Los proyectos que anunció esta noche el Mandatario, en el marco de las conversaciones por “mínimos comunes” entre el Gobierno y la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), considera mejorar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para abarcar al 90% de las hogares del país con un aporte promedio de $467 mil para un grupo familiar de cuatro personas y un bono de un millón a las Pymes.
Qué sucedió. Tras la derrota por el tercer retiro de las AFP con votos de Chile Vamos, el Mandatario convocó el pasado 30 de abril a La Moneda a las mesas de la Cámara y el Senado para generar una nueva agenda de “mínimos comunes” en materia de ayudas sociales, económicas y sanitarias para enfrentar la pandemia.
Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia. La propuesta del Ejecutivo considera “la línea de la pobreza” como base para calcular el aporte que recibirán las familias por un período de tres meses (junio, julio y agosto).
Pymes. En materia económica y de empleo, el Presidente anunció un bono o “Cheque de Alivio” para todas las pymes.
Salud. En los próximos días, el Gobierno anunciará un Fondo de Salud para financiar el combate al coronavirus y reducir las listas de espera, y cómo se financiará su propuesta.
Lo que pedía la oposición. Tras conocer los anuncios del Presidente, la senadora Provoste cuestionó el alcance de las medidas.
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]