Los presidentes del Senado y la Cámara, Yasna Provoste (DC) y Diego Paulsen (RN), crearon una mesa del Congreso y expertos -a la que invitaron al ministro Enrique Paris- para “entrar a la toma de decisiones fundamentales” sobre la pandemia, afirmó el diputado oficialista. Provoste busca presionar al Minsal para cambiar su estrategia sanitaria -cuando la DC ha pedido una gobernanza colegiada de la crisis- pero en el Gobierno defienden que las políticas sanitarias son de su autoridad, y no definen aún si Paris se sumará o no.
Qué observar: Paulsen y Provoste anunciaron el miércoles un “espacio institucional conjunto” de ambas cámaras para evaluar la evolución de la pandemia -describió el comunicado oficial-, la que sesionará semanalmente con jefes de bancada, comisiones de Salud, expertos médicos y, esperan, el ministro Paris.
Qué significa: Aun cuando hay algunos matices entre Paulsen y Provoste, coinciden en que el grupo debe estar orientado a influir en generar cambios en la estrategia sanitaria y que exista un mayor diálogo de parte del Gobierno, afirman fuentes de ambas mesas. Recalcan, eso sí, que la facultad es de La Moneda.
El trasfondo: Es una ofensiva no solo de la oposición -al sumarse Paulsen, adquiere carácter institucional desde el Congreso- que incomoda a La Moneda, donde recalcan que la definición de las políticas sanitarias es del Minsal. El Gobierno no define aún si Paris participará, reconocen dos altas fuentes.
Lo que hay detrás: Desde su llegada al cargo, Provoste ha intentado promover un “cambio en la gobernanza” de la pandemia para corregir medidas del Gobierno, en medio de una ofensiva opositora por abrir más allá de La Moneda las decisiones de la crisis sanitaria.
Por qué importa: Provoste apuesta por lograr cambios en la estrategia sanitaria del Gobierno -como reducir movilidad y funciones esenciales y reforzar la trazabilidad- luego de haber conseguido aumentar las ayudas sociales, tras presionar a Hacienda con no postergar las elecciones del 11 y 12 de abril.
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.