Pese a la fractura de los comunistas con el FA tras la derrota de Jadue, el ex ministro ha sido quien ha articulado el diálogo para recomponer la relación con el bloque en la Convención. Muy cercano y consejero de Guillermo Teillier, Barraza ha sido uno de los encargados de mantener en pie la impugnación al quorum de los 2/3 y los plebiscitos intermedios. También ha sido una de las voces más críticas con Chile Vamos, lo que lo llevó a un duro intercambio verbal con el convencional Arturo Zúñiga.
Qué observar: La semana pasada, Marcos Barraza acusó al constituyente Arturo Zuñiga (UDI) de “obstruir” el trabajo de la comisión de ética de la Convención, luego que el ex subsecretario de Redes Asistenciales denunciara irregularidades de la sesión que se realizó el miércoles pasado al no habérsele citado con 24 horas de anticipación.
Diálogo con el Frente Amplio: Cuando el 28 de julio Bárbara Sepúlveda no alcanzaba los patrocinios para llegar a la vicepresidencia de la mesa directiva, Barraza habló directamente con el FA para pedir más firmas. Su gestión no llegó a puerto, pero después de la debacle de la izquierda de esa noche -en que Sepúlveda quedó afuera de la directiva- ha sido él quien ha articulado el diálogo para recomponer la relación con los frenteamplistas.
El quorum de los 2/3 y los plebiscitos intermedios: La presencia de Barraza en la comisión política del PC y su cercanía con el presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, lo han convertido en quien lleva la agenda del partido al interior de la Convención.
El ingeniero civil Mario Waissbluth ha sido una de las voces más polémicas del Rechazo que impulsa el grupo de los Amarillos. Fundador de Educación 2020 se declara dolido por las declaraciones de su actual directora ejecutiva, Alejandra Arratia, quien tildó de burlescas y descalificadoras sus opiniones contra el texto constitucional. “Es un tema que […]
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]
Magíster en economía UC, directora ejecutiva de Perspectivas y miembro de la red Pivotes, Elisa Cabezón entrega un diagnóstico negativo del texto constitucional. “Yo rechazo este borrador, con la esperanza de una segunda oportunidad de escribir uno adecuado y beneficioso para Chile”.
Parece más aconsejable que el gobierno separe su suerte del texto propuesto por la convención, adopte una prudente distancia y analice con pragmatismo “todos los escenarios”, ya que su obligación seguirá siendo gobernar el país y no defraudar las esperanzas de cambio que anidan en la sociedad chilena.