Si bien el tema ya estaba en la palestra política desde la semana pasada, a raíz de la crisis en el norte, la candidata Paula Narváez (PS) sugirió que Chile debe seguir los pasos de Colombia, que acaba de regularizar la situación de los venezolanos que permanecían ilegales en ese país. El fin de semana ya había marcado posiciones el abanderado de RN, Mario Desbordes, y este lunes viajó a Colchane José Antonio Kast, del Partido Republicano. Por su parte, el ministro Delgado lideró la expulsión de migrantes desde el norte y dio señales de que el gobierno endurecerá su posición. La agenda migratoria formó parte de la campaña de Piñera, quien criticó la gestión de Bachelet.
Panorama general. Este miércoles el gobierno activó el “Plan Colchane” contemplado para tratar la crisis migratoria que se vive en la comuna nortina tras el ingreso de cerca de 2 mil extranjeros en una semana y llevó a cabo una expulsión administrativa -a través de un avión FACH y buses- de 138 migrantes. El INDH por su parte presentó un recurso de amparo a favor de 23 expulsados desde Iquique.
Narváez y el caso colombiano: Anoche, la precandidata presidencial del PS Paula Narváez abordó la crisis migratoria del norte en conversación con T13, afirmando que el Gobierno ha entregado señales equívocas y elogiando al presidente de Colombia por llevar a cabo un proceso de regularización de los migrantes venezolanos.
Izquierda dura y política de Bachelet. En el oficialismo estiman que la posición de Narváez no solo apunta a los electores de la ex Concertación, sino que, además, a los más afines a la izquierda dura. Así, además, interpretaron la definición que marcó tras la muerte del malabarista Francisco Martínez en Panguipulli, tras recibir 4 disparos de un sargento de carabineros el viernes pasado.
Lee también:
Trasfondo: Las razones de Colombia para regularizar a los inmigrantes venezolanos
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]