Fuerzas de élite del Ejército dan capacitación a Carabineros y la PDI en La Araucanía

Jorge Poblete
Crédito: Agencia Uno.

Efectivos de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) del Ejército – enviadas desde Santiago- trabajan desde fines marzo para asesorar tanto a personal de la policía civil como uniformada en el uso de armamento de guerra, desplazamiento en zonas rurales y tácticas de combate que pudieran ser útiles para enfrentar a grupos armados en la macrozona sur. El entrenamiento se desarrolla en la unidad de Carabineros en Pailahueque, ubicada entre las ciudades de Victoria y Ercilla, en plena zona roja de los atentados.

La capacitación: Efectivos de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) del Ejército realizan desde marzo una capacitación a personal de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) que se desempeña en la “zona roja” del conflicto en la macrozona sur.

  • La capacitación se desarrolla en la unidad de Carabineros de Pailahueque, ubicada entre las ciudades de Victoria y Ercilla, en plena “zona roja” de los atentados.
  • La capacitación la dictan miembros de la unidad de élite de esa rama de las Fuerzas Armadas: el curso básico para ingresar al BOE es el de paracaidista. El BOE agrupa a comandos, francotiradores y unidades de fuerzas especiales.
  • Fuentes civiles ligadas al proceso afirman que la capacitación incluye entrenamiento en campo de tiro militar y asesoría en el uso de armamento de guerra.
  • También incluye desplazamiento táctico en zonas rurales, usando tácticas de combate.
  • El entrenamiento no considera, sin embargo, que efectivos militares participen de acciones propiamente policiales, se trata de una capacitación.
  • Fuentes de gobierno afirman que esta capacitación puede ser útil para que las policías enfrenten escenarios cada vez más complejos en la macrozona sur, donde encapuchados utilizan fusiles de guerra y aprovechan su conocimiento del terreno para cortar caminos y realizar emboscadas.
  • Ejemplo de una de estas situaciones, añaden estas fuentes, fue lo ocurrido en enero en la comunidad de Temucuicui, en la comuna de Ercilla, donde un inspector de la PDI murió baleado durante un allanamiento por infracción a las leyes de drogas y armas. El operativo mostró que la PDI carecía de preparación en ese terreno.

Equipamiento blindado: La capacitación de los efectivos del BOE también considera entrenamiento en el uso de los vehículos blindados Mowag, donados por el Ejército a la policía.

  • Se trata de 30 equipos en total, de los cuales 12 fueron entregados recientemente y fuentes de gobierno no descartan que puedan donarse más.
  • Los vehículos tienen capacidad para un conductor, un comandante y 10 soldados. Fueron donados usados.
  • Los Mowag tienen ruedas 6X6, una capacidad de vadeo de un metro, y la capacidad de sobrepasar obstáculos verticales de medio metro.

Reunión con el coordinador la macrozona sur: El comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, se reunió el miércoles de la semana pasada con el coordinador de la macrozona sur, Pablo Urquízar, en al aeródromo Maquehue de Temuco.

  • En el encuentro, que según fuentes cercanas a la cita duró una hora, participaron el general Martínez, el coordinador Pablo Urquízar y general Marcelo Núñez, jefe de la Defensa de La Araucanía.
  • El viaje se dio tras una fuerte controversia abierta por el exdelegado presidencial Cristián Barra, quien criticó en entrevista a El Mercurio a las FFAA por considerar que no colaboraban en el combate a grupos violentistas.
  • En el encuentro, añaden estas fuentes, se dejó atrás el episodio con Cristián Barra.
  • También se afianzó el compromiso de avanzar en coordinaciones logísticas y de compartir inteligencia residual.
  • La posición del Ejército es que legalmente, por el Estado de Catástrofe, solo está facultado para tareas relacionadas con el control de la pandemia, como lo señaló en entrevista a Ex-Ante el general Marcelo Núñez: “Estamos abocados a tareas propias del Covid”.
  • Urquízar conoció a Martínez cuando era jefe de gabinete del ministro Espina y ambos mantienen una buena relación. Según las mismas fuentes civiles, el general Martínez aprovechó el viaje a La Araucanía para para visitar el cuartel militar Lonquimay y el Regimiento Victoria. También visitó la unidad de Carabineros en Pailahueque donde los efectivos del BOE capacitan a Carabineros y personal de la PDI.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]