La senadora DC es uno de los nombres que baraja su bancada para ser su carta para la presidencia del Senado, al igual que Jorge Pizarro. Su trayectoria política y accionar en sus 3 años en la Cámara Alta están marcadas por su dura oposición a varios acuerdos con el gobierno de Piñera, años después de que Chile Vamos logró destituirla en 2009. En La Moneda están inquietos por la definición.
Qué observar: La definición DC sobre quién ocupará su cupo en la testera a partir de marzo podría ser relevante en la relación entre el Gobierno y el Congreso, en un año complejo para el propósito de La Moneda de sacar adelante reformas clave que le restan (previsional, a Carabineros y Salud), por el año electoral y la instalación de la Convención Constitucional.
Provoste en el Senado: Desde el primer minuto de su llegada a la Cámara Alta en 2018 se ha opuesto a algunos acuerdos con el Ejecutivo -al que ha criticado duramente- y presentado algunos proyectos que han resultado polémicos.
Trayectoria política y arrastre electoral: En la oposición reconocen a Provoste la resiliencia y pundonor que tuvo para superar la destitución del cargo de ministra de Educación en 2009 -a través de una acusación constitucional que impulsó la derecha, en la que se le acusó por negligencias en las subvenciones – y regresar a la política en 2013.
Lo que viene: De aquí a marzo los DC deberán escoger a su candidato a la testera.
Para pasadas las 21 horas está programado que Piñera anuncie cambios para las pensiones de los chilenos, aunque estaba programado para las 14 hrs, se decidió cambiar y según fuentes del oficialismo, entre las novedades estaría aumento en el pilar solidario a un 80%, mejora en la pensión básica solidaria para llegar como mínimo a […]
Tras fracasar las tratativas para un acuerdo, senadores Juan Pablo Letelier (PS) y Carolina Goic (DC) aprobaron la idea de legislar la reforma previsional, pero luego aprobaron, suprimiendo frases de un artículo, una redacción que en los hechos destina el 6% adicional a un fondo colectivo. El oficialismo calificó la maniobra como una trampa, por […]
El organismo contralor propuso suspender de sus funciones al ex jefe de la Zona Metropolitana y actual subdirector de la institución, Mauricio Rodríguez, al General Inspector Enrique Bassaleti y al general en retiro Jorge Ávila, en el marco del sumario abierto el año pasado. El general director Ricardo Yáñez debe decidir acata la recomendación del […]
Este lunes 1 la mesa de la Cámara declaró admisible el tercer retiro de fondos de AFP, pero para sus detractores los fundamentos del proyecto no son atendibles por varios motivos: es regresivo, retroactivo y el Tribunal Constitucional ya declaró inconstitucional el proyecto del segundo retiro. A continuación, el diputado independiente Pepe Auth, el analista […]
La información se conoce luego de que en menos de dos semanas el dueño de esa firma, Gino Lorenzini, cosechara dos derrotas: el Tribunal Calificador de Elecciones avaló la resolución que objetó su lista a la Convención Constitucional y este martes el Congreso despachó la ley que endurece las reglas de los asesores previsionales, como […]