Son cinco las iniciativas que el Ejecutivo buscará aprobar en el Congreso que comprenden desde la ley corta Antiterrorista hasta el proyecto de infraestructura crítica surgido luego del 18-O. Además de los que actualmente está siendo tramitados, se buscará reimpulsar un proyecto contra el robo de madera que ya fue rechazado por el Congreso.
Violencia en el sur: El creciente número de episodios violentos en la macrozona sur durante las últimas semanas ha encendido las alarmas de las autoridades. Ayer, el Presidente Sebastián Piñera realizó una cadena nacional para realizar una serie de anuncios.
1.- Mejora en la persecución del narcotráfico: Actualmente, se encuentra en primer trámite constitucional en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. El Ejecutivo decidió poner discusión inmediata para este proyecto.
2.- Ley corta antiterrorismo: En el Senado actualmente se está tramitando el proyecto para reforzar el combate a los hechos terroristas en el país. Actualmente tiene suma urgencia para ser discutido en la Comisión de Constitución y Seguridad de la Cámara Alta.
3.- Infraestructura crítica: Este proyecto fue presentado por los senadores Carmen Gloria Aravena (Evópoli) y Keneth Pugh (RN) en noviembre de 2019, poco después del 18-O. Busca entregar más facultades a las Fuerzas Armadas para que puedan resCuáles son y en qué están los proyectos para reforzar la agenda antiterrorista de Piñeraguardar edificios o dependencias con importancia estratégica para el país.
4.- Ley Juan Barrios: El proyecto de incendio de vehículos motorizados surgió por parte del gobierno a causa de la muerte del caminonero Juan Barrios, quien murió luego de sufrir graves heridas mientras dormía en la cabina de su vehículo, quemado por violentistas.
5.- Robo de madera: Sumado a los proyectos que actualmente están siendo tramitados, el Ejecutivo buscará, a través de una moción parlamentaria, reimpulsar el proyecto de Ley Antirrobo de Madera, que fue presentado por el Gobierno y posteriormente fue rechazado por el Congreso.
La ministra Camila Vallejo indicó que el gobierno esperaba sellar este martes el compromiso transversal por la seguridad, a partir de un encuentro al que convocó Interior, advirtiendo que “vamos a avanzar con quienes quieran estar”. El asalto armado a plena luz del día al mall Plaza Egaña generó una honda preocupación en el Gobierno, […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
El analista Max Colodro, doctor en Filosofía y director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la UAI, aborda lo que está en juego en el debate por las dos listas de candidatos para las elecciones de consejeros constitucionales. De Lagos, que quiere dividir aguas con el FA-PC, dice que “busca recomponer el […]
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]