El Presidente Piñera se prepara para anunciar, probablemente este lunes o martes, un nuevo cambio de gabinete para hacerse cargo de la fuerte derrota electoral de Chile Vamos, darle un nuevo aire al gobierno en los meses que le quedan en La Moneda y fortalecer las posibilidades de su coalición en las elecciones que vienen. Sus opciones son dos: hacer un cambio con un jefe de gabinete fuerte y modificaciones en el Segundo Piso, u optar una vez más por un ajuste ministerial basado en enroques, dando continuidad a la fórmula que ha probado desde noviembre del 2019.
Las primeras señales. Piñera decidió suspender su viaje a Ecuador para asistir al traspaso de mando de Guillermo Lasso, el primer político de derecha que en 20 años gana la presencia de ese país. En su representación acudió el canciller Andrés Allamand.
Dos modelos. El cambio ministerial es el más clave desde el que realizó el 28 de octubre de 2019, 10 días después del estallido social, cuando sustituyó a Andrés Chadwick por Gonzalo Blumel en Interior y optó por figuras capaces pero sin peso político propio. Fue también el más improvisado de sus cambios: una hora antes de la ceremonia le ofreció la jefatura de gabinete a otras dos personas (Felipe Ward y Juan Carlos Jobet). Vale decir, fue una cirugía que supuso concentrar todo el poder en las manos del Presidente.
LEA TAMBIÉN:
Crisis en el gobierno y cambio de gabinete: Las campanas también doblan por Larroulet
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]