Tras el auge de su popularidad que tuvo a partir del segundo retiro del 10% de las AFP, la diputada Pamela Jiles ha tenido una menor presencia mediática, con resultados dispares en las encuestas. En marzo volverá a la carga con su proyecto de tercer retiro y apoyará a candidatos independientes a la Convención.
Lo que dicen las encuestas: En sus equipos admiten que su presencia mediática disminuyó tras el debate por los retiros de los fondos previsionales. Pero sobre las encuestas tienen una visión optimista. Dicen que marca adhesión en sectores de izquierda y derecha. ¿Qué dicen los números?
Tercer retiro: En su entorno indican que su popularidad no solo se relaciona con haber impulsado los retiros de los fondos de pensiones, que concitaron un alto apoyo en la ciudadanía. Lo asocian más bien que la gente visualiza que ella los representa para impugnar el poder.
Panorama en el Congreso: Los dos primeros giros de los fondos de AFP concitaron un apoyo transversal. Hoy no todos están dispuestos a hacerlo. Desde el Frente Amplio, por ejemplo, Gabriel Boric lo tildó como irresponsabilidad. Desde la DC, el actual presidente de la comisión de Constitución, Matías Walker, tampoco se ha mostrado dispuesto a apoyarlo.
Rol en la constituyente: Será otro foco de Jiles durante febrero y marzo. Busca instalar el mensaje de que “no sean los partidos los que se apropien de la Convención”. Algunos nombres que apoyará.
Qué observar: Son varios los factores que analizará la diputada para su definición respecto de si será candidata presidencial. Uno de ellos es cómo le vaya a la candidatura de Maltés -quien además es su pareja-, pues será una muestra de cuánto es su caudal electoral.
En la gran mayoría de los casos los juicios siguen su curso y en más de la mitad de las causas los imputados permanecen actualmente en prisión preventiva. Los acusados arriesgan penas de presidio efectivo, como ocurrió en la primera condena por este tipo de delito, ocurrida en septiembre de 2020, en la que Francisco […]
El precandidato presidencial de RN, quien ocupó por cuatro meses la cartera de Defensa, Mario Desbordes, cree que las policías deberían estar mucho más equipadas para actuar contra la violencia en la Macrozona Sur, con vehículos modernos y blindados, afirma que hoy solo reciben “donaciones” de las FFAA, y se muestra cada vez más inclinado […]
Jorge Sharp llegó en 2016 a la alcaldía de Valparaíso con 31 años tras derrotar a la derecha y la centroizquierda, prometiendo una nueva etapa. A poco andar protagonizó innumerables conflictos, en un ascenso marcado por quiebres con quienes lo apoyaron, entre ellos su amigo, el diputado Boric. En ese cuadro busca la reelección, con […]
El gobierno ganó cuatro de las cinco apelaciones contra un fallo de la Corte de Iquique que había dejado sin efecto la expulsión de migrantes venezolanos que ingresaron por pasos no habilitados. El máximo tribunal estimó que los actos administrativos con los que se decretaron las deportaciones estaban dentro de sus atribuciones.
Para el plebiscito el Servel también propuso la misma idea pero se estimó que las personas se demorarían 1 minuto en votar. Esta vez el promedio subió a 4 min por la cantidad de candidatos, lo que hizo cambiar de parecer al Gobierno ya que extender la jornada no sería una solución.