Pese a la fractura de los comunistas con el FA tras la derrota de Jadue, el ex ministro ha sido quien ha articulado el diálogo para recomponer la relación con el bloque en la Convención. Muy cercano y consejero de Guillermo Teillier, Barraza ha sido uno de los encargados de mantener en pie la impugnación al quorum de los 2/3 y los plebiscitos intermedios. También ha sido una de las voces más críticas con Chile Vamos, lo que lo llevó a un duro intercambio verbal con el convencional Arturo Zúñiga.
Qué observar: La semana pasada, Marcos Barraza acusó al constituyente Arturo Zuñiga (UDI) de “obstruir” el trabajo de la comisión de ética de la Convención, luego que el ex subsecretario de Redes Asistenciales denunciara irregularidades de la sesión que se realizó el miércoles pasado al no habérsele citado con 24 horas de anticipación.
Diálogo con el Frente Amplio: Cuando el 28 de julio Bárbara Sepúlveda no alcanzaba los patrocinios para llegar a la vicepresidencia de la mesa directiva, Barraza habló directamente con el FA para pedir más firmas. Su gestión no llegó a puerto, pero después de la debacle de la izquierda de esa noche -en que Sepúlveda quedó afuera de la directiva- ha sido él quien ha articulado el diálogo para recomponer la relación con los frenteamplistas.
El quorum de los 2/3 y los plebiscitos intermedios: La presencia de Barraza en la comisión política del PC y su cercanía con el presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, lo han convertido en quien lleva la agenda del partido al interior de la Convención.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]