Ni siquiera había terminado la primera sesión de la Convención y algunos constituyentes anunciaban en las afueras del salón de Honor del ex-Congreso, la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema. Otros acusaban arbitrariedad de la mesa, mientras algunos trataban de poner paños fríos.
Qué observar: La mesa directiva tendrá la tarea de marcar los tiempos, llevar el debate y dar garantías a los distintos sectores, en lo que será el debate constituyente. Hoy tuvo su primera prueba de fuego, que terminó con polémica y acusaciones cruzadas.
Tenso debate: Divididos en distintas salas, y en un debate que se extendió por mas de dos horas, finalmente se realizó la primera sesión de la convención constituyente: En tabla estaba la decisión de si ampliar o no la mesa directiva compuesta por Elisa Loncón y Jaime Bassa.
Mesa rodeada: Sin embargo, apenas habían pasado unos minutos de esa primera votación cuando un grupo de constituyentes rodearon la testera para criticar que la tabla estaba citada para votar específicamente “la ampliación de la mesa”.
Lo que se dijo: Aunque varios convencionales defendieron que se trató de la primera sesión y que la mesa ha hecho un esfuerzo, desde distintos sectores surgieron críticas a cómo la mesa llevó el debate.
Declaración de la mesa: Cerca de las 19:15 y cuando la mayoría de los constituyentes ya habían abandonado el lugar, Loncón y Bassa salieron a dar una declaración. Fue el vicepresidente el que respondió las críticas, asegurando que no hay un reglamento aún para votar.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]