Mañalich e Izkia Siches: “Es evidente que el sector al cual la doctora quiere representar es a la extrema izquierda”

Alicia Hamilton
Crédito: Agencia Uno.

Al referirse a los polémicos dichos de la presidente del Colegio Médico sobre el gobierno en el podcast La Cosa Nostra, Jaime Mañalich señaló en su entrevista a Ex-Ante que “lo que hizo en ese programa no tuvo nada improvisado. Fue un mensaje a los suyos”.

Respecto a la polémica en que se vio envuelta la doctora Iskia Siches por declaraciones en el podcast La Cosa Nostra… Ella habló de “los infelices del Gobierno”, “ingenieros que se las dan de epidemiólogos” y que debiesen existir responsabilidades políticas frente a la crisis sanitaria. ¿Qué le pareció?
—Uno siempre tiene que mirar más allá de la superficie. Es evidente que el sector al cual la doctora Siches quiere representar, que es la extrema izquierda, la tiene que haber acusado de amarillismo y cuestionado de porqué se saca fotos en La Moneda, porqué va, porqué parece tan amistosa con el Presidente o el ministro. Y ella lo que hizo en ese programa, que no tiene nada de improvisado, es decirle a los suyos “muchachos, no se preocupen, yo hago esto por el cargo, pero en realidad no lo hago en serio”. Es un mensaje a “los suyos”.

¿Valora las disculpas de Siches?
—Ese es un tema netamente político. Dijo que fue un error y que no eligió las palabras correctas, pero la lucha política se pudo ver en el Senado, sigue exactamente igual.

También dijo que usted tenía más peso en el Gobierno…
—Yo soy más pesado, por eso las cosas que digo producen rebote.

—Se deslizó que su alza de voz de las últimas semanas se debería a eventuales ganas de volver a su cargo de ministro de Salud ¿Le gustaría volver al Gobierno por tercera vez?
—No, no volvería bajo ningún punto de vista.

 

LEA LA ENTREVISTA INTEGRA DEL MINISTRO MAÑALIC: 

Mañalich y su lapidario diagnóstico sobre fecha de elecciones: “No veo posible que el escenario del 10 y 11 de abril sea mucho mejor al de hoy”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Proceso Constitucional: Siete nudos del anteproyecto de la Comisión Experta que llegarán al Consejo

Los comisionados aplaudiendo de pie el fin de la votación el martes 30 de mayo en el ex Congreso de Santiago. (Captura de video de procesoconstitucional.cl)

La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

[Video] La trifulca que protagonizó el pastor Soto cuando se abalanzó sobre una diputada del PC en el frontis del Congreso

Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]