Ni siquiera había terminado la primera sesión de la Convención y algunos constituyentes anunciaban en las afueras del salón de Honor del ex-Congreso, la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema. Otros acusaban arbitrariedad de la mesa, mientras algunos trataban de poner paños fríos.
Qué observar: La mesa directiva tendrá la tarea de marcar los tiempos, llevar el debate y dar garantías a los distintos sectores, en lo que será el debate constituyente. Hoy tuvo su primera prueba de fuego, que terminó con polémica y acusaciones cruzadas.
Tenso debate: Divididos en distintas salas, y en un debate que se extendió por mas de dos horas, finalmente se realizó la primera sesión de la convención constituyente: En tabla estaba la decisión de si ampliar o no la mesa directiva compuesta por Elisa Loncón y Jaime Bassa.
Mesa rodeada: Sin embargo, apenas habían pasado unos minutos de esa primera votación cuando un grupo de constituyentes rodearon la testera para criticar que la tabla estaba citada para votar específicamente “la ampliación de la mesa”.
Lo que se dijo: Aunque varios convencionales defendieron que se trató de la primera sesión y que la mesa ha hecho un esfuerzo, desde distintos sectores surgieron críticas a cómo la mesa llevó el debate.
Declaración de la mesa: Cerca de las 19:15 y cuando la mayoría de los constituyentes ya habían abandonado el lugar, Loncón y Bassa salieron a dar una declaración. Fue el vicepresidente el que respondió las críticas, asegurando que no hay un reglamento aún para votar.
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]