el lago Caburga y Cachagua. Sin embargo, las condiciones sanitarias habrían inclinado la balanza hacia Ranco.
  • Si bien la comuna de Ranco entra en cuarentena este jueves, la casa del mandatario queda ubicada en la comuna de Futrono, que se encuentra en fase 2 del Plan Paso a Paso.
  • El fin de semana, en entrevista a Ex – Ante, el canciller Andrés Allamand indicó que el Presidente, la Primera Dama, Cecilia Morel, y todos los ministros se vacunarán con Sinovac.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El lento declive del Paseo El Mañío en Vitacura que se ha intensificado con el cierre de cinco locales

Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.

Segundo Suárez Marihuán, el lonco que dijo que “todo es válido” contra obras de la recién incendiada central Rucalhue

El lonco Segundo Suárez. Al fondo, las máquinas quemadas el domingo. (Indymedia, cedida)

El líder de la comunidad Malla Malla —un antiguo conocido del cofundador de la CAM Héctor Llaitul— es un histórico opositor de las centrales hidroeléctricas. En noviembre dijo que “todo” era válido para oponerse a la central Rucalhue. En 2022 ya había llamado al “sabotaje” de las centrales.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Presidenciales: El callejón sin salida de Paulina Vodanovic (y lo que se baraja en el PS)

En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

¿Qué está pasando con Matthei y Chile Vamos? Por Ignacio Imas

Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Debilidad del clivaje dictadura versus democracia. Por Pepe Auth

Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.