Marzo 14, 2021

El trasfondo de la caída de Cristián Barra por sus críticas al actuar de las FFAA en La Araucanía

Waldo Díaz
Crédito: Agencia Uno.

Quejas y reunión Piñera/Prokurica. A primera hora de este domingo, los comandantes en Jefe de las tres ramas de las FFAA se comunicaron con el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, para manifestarle su “profunda molestia” con las declaraciones de Cristián Barra, entonces Delegado Presidencial para la Zona Macrosur. Se trataba de sus declaraciones a El Mercurio, señalando que a los uniformados les faltaba voluntad par actuar en La Araucanía.

  • Las quejas motivaron una conversación de Prokurica con el Presidente Piñera -según fuentes de gobierno el ministro habría acudido a la casa del Mandatario- cuyas principales consecuencias fueron dos: la decisión de que Barra abandonara el cargo y que el titular de Defensa saliera a respaldar la labor de las FFAA.
  • Las conclusiones fueron rápidas, dado el tenor de las palabras de Barra en la entrevista.
  • “Siempre son reticentes. Me toca reunirme con ellos como jefes de la defensa en las distintas regiones y particularmente encuentro insólito que lleguen a las reuniones con abogados, para poder decir por qué no pueden hacer las cosas que uno quisiera”, señaló.
  • En realidad, la situación de Barra era insostenible desde hace algún tiempo, ya que, según fuentes de Defensa, lo que dijo en El Mercurio ya lo había manifestado en privado en al menos un par de reuniones con militares y en la que también estaban otras autoridades de gobierno.
  • Fuentes vinculadas a las FFAA señalan que la irritación natural que provocaron sus palabras se potenciaron por esos antecedentes. Dada la estrecha relación de Barra con el Presidente algunos interpretaron la entrevista como un recado deliberado del gobierno, lo que fue descartado por La Moneda, donde aseguraron que el Mandatario reaccionó con mucha molestia ante la entrevista.
  • A eso se suma el momento en que las declaraciones ocurrieron: después de que la estatua de Baquedano fuera retirada de Plaza Italia, tras el debate provocado por un comunicado del Ejército en el que la institución insistía en su pedido de trasladar el monumento tras un intento de quemarlo por un grupo de vándalos.
  • El Presidente no era favorable al retiro, por considerarlo una victoria de los vándalos, pero terminó cediendo ante la disyuntiva de que la estatua fuera derribada. Como sea, quedó instalado que el gatillante de la decisión presidencial -aunque oficialmente la tomó el Consejo de Monumentos Nacionales- fue el comunicado.
  • La versión anterior tomó más fuerza cuando La Moneda, que inicialmente había determinado que el Ejército se encargara del traslado, optó porque la tarea quedara en manos del Ministerio de Cultura con apoyo de Interior.

Control de daños. Tras la reunión con Piñera, Prokurica hizo una declaración de apoyo a la labor de las FFAA:

  • “Nuestra legislación establece que la labor del orden público y seguridad corresponden a Carabineros y la PDI. En tanto, las FF.AA. tienen un rol definido durante el Estado de Excepción, al cual se han apegado estrictamente, y que se aboca a labores de logística, planificación, equipamiento y de apoyo a las policías”.
  • “Todos hemos sido testigos del profesionalismo, entrega y abnegado servicio que han mostrado durante un año más de 30 mil efectivos de las FF.AA., cumpliendo diversas labores de apoyo a la comunidad, participando en patrullajes al alero del Decreto Supremo 265 que ayudan a combatir los delitos de narcotráfico, crimen organizado y tráfico ilegal de migrantes y trata de personas en la Frontera Norte, apoyando activamente en las fiscalizaciones de las normas sanitarias, en los traslados de pacientes y vacunas, entre otras acciones de servicio a la comunidad”.

Renuncia y nombramiento. Poco antes de las 20:00 horas, finalmente el gobierno anunció lo que se daba por hecho desde que se divulgó la entrevista de Barra: su salida del cargo.

  • En un comunicado del ministerio del Interior se anunció su renuncia y el nombramiento de la abogada y ex ministra de Obras Públicas Loreto Silva en el cargo de asesora presidencial para la Zona Macrosur.
  • La salida de Barra y el nombramiento de su sucesora ocurren en medio de la búsqueda del gobierno de un coordinador y un secretario ejecutivo para impulsar un acuerdo nacional sobre el conflicto mapuche que anunció hace algunos días. Una pregunta abierta es si Silva, de perfil político y con reconocidas capacidades negociadoras, podría asumir en los hechos ese rol. 

Telón de fondo. El debate sobre la participación de las FFAA en el control del orden interno se viene dando con fuerza desde la crisis del 18 de octubre de 2019 y se ha intensificado por la escalada de violencia en La Araucanía.

  • La posición de las FFAA es que son las policías las encargadas de resguardar el orden público, y que si se requiere la participación militar tiene que ser con reglas claras y un amplio consenso político.
  • El actual Estado de Catástrofe, establecido a raíz de la pandemia, permite que las FFAA colaboren con las policías en las tareas de seguridad. Recientemente, el Presidente solicitó una mayor coordinación entre las policías y los militares.
  • Fuentes de Defensa señalan que existe una disposición diferente entre el Ejército y la Armada respecto al nivel de participación. El Ejército efectúa patrullajes habitualmente, mientras que la Armada ha evitado al máximo que sus efectivos realicen esas labores.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]