Si bien el tema ya estaba en la palestra política desde la semana pasada, a raíz de la crisis en el norte, la candidata Paula Narváez (PS) sugirió que Chile debe seguir los pasos de Colombia, que acaba de regularizar la situación de los venezolanos que permanecían ilegales en ese país. El fin de semana ya había marcado posiciones el abanderado de RN, Mario Desbordes, y este lunes viajó a Colchane José Antonio Kast, del Partido Republicano. Por su parte, el ministro Delgado lideró la expulsión de migrantes desde el norte y dio señales de que el gobierno endurecerá su posición. La agenda migratoria formó parte de la campaña de Piñera, quien criticó la gestión de Bachelet.
Panorama general. Este miércoles el gobierno activó el “Plan Colchane” contemplado para tratar la crisis migratoria que se vive en la comuna nortina tras el ingreso de cerca de 2 mil extranjeros en una semana y llevó a cabo una expulsión administrativa -a través de un avión FACH y buses- de 138 migrantes. El INDH por su parte presentó un recurso de amparo a favor de 23 expulsados desde Iquique.
Narváez y el caso colombiano: Anoche, la precandidata presidencial del PS Paula Narváez abordó la crisis migratoria del norte en conversación con T13, afirmando que el Gobierno ha entregado señales equívocas y elogiando al presidente de Colombia por llevar a cabo un proceso de regularización de los migrantes venezolanos.
Izquierda dura y política de Bachelet. En el oficialismo estiman que la posición de Narváez no solo apunta a los electores de la ex Concertación, sino que, además, a los más afines a la izquierda dura. Así, además, interpretaron la definición que marcó tras la muerte del malabarista Francisco Martínez en Panguipulli, tras recibir 4 disparos de un sargento de carabineros el viernes pasado.
Lee también:
Trasfondo: Las razones de Colombia para regularizar a los inmigrantes venezolanos
El sociólogo y director de Tú Influyes, Axel Callís, dice que “la tendencia a la baja del PPD en los últimos 10 años es evidente y juntarse con dos partidos que hoy están en la latencia, como el PR y la DC, puede pasar de ser una lista a un suicidio colectivo”. Y, apuntando al […]
Esta noche, la mesa directiva del PPD analiza el papel que solicitarán asumir en la campaña electoral constituyente al ex Presidente Lagos y le pedirán una reunión en las próximas horas. La definición de la colectividad de ir en una lista separada a Apruebo Dignidad quedó cerrada este jueves, pese a que algunos apuestan a […]
El mismo día en que estaba programada la reunión en la ciudad de Iquique, tanto esa comuna como Alto Hospicio fueron escenario de fuertes protestas y cortes de camino en demanda de mejoras a la seguridad y al combate a los delitos violentos. El próximo lunes viajará a la zona el subsecretario del Interior, Manuel […]
El doctor en sociología Alexis Cortés —representante del PC en la Comisión Experta— publicó el año pasado el libro “Chile, el fin del mito”, donde reflexionó sobre el 18-O, la pandemia y lo que llamó la “ruptura constituyente”. Sobre los saqueos y ataques incendiarios ocurridos desde el estallido social, se preguntó: “¿Qué se podía esperar […]
La presidenta del partido, Natalia Piergentili, planea informar a las 5 de la tarde de este miércoles que el PPD no retrocederá en su idea de competir en dos listas, luego de que la presión de los socialistas y La Moneda se profundizara en las últimas horas. En la colectividad estiman que la elección está […]