Pese a la fractura de los comunistas con el FA tras la derrota de Jadue, el ex ministro ha sido quien ha articulado el diálogo para recomponer la relación con el bloque en la Convención. Muy cercano y consejero de Guillermo Teillier, Barraza ha sido uno de los encargados de mantener en pie la impugnación al quorum de los 2/3 y los plebiscitos intermedios. También ha sido una de las voces más críticas con Chile Vamos, lo que lo llevó a un duro intercambio verbal con el convencional Arturo Zúñiga.
Qué observar: La semana pasada, Marcos Barraza acusó al constituyente Arturo Zuñiga (UDI) de “obstruir” el trabajo de la comisión de ética de la Convención, luego que el ex subsecretario de Redes Asistenciales denunciara irregularidades de la sesión que se realizó el miércoles pasado al no habérsele citado con 24 horas de anticipación.
Diálogo con el Frente Amplio: Cuando el 28 de julio Bárbara Sepúlveda no alcanzaba los patrocinios para llegar a la vicepresidencia de la mesa directiva, Barraza habló directamente con el FA para pedir más firmas. Su gestión no llegó a puerto, pero después de la debacle de la izquierda de esa noche -en que Sepúlveda quedó afuera de la directiva- ha sido él quien ha articulado el diálogo para recomponer la relación con los frenteamplistas.
El quorum de los 2/3 y los plebiscitos intermedios: La presencia de Barraza en la comisión política del PC y su cercanía con el presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, lo han convertido en quien lleva la agenda del partido al interior de la Convención.
Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.
La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]
Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]