Marzo 1, 2021

Entretelones: Yasna Provoste suma apoyos clave para convertirse en la próxima presidenta del Senado

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero su opción está firme.

Qué observar: Ya existe un pre-acuerdo entre una mayoría de los 5 senadores DC para que Provoste asuma el cargo durante marzo, confirman distintas fuentes de la bancada.

  • Solo restaría que se concrete en una reunión formal entre los senadores, pero ya se gestó el consenso -en distintas conversaciones bilaterales entre los parlamentarios-, que cuenta con el voto de Jorge Pizarro, Francisco Huenchumilla y Provoste, y muy probablemente de Ximena Rincón.
  • Huenchumilla era un nombre fuerte, pero se descartó al comenzar la pandemia: no se ha movido de La Araucanía, por tener factores de riesgo.
  • Así, en el camino quedaron los senadores Provoste y Pizarro: Ximena Rincón está centrada en su candidatura presidencial, y Carolina Goic no concita apoyo interno.
  • Pizarro, que ya fue 2 veces presidente del Senado, finalmente declinó.

Lo que significa: Arribaría así a la testera una senadora de un duro perfil opositor al Gobierno, lo que inquieta a La Moneda -e incluso a algunos en la centroizquierda- en un año ya complejo para su propósito de sacar adelante reformas clave (previsional, a Carabineros y Salud), por el año electoral y la instalación de la Convención Constitucional.

  • Desde el primer minuto de su llegada a la Cámara Alta, en 2018, Provoste se ha opuesto a acuerdos de sus pares opositores con el Ejecutivo -del que es férrea crítica-, como sucedió en la Ley Aula Segura y las negociaciones en por el segundo retiro del 10%. Sus conflictos con la centroderecha datan de 2009: fue destituida como ministra de Educación por una acusación constitucional.
  • La inquietud por su probable llegada a la testera se ha hecho sentir bajo cuerda a dirigentes DC, tanto desde el oficialismo como en la propia oposición. Se trata de un año electoral, lo que, para algunas voces del Senado, requiere de una conducción moderada de la Corporación.
  • Más aún, considerando que ya en 2020 Adriana Muñoz (PPD) protagonizó episodios controvertidos, sobre todo cuando apoyó el proyecto de indultos a reos del 18-O, que también firmó Provoste.
  • Los senadores DC mantienen de todas formas su apoyo a Provoste, y lo usual es que el resto de los comités respete la decisión del partido que tiene el cupo.
  • Eso sí, algunos democratacristianos -dicen en el partido- hablaron con la parlamentaria. Le habrían planteado que sea prudente en su rol institucional.
  • Se espera que la presencia de Jorge Pizarro en la testera como vicepresidente -ese cargo también le toca a la DC- signifique un apoyo en ese sentido: ya ha ocupado el cargo, y tiene una relación fluida con la senadora.

Lo que viene: Mañana se debiera producir la reunión DC en la que se ratifique el pre-acuerdo, de no mediar nuevos movimientos.

  • Y una vez que Muñoz renuncie al cargo -durante marzo-, se podría proceder a elegir a Provoste.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.