El voto obligatorio y las críticas a Lavín y a Jadue: La agenda propia que desplegaron hoy los presidenciables

Ex-Ante
Agencia Uno.

Las declaraciones sobre el estatuto de garantías de Daniel Jadue y la afirmación de Joaquín Lavín de que pasaría a segunda vuelta, dando por hecho que ganará la primaria de Chile Vamos, concentraron el debate presidencial en esta jornada de elecciones. Sin embargo, Mario Desbordes y Yasna Provoste también expresaron su apoyo al restablecimiento del voto obligatorio antes de los comicios de noviembre.

Los dichos de Lavín. Uno de los primeros en votar esta mañana fue el alcalde y presidenciable de la UDI, Joaquín Lavín, ocasión en la que reiteró su apoyo a Claudio Orrego, en vista de que Chile Vamos quedó fuera del balotaje.

  • Consultado por los efectos en las primarias presidenciales y posteriores elecciones, Lavín trató de dar un mensaje de confianza. “Creo que en la segunda vuelta vamos a estar, en mi caso personal creo que voy a estar. Y creo que me voy a enfrentar a Daniel Jadue… Voy a estar en la segunda vuelta. Ya me estoy preparando para las primarias, estoy en plena campaña”, dijo.
  • Sin embargo, la seguridad de Lavín -cuya estrategia es mostrarse como el más competitivo frente a Jadue-, fue considerada como un acto de soberbia por su contendor independiente, Sebastián Sichel.
  • “Quiero hacer un llamado a la humildad, a quienes he visto en estos días votando y diciendo que yo estoy seguro en pasar a segunda vuelta. Devolvámosle a a los chilenos su democracia, son ellos los que deciden, no los partidos ni el acarreo de los votos”, dijo Sichel quien agregó que se refería a “Lavín y a todos aquellos que con soberbia dicen que esto va a ser entre yo y no sé quién y que esta elección está ganada”.
  • El presidenciable de Evópoli, Ignacio Briones, también reaccionó, pero en términos más suaves: “En las encuestas las distancias están lejos de ser potentes, lo candidatos que más tienen, tienen 11 o 10 puntos. Esta elección está totalmente abierta”.
  • El precandidato presidencial de RN, Mario Desbordes, sin embargo, salió en defensa de Lavín y le restó relevancia a que el alcalde se sienta en segunda vuelta. Incluso señaló que ha estado en contacto con su contendor UDI para mantener un buen clima de competencia.
  • “Hemos conversado con Joaquín esta semana. Y he visto declaraciones desafortunadas de Ignacio Briones y de Sebastián Sichel que tratan de dañar la candidatura de Joaquín Lavín. Yo le hago un llamado a Briones y a Sichel para que disparen para el frente, ¿para qué atacar a Lavín?”.

Las garantías de Jadue. Esta mañana, ante la andanada de críticas que estaba recibiendo, el propio alcalde de Recoleta y presidenciable comunista, Daniel Jadue, salió corregir sus dichos expresados en un programa radial que transmite por Facebook, donde dijo que si asumía en La Moneda pediría un estatuto de garantías a las DC y a los militares.

  • Al ser requerido hoy al ir a votar, Jadue manifestó: “No es necesario ningún compromiso, espero que todos los partidos estén a la altura”, y no hizo más declaraciones sobre el tema.
  • Antes de conocer la retractación del precandidato comunista, la abanderada del PS, Paula Narváez dijo que “creo que Daniel Jadue se equivoca”.
  • “Creo, también, que de alguna manera refleja ciertas vacilaciones democráticas, porque no puede ser que una persona que aspira ser Presidente del país requiera de garantías a otras instituciones cuando en realidad sabemos que las Fuerzas Armadas tienen que estar subordinadas al poder civil. Así tiene que ser en una democracia y todos tenemos que trabajar para que eso se cumpla, sobre todo si uno está aspirando a conducir el país”, agregó Narváez.
  • Desde Chile Vamos, Briones comentó que “Daniel Jadue hace rato viene dando señales que tiene un compromiso bastante débil con la democracia”.

El voto voluntario. La baja participación que se ha registrado en la jornada, también motivó comentarios de los presidenciables, en lo que podría ser la base de una agenda legislativa para restituir el sufragio obligatorio antes de fin de año.

  • Lavín particularmente expresó su inquietud por la concurrencia a las urnas, pero no deslizó qué alternativa proponía para revertir ese fenómeno en el futuro.
  • Desbordes, sin embargo, fue más enfático en que se requiere una reforma: “No da lo mismo quien gobierne… yo me inclino para que haya inscripción automática y voto voluntario. Uno ve las elecciones en Perú, donde vota el 80%, son elecciones reñidas. Nosotros debiéramos comenzar a implementar lo mismo”.
  • La presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), quien asoma como la principal carta de su partido para la presidencial, dijo que “yo siempre me he manifestado a favor de restablecer el voto obligatorio”.
  • Consultada por un eventual interés en competir por La Moneda, respondió que “hoy no hay espacio para proyectos personales, estas son decisiones colectivas… y vamos a estar disponibles para las tareas que el país necesita”.
  • En tanto, el presidenciable del Partido Republicano, José Antonio Kast, también planteó que “entre todos” se debe combatir la falta de participación, sin detallar una fórmula específica. “En las últimas elecciones lamentablemente ha ganado el candidato abstención, y eso es algo que tenemos que trabajar para disminuir ese porcentaje de abstención”, agregó.

Lea también:

Jadue retrocede en pedido de “estatuto de garantías” a la DC y al Ejército (que reclamó en forma reservada por sus dichos)

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]