Tras el auge de su popularidad que tuvo a partir del segundo retiro del 10% de las AFP, la diputada Pamela Jiles ha tenido una menor presencia mediática, con resultados dispares en las encuestas. En marzo volverá a la carga con su proyecto de tercer retiro y apoyará a candidatos independientes a la Convención.
Lo que dicen las encuestas: En sus equipos admiten que su presencia mediática disminuyó tras el debate por los retiros de los fondos previsionales. Pero sobre las encuestas tienen una visión optimista. Dicen que marca adhesión en sectores de izquierda y derecha. ¿Qué dicen los números?
Tercer retiro: En su entorno indican que su popularidad no solo se relaciona con haber impulsado los retiros de los fondos de pensiones, que concitaron un alto apoyo en la ciudadanía. Lo asocian más bien que la gente visualiza que ella los representa para impugnar el poder.
Panorama en el Congreso: Los dos primeros giros de los fondos de AFP concitaron un apoyo transversal. Hoy no todos están dispuestos a hacerlo. Desde el Frente Amplio, por ejemplo, Gabriel Boric lo tildó como irresponsabilidad. Desde la DC, el actual presidente de la comisión de Constitución, Matías Walker, tampoco se ha mostrado dispuesto a apoyarlo.
Rol en la constituyente: Será otro foco de Jiles durante febrero y marzo. Busca instalar el mensaje de que “no sean los partidos los que se apropien de la Convención”. Algunos nombres que apoyará.
Qué observar: Son varios los factores que analizará la diputada para su definición respecto de si será candidata presidencial. Uno de ellos es cómo le vaya a la candidatura de Maltés -quien además es su pareja-, pues será una muestra de cuánto es su caudal electoral.
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]
La concejal Rosario Carvajal, ex aliada de Hassler, se transformó en enero en la primera integrante del concejo municipal en advertir de las presuntas irregularidades de la compra de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. En la presentación que hizo a Contraloría detalló la poca información que —según relató— el municipio […]