Junio 13, 2021

Jadue retrocede en pedido de “estatuto de garantías” a la DC y al Ejército (que reclamó en forma reservada por sus dichos)

Ex-Ante
Daniel Jadue al retirarse hoy de su local de votación, donde se refirió a sus dichos sobre la DC y el Ejército. Foto: Agencia Uno

El presidenciable del PC retrocedió este domingo en sus polémicos dichos de pedir un “estatuto de garantías  a la DC y a los militares” en caso de ser electo. Tras recibir fuertes críticas de autoridades y dirigentes políticos oficialistas y de la DC, al concurrir a votar este domingo Jadue señalo que no era necesario firmar ningún compromiso y que esperaba que los partidos “estuvieran a la altura”. En forma reservada, el Ejército le manifestó al ministro de Defensa su molestia con las declaraciones de Jadue, consideradas un error en el propio entorno del candidato.

“No es necesario”: Al ser preguntado hoy al ir a votar sobre su pedido de un “estatuto de garantías” a la DC y al Ejército, Jadue manifestó: “No es necesario ningún compromiso, espero que todos los partidos estén a la altura”, y no hizo más declaraciones sobre el tema. Según afirmaron sus cercanos a Ex-Ante, fue una forma de reconocer que había cometido un error al plantear el tema en su programa en faceboook “Sin Maquillaje” el miércoles pasado.

  • En esa ocasión, se le preguntó:  ¿Vas a tener que firmar cuando llegues a la presidencia un compromiso de garantía constitucional como lo tuvo que hacer Allende?”
  • Su respuesta:  “No (…) yo voy a pedir un estatuto de garantía a la DC y a los militares. Creo que todo Chile está esperando que todos los partidos de Chile y su Ejército se comprometan a nunca más ponerse a disposición de un gobierno extranjero para derrocar a su propio gobierno, porque eso es alta traición, es traición a la patria».
  • «Me voy a comprometer con el Ejército a algo súper relevante: nunca más hacer lo que ha hecho la derecha y el centro chileno, de pedirle al Ejército que cuando no somos capaces de resolver los problemas políticos dentro del sistema político les decimos que salgan a masacrar a nuestro pueblo, porque eso no es aceptable», dijo el abanderado presidencial.
  • En su entorno afirman que los dichos iniciales, en específico en relación a la DC, respondieron a que una definición suya es marcar constantemente sus “diferencias insalvables” con ese partido, pero que la dureza con que lo hizo, en un contexto de un streaming más coloquial, fue una equivocación, y a que eso responde su reconocimiento de hoy.

Queja reservada del Ejército: Las declaraciones de Jadue fueron criticadas desde el oficialismo y la DC, además de autoridades de gobierno como el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y el Defensa, Baldo Prokurica.

  • “Las FF.AA. están al servicio de Chile y, en el ejercicio diario de sus funciones, tienen pleno apego a la Constitución y a las leyes vigentes (…) Es importante que toda la clase política preserve su carácter institucional y no deliberante. Por eso hago un llamado a no involucrar a las FF.AA. en las campañas electorales”, dijo Prokurica.
  • Fuentes vinculadas a Defensa señalaron a Ex-ante que el Ejército manifestó su molestia en forma reservada por los dichos de Jadue.
  • Las mismas fuentes añadieron que hubo fuertes reclamos del personal en retiro y presiones para que el Ejército sacara un comunicado público. Sin embargo, se estimó que eso sería una gran contradicción, ya que el reclamo reservado era en contra de que se involucrara a la institución en tema políticos y un comunicado público sería interpretado en esos términos.

Efecto boomerang en la DC: En DC salieron a criticar a Jadue y decir que es él el quien debe dar garantías de que no buscará alterar el proceso constituyente, luego de que llamara a transformar la Convención en una “asamblea constituyente soberana” de las reglas fijadas por el Congreso, como el quorum de los 2/3.

  • “El mismo que ha salido a defender dictaduras que persiguen opositores, el que ahora quiere cambiar las reglas del juego del proceso constituyente, le quiere venir a pedir garantías a la DC. Tipo desquiciado”, dijo el diputado DC Matías Walker.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.