El presidenciable del PC retrocedió este domingo en sus polémicos dichos de pedir un “estatuto de garantías a la DC y a los militares” en caso de ser electo. Tras recibir fuertes críticas de autoridades y dirigentes políticos oficialistas y de la DC, al concurrir a votar este domingo Jadue señalo que no era necesario firmar ningún compromiso y que esperaba que los partidos “estuvieran a la altura”. En forma reservada, el Ejército le manifestó al ministro de Defensa su molestia con las declaraciones de Jadue, consideradas un error en el propio entorno del candidato.
“No es necesario”: Al ser preguntado hoy al ir a votar sobre su pedido de un “estatuto de garantías” a la DC y al Ejército, Jadue manifestó: “No es necesario ningún compromiso, espero que todos los partidos estén a la altura”, y no hizo más declaraciones sobre el tema. Según afirmaron sus cercanos a Ex-Ante, fue una forma de reconocer que había cometido un error al plantear el tema en su programa en faceboook “Sin Maquillaje” el miércoles pasado.
Queja reservada del Ejército: Las declaraciones de Jadue fueron criticadas desde el oficialismo y la DC, además de autoridades de gobierno como el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y el Defensa, Baldo Prokurica.
Efecto boomerang en la DC: En DC salieron a criticar a Jadue y decir que es él el quien debe dar garantías de que no buscará alterar el proceso constituyente, luego de que llamara a transformar la Convención en una “asamblea constituyente soberana” de las reglas fijadas por el Congreso, como el quorum de los 2/3.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]