Marzo 1, 2021

Entretelones: Yasna Provoste suma apoyos clave para convertirse en la próxima presidenta del Senado

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero su opción está firme.

Qué observar: Ya existe un pre-acuerdo entre una mayoría de los 5 senadores DC para que Provoste asuma el cargo durante marzo, confirman distintas fuentes de la bancada.

  • Solo restaría que se concrete en una reunión formal entre los senadores, pero ya se gestó el consenso -en distintas conversaciones bilaterales entre los parlamentarios-, que cuenta con el voto de Jorge Pizarro, Francisco Huenchumilla y Provoste, y muy probablemente de Ximena Rincón.
  • Huenchumilla era un nombre fuerte, pero se descartó al comenzar la pandemia: no se ha movido de La Araucanía, por tener factores de riesgo.
  • Así, en el camino quedaron los senadores Provoste y Pizarro: Ximena Rincón está centrada en su candidatura presidencial, y Carolina Goic no concita apoyo interno.
  • Pizarro, que ya fue 2 veces presidente del Senado, finalmente declinó.

Lo que significa: Arribaría así a la testera una senadora de un duro perfil opositor al Gobierno, lo que inquieta a La Moneda -e incluso a algunos en la centroizquierda- en un año ya complejo para su propósito de sacar adelante reformas clave (previsional, a Carabineros y Salud), por el año electoral y la instalación de la Convención Constitucional.

  • Desde el primer minuto de su llegada a la Cámara Alta, en 2018, Provoste se ha opuesto a acuerdos de sus pares opositores con el Ejecutivo -del que es férrea crítica-, como sucedió en la Ley Aula Segura y las negociaciones en por el segundo retiro del 10%. Sus conflictos con la centroderecha datan de 2009: fue destituida como ministra de Educación por una acusación constitucional.
  • La inquietud por su probable llegada a la testera se ha hecho sentir bajo cuerda a dirigentes DC, tanto desde el oficialismo como en la propia oposición. Se trata de un año electoral, lo que, para algunas voces del Senado, requiere de una conducción moderada de la Corporación.
  • Más aún, considerando que ya en 2020 Adriana Muñoz (PPD) protagonizó episodios controvertidos, sobre todo cuando apoyó el proyecto de indultos a reos del 18-O, que también firmó Provoste.
  • Los senadores DC mantienen de todas formas su apoyo a Provoste, y lo usual es que el resto de los comités respete la decisión del partido que tiene el cupo.
  • Eso sí, algunos democratacristianos -dicen en el partido- hablaron con la parlamentaria. Le habrían planteado que sea prudente en su rol institucional.
  • Se espera que la presencia de Jorge Pizarro en la testera como vicepresidente -ese cargo también le toca a la DC- signifique un apoyo en ese sentido: ya ha ocupado el cargo, y tiene una relación fluida con la senadora.

Lo que viene: Mañana se debiera producir la reunión DC en la que se ratifique el pre-acuerdo, de no mediar nuevos movimientos.

  • Y una vez que Muñoz renuncie al cargo -durante marzo-, se podría proceder a elegir a Provoste.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.

David Tralma

Marzo 29, 2023

La decisión de Boric de eludir la reflexión sobre su cambio de postura respecto de Carabineros

Crédito: Agencia Uno.

Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]