Fuerzas de élite del Ejército dan capacitación a Carabineros y la PDI en La Araucanía

Jorge Poblete
Crédito: Agencia Uno.

Efectivos de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) del Ejército – enviadas desde Santiago- trabajan desde fines marzo para asesorar tanto a personal de la policía civil como uniformada en el uso de armamento de guerra, desplazamiento en zonas rurales y tácticas de combate que pudieran ser útiles para enfrentar a grupos armados en la macrozona sur. El entrenamiento se desarrolla en la unidad de Carabineros en Pailahueque, ubicada entre las ciudades de Victoria y Ercilla, en plena zona roja de los atentados.

La capacitación: Efectivos de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) del Ejército realizan desde marzo una capacitación a personal de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) que se desempeña en la “zona roja” del conflicto en la macrozona sur.

  • La capacitación se desarrolla en la unidad de Carabineros de Pailahueque, ubicada entre las ciudades de Victoria y Ercilla, en plena “zona roja” de los atentados.
  • La capacitación la dictan miembros de la unidad de élite de esa rama de las Fuerzas Armadas: el curso básico para ingresar al BOE es el de paracaidista. El BOE agrupa a comandos, francotiradores y unidades de fuerzas especiales.
  • Fuentes civiles ligadas al proceso afirman que la capacitación incluye entrenamiento en campo de tiro militar y asesoría en el uso de armamento de guerra.
  • También incluye desplazamiento táctico en zonas rurales, usando tácticas de combate.
  • El entrenamiento no considera, sin embargo, que efectivos militares participen de acciones propiamente policiales, se trata de una capacitación.
  • Fuentes de gobierno afirman que esta capacitación puede ser útil para que las policías enfrenten escenarios cada vez más complejos en la macrozona sur, donde encapuchados utilizan fusiles de guerra y aprovechan su conocimiento del terreno para cortar caminos y realizar emboscadas.
  • Ejemplo de una de estas situaciones, añaden estas fuentes, fue lo ocurrido en enero en la comunidad de Temucuicui, en la comuna de Ercilla, donde un inspector de la PDI murió baleado durante un allanamiento por infracción a las leyes de drogas y armas. El operativo mostró que la PDI carecía de preparación en ese terreno.

Equipamiento blindado: La capacitación de los efectivos del BOE también considera entrenamiento en el uso de los vehículos blindados Mowag, donados por el Ejército a la policía.

  • Se trata de 30 equipos en total, de los cuales 12 fueron entregados recientemente y fuentes de gobierno no descartan que puedan donarse más.
  • Los vehículos tienen capacidad para un conductor, un comandante y 10 soldados. Fueron donados usados.
  • Los Mowag tienen ruedas 6X6, una capacidad de vadeo de un metro, y la capacidad de sobrepasar obstáculos verticales de medio metro.

Reunión con el coordinador la macrozona sur: El comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, se reunió el miércoles de la semana pasada con el coordinador de la macrozona sur, Pablo Urquízar, en al aeródromo Maquehue de Temuco.

  • En el encuentro, que según fuentes cercanas a la cita duró una hora, participaron el general Martínez, el coordinador Pablo Urquízar y general Marcelo Núñez, jefe de la Defensa de La Araucanía.
  • El viaje se dio tras una fuerte controversia abierta por el exdelegado presidencial Cristián Barra, quien criticó en entrevista a El Mercurio a las FFAA por considerar que no colaboraban en el combate a grupos violentistas.
  • En el encuentro, añaden estas fuentes, se dejó atrás el episodio con Cristián Barra.
  • También se afianzó el compromiso de avanzar en coordinaciones logísticas y de compartir inteligencia residual.
  • La posición del Ejército es que legalmente, por el Estado de Catástrofe, solo está facultado para tareas relacionadas con el control de la pandemia, como lo señaló en entrevista a Ex-Ante el general Marcelo Núñez: “Estamos abocados a tareas propias del Covid”.
  • Urquízar conoció a Martínez cuando era jefe de gabinete del ministro Espina y ambos mantienen una buena relación. Según las mismas fuentes civiles, el general Martínez aprovechó el viaje a La Araucanía para para visitar el cuartel militar Lonquimay y el Regimiento Victoria. También visitó la unidad de Carabineros en Pailahueque donde los efectivos del BOE capacitan a Carabineros y personal de la PDI.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2023

Cadem: 86% está de acuerdo con dichos de general Yáñez y 67% cree que gobierno no apoya decididamente a Carabineros (Vea aquí la encuesta completa)

El general Yáñez durante una actividad en Iquique en enero. FOTO: Agencia UNO.

Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.

Morir en Madrid. Por David Gallagher

Jorge Edwards en el Instituto Cervantes.

Jorge Edwards en realidad era resistido por la derecha y la izquierda, pero era tan querible, tan genuino, tan exento de falsedades y de mala fe, que muchos lo perdonaban. Y somos muchos los que lo vamos a extrañar mucho.

Alfonso Peró

Marzo 19, 2023

Juan Luis Ossa: “Es importante que el sistema político fomente eficacia legislativa y una mejor gobernabilidad”

El candidato por Los Lagos al Consejo Constituyente, Juan Luis Ossa

El candidato al Consejo Constituyente por la región de Los Lagos, Juan Luis Ossa, propone un “presidencialismo de coalición, es decir, un régimen en el que distintos sectores puedan llevar a cabo sus programas de gobierno en razón de acuerdos mayoritarios. En la actualidad existen demasiados partidos representados en el Congreso, lo que atomiza en […]

Jorge Poblete

Marzo 19, 2023

Analista boliviano Carlos Toranzo y crisis migratoria: “El gobierno de Arce no quiere a venezolanos que huyen de la dictadura de Maduro”

El analista político Carlos Toranzo (Foto cedida)

El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2023

Ministro Cordero: “Gendarmería no tiene atribuciones para recomendar o no indultos, la atribución es del Presidente”

El ministro de Justicia se refirió así en TVN a la revelación de Ex-Ante en relación a que Gendarmería emitió informes desfavorables para 6 condenados que luego fueron indultados por delitos cometidos durante el estallido social.