El gobierno anunció hoy el envío de un requerimiento en contra del proyecto del tercer retiro aprobado en la Cámara hace una semana, como había anticipado esta mañana Ex-Ante. El Presidente firmó el texto, listo desde el viernes, tras un comité político realizado en La Moneda la tarde ayer. Conozca aquí los entretelones, las razones y las implicaciones de la resolución del gobierno.
Entretelones de la decisión. El mismo miércoles en que la Cámara de Diputados aprobó el tercer retiro, el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, anunció que el gobierno acudiría al TC para impugnar la reforma. Inicialmente, la idea era enviarlo el viernes (el texto preparado por los abogados Gastón Gómez y Juan Francisco García estaba listo), pero se decidió postergar primero para el fin de semana y finalmente para este martes. Nunca estuvo en duda que el Presidente usaría su facultad constitucional de presentar el requerimiento.
El factor político y los plazos del TC. En la mesa de las discusiones en La Moneda sobre la fecha también se evaluaron los plazos en que la decisión del TC sería dada a conocer.
Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]