Video de seguridad muestra que al menos 6 personas llegaron a las 11:59pm del lunes a una bomba de bencina de Victoria, donde había varios camiones estacionados. Dispararon a la cabina de una de las máquinas, hiriendo en el hombro al chofer, que fue trasladado al hospital de Temuco. También quemaron 5 máquinas y habrían dañado otra, antes de huir disparando. General Marcelo Núñez, jefe de la Defensa de La Araucanía, se constituyó de madrugada en el regimiento.
Qué ocurrió: A las 11:59:23pm del lunes 12 de abril encapuchados llegaron en por lo menos dos vehículos hasta la Lubriteca Flores, en una zona urbana de la comuna de Victoria, a 60 km de Temuco. Prendieron fuego a cinco camiones, además de balear en el hombro al conductor de una de las máquinas, que dormía en el lugar.
Plan de defensa: El servicentro Flores está en avenida O’Higgins, próximo a la Ruta 5, y contiguo al Regimiento Logístico N° 3 “Victoria”.
Panfletos: Antes de partir, los encapuchados dejaron tres panfletos, dijo la fiscalía. Uno de estos, escrito con letras negras y rojas, aludía a Camilo Catrillanca, el miembro de la comunidad de Temucuicui, en la comuna de vecina de Ercilla, que murió en 2018 por un tiro de un carabinero.
El otro atentado: El baleo al camionero y la quema de los camiones fue el segundo atentado en Victoria en menos de 48 horas.
Reacciones: El intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, llegó durante la madruga del martes al servicentro atacado, tras lo cual habló con los conductores de las máquinas y fue al hospital de Temuco.
VEA A CONTINUACIÓN EL VIDEO QUE REGISTRÓ EL ATAQUE:
LEA TAMBIÉN:
Fuerzas de élite del Ejército dan capacitación a Carabineros y la PDI en La Araucanía
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]