La senadora DC es uno de los nombres que baraja su bancada para ser su carta para la presidencia del Senado, al igual que Jorge Pizarro. Su trayectoria política y accionar en sus 3 años en la Cámara Alta están marcadas por su dura oposición a varios acuerdos con el gobierno de Piñera, años después de que Chile Vamos logró destituirla en 2009. En La Moneda están inquietos por la definición.
Qué observar: La definición DC sobre quién ocupará su cupo en la testera a partir de marzo podría ser relevante en la relación entre el Gobierno y el Congreso, en un año complejo para el propósito de La Moneda de sacar adelante reformas clave que le restan (previsional, a Carabineros y Salud), por el año electoral y la instalación de la Convención Constitucional.
Provoste en el Senado: Desde el primer minuto de su llegada a la Cámara Alta en 2018 se ha opuesto a algunos acuerdos con el Ejecutivo -al que ha criticado duramente- y presentado algunos proyectos que han resultado polémicos.
Trayectoria política y arrastre electoral: En la oposición reconocen a Provoste la resiliencia y pundonor que tuvo para superar la destitución del cargo de ministra de Educación en 2009 -a través de una acusación constitucional que impulsó la derecha, en la que se le acusó por negligencias en las subvenciones – y regresar a la política en 2013.
Lo que viene: De aquí a marzo los DC deberán escoger a su candidato a la testera.
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]