Fuerzas de élite del Ejército dan capacitación a Carabineros y la PDI en La Araucanía

Jorge Poblete
Crédito: Agencia Uno.

Efectivos de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) del Ejército – enviadas desde Santiago- trabajan desde fines marzo para asesorar tanto a personal de la policía civil como uniformada en el uso de armamento de guerra, desplazamiento en zonas rurales y tácticas de combate que pudieran ser útiles para enfrentar a grupos armados en la macrozona sur. El entrenamiento se desarrolla en la unidad de Carabineros en Pailahueque, ubicada entre las ciudades de Victoria y Ercilla, en plena zona roja de los atentados.

La capacitación: Efectivos de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) del Ejército realizan desde marzo una capacitación a personal de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) que se desempeña en la “zona roja” del conflicto en la macrozona sur.

  • La capacitación se desarrolla en la unidad de Carabineros de Pailahueque, ubicada entre las ciudades de Victoria y Ercilla, en plena “zona roja” de los atentados.
  • La capacitación la dictan miembros de la unidad de élite de esa rama de las Fuerzas Armadas: el curso básico para ingresar al BOE es el de paracaidista. El BOE agrupa a comandos, francotiradores y unidades de fuerzas especiales.
  • Fuentes civiles ligadas al proceso afirman que la capacitación incluye entrenamiento en campo de tiro militar y asesoría en el uso de armamento de guerra.
  • También incluye desplazamiento táctico en zonas rurales, usando tácticas de combate.
  • El entrenamiento no considera, sin embargo, que efectivos militares participen de acciones propiamente policiales, se trata de una capacitación.
  • Fuentes de gobierno afirman que esta capacitación puede ser útil para que las policías enfrenten escenarios cada vez más complejos en la macrozona sur, donde encapuchados utilizan fusiles de guerra y aprovechan su conocimiento del terreno para cortar caminos y realizar emboscadas.
  • Ejemplo de una de estas situaciones, añaden estas fuentes, fue lo ocurrido en enero en la comunidad de Temucuicui, en la comuna de Ercilla, donde un inspector de la PDI murió baleado durante un allanamiento por infracción a las leyes de drogas y armas. El operativo mostró que la PDI carecía de preparación en ese terreno.

Equipamiento blindado: La capacitación de los efectivos del BOE también considera entrenamiento en el uso de los vehículos blindados Mowag, donados por el Ejército a la policía.

  • Se trata de 30 equipos en total, de los cuales 12 fueron entregados recientemente y fuentes de gobierno no descartan que puedan donarse más.
  • Los vehículos tienen capacidad para un conductor, un comandante y 10 soldados. Fueron donados usados.
  • Los Mowag tienen ruedas 6X6, una capacidad de vadeo de un metro, y la capacidad de sobrepasar obstáculos verticales de medio metro.

Reunión con el coordinador la macrozona sur: El comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, se reunió el miércoles de la semana pasada con el coordinador de la macrozona sur, Pablo Urquízar, en al aeródromo Maquehue de Temuco.

  • En el encuentro, que según fuentes cercanas a la cita duró una hora, participaron el general Martínez, el coordinador Pablo Urquízar y general Marcelo Núñez, jefe de la Defensa de La Araucanía.
  • El viaje se dio tras una fuerte controversia abierta por el exdelegado presidencial Cristián Barra, quien criticó en entrevista a El Mercurio a las FFAA por considerar que no colaboraban en el combate a grupos violentistas.
  • En el encuentro, añaden estas fuentes, se dejó atrás el episodio con Cristián Barra.
  • También se afianzó el compromiso de avanzar en coordinaciones logísticas y de compartir inteligencia residual.
  • La posición del Ejército es que legalmente, por el Estado de Catástrofe, solo está facultado para tareas relacionadas con el control de la pandemia, como lo señaló en entrevista a Ex-Ante el general Marcelo Núñez: “Estamos abocados a tareas propias del Covid”.
  • Urquízar conoció a Martínez cuando era jefe de gabinete del ministro Espina y ambos mantienen una buena relación. Según las mismas fuentes civiles, el general Martínez aprovechó el viaje a La Araucanía para para visitar el cuartel militar Lonquimay y el Regimiento Victoria. También visitó la unidad de Carabineros en Pailahueque donde los efectivos del BOE capacitan a Carabineros y personal de la PDI.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes no fue informado de allanamiento de la PDI al Minvu para que no se frustrara diligencia

En la imagen de archivo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes. Crédito: Agencia Uno.

Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]