Los proyectos que anunció esta noche el Mandatario, en el marco de las conversaciones por “mínimos comunes” entre el Gobierno y la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), considera mejorar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para abarcar al 90% de las hogares del país con un aporte promedio de $467 mil para un grupo familiar de cuatro personas y un bono de un millón a las Pymes.
Qué sucedió. Tras la derrota por el tercer retiro de las AFP con votos de Chile Vamos, el Mandatario convocó el pasado 30 de abril a La Moneda a las mesas de la Cámara y el Senado para generar una nueva agenda de “mínimos comunes” en materia de ayudas sociales, económicas y sanitarias para enfrentar la pandemia.
Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia. La propuesta del Ejecutivo considera “la línea de la pobreza” como base para calcular el aporte que recibirán las familias por un período de tres meses (junio, julio y agosto).
Pymes. En materia económica y de empleo, el Presidente anunció un bono o “Cheque de Alivio” para todas las pymes.
Salud. En los próximos días, el Gobierno anunciará un Fondo de Salud para financiar el combate al coronavirus y reducir las listas de espera, y cómo se financiará su propuesta.
Lo que pedía la oposición. Tras conocer los anuncios del Presidente, la senadora Provoste cuestionó el alcance de las medidas.
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.