El próximo jueves Chile Vamos presentará el nuevo nombre de su pacto parlamentario, Chile Puede Más. Ese día, la coalición oficialista espera tener cerrada su lista de candidatos al Congreso. Sin embargo, la tarea se ve difícil por escasez de candidatos. En las tratativas, por su parte, el comando de Sichel ha pedido que los postulantes adhieran al sello de responsabilidad en materia de políticas públicas que ha pedido el candidato.
Nuevo nombre. A diferencia de otras negociaciones, donde se daba un exceso de interesados, el actual proceso para conformar la lista parlamentaria de la centroderecha (hoy Chile Vamos, antes Alianza, Coalición por el Cambio y Democracia y Progreso), que pasaría a llamarse Chile Puede Más, está enfrentando un problema de escasez de nombres para llenar cupos. Se trata de 183 postulantes a la Cámara y 36 al Senado.
Los criterios de Sichel. En tanto, públicamente el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel ha pedido algunos criterios para incorporar nombres.
El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]
Economista, doctorado por la LSE y uno de los fundadores del Frente Amplio, Noam Titelman piensa que en el discurso del jueves del Presidente Boric en la Cuenta Pública hubo más continuidad que giro. “La idea de “entrega” o “renuncia” supone que había alguna manera de aprobar el programa de gobierno de primera vuelta”, responde […]
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]