Marzo 17, 2021

El temor de La Moneda frente al avance del tercer retiro de AFP (y el factor Lavín)

Alicia Hamilton y Alex von Baer
Crédito: Agencia Uno.

En Evópoli aseguran estar ordenados, pero en RN y la UDI los apoyos serían hasta ahora mayoritarios por el tercer retiro. El Gobierno apuesta a elevar los beneficios del Bono Clase Media y que el proyecto no se vote antes de las elecciones del 11 de abril. En forma paralela, sin embargo, Joaquín Lavín se reunirá este jueves con un grupo de seis parlamentarios de la UDI para abordar su proyecto de retiro de fondos del seguro de cesantía y Pamela Jiles comenzó una campaña en redes sociales para presionar a los parlamentarios.

Panorama general: Esta semana, una encuesta Pulso Ciudadano expuso que, según sus sondeos, el 80,2% apoya el proyecto que permite un tercer retiro del 10% de fondos de pensiones.

  • El segundo retiro del 10% contó con 130 votos a favor, dentro de los cuales se contaron 48 de diputados de RN y la UDI, incluyendo a quienes renunciaron al gremialismo cuando la directiva los pasó al TS por apoyar el primer retiro.

El peor escenario: En el Gobierno están resignados a enfrentar un escenario complejo en la Cámara: que buena parte de RN y la UDI se inclinen por respaldar un tercer retiro de fondos, a poco más de tres semanas de las elección de alcaldes, concejales, gobernadores y constituyentes y cuando se han recrudecido las medidas sanitarias a partir de la pandemia.

  • Desde la directiva afirman que serían al menos 15 de los 30 parlamentarios de la bancada los que podrían apoyar la iniciativa que lidera Pamela Jiles.
  • “Los que votarán en contra son los más duros: Javier Macaya, Jorge Alessandri, María José Hoffmann, Patricio Melero y Guillermo Ramírez, quizás un par más, pero el resto todos están en duda”, señala un parlamentario.
  • En RN también se estaría avanzando en la suma de adeptos. Esta semana el diputado Jorge Durán presentó el primer proyecto desde la centroderecha de retiro de 10% de fondos previsionales, que apunta a un máximo de 150 UF.
  • Además de Durán, los diputados Camilo Morán, Erika Olivera, Andrés Celis y Francisco Eguiguren también apoyarían el proyecto.
  • El tercer retiro requiere de 103 votos para ser aprobado en la Cámara; la oposición cuenta con 83.

Análisis de La Moneda y presión UDI. Este jueves, además, Joaquín Lavín se reunirá con seis diputados de la UDI -María José Hoffmann, Guillermo Ramírez, Jorge Alessandri, Juan Antonio Coloma, Nora Cuevas y Patricio Melero- para abordar su propuesta para paliar los efectos de la pandemia: retirar fondos desde el seguro de cesantía.

  • El partido ha aumentado con fuerza su presión a La Moneda para que acoja la propuesta, pero el Gobierno insiste en llevar adelante el Bono de Clase Media, que están dispuestos a perfeccionar (como pidieron desde RN).
  • El análisis interno de La Moneda apunta a que, en el caso de flexibilizar posiciones, Lavín tampoco podrá garantizar que los parlamentarios de Chile Vamos terminen rechazando el tercer retiro de las AFP.

La última apuesta. El Gobierno apuesta a que se dilate la tramitación del proyecto de tercer retiro, que comenzará a revisarse la próxima semana en la comisión de Constitución de la Cámara.

  • Para algunos, la clave está en contener su votación -para lo cual podría contar con el apoyo de la mesa de la Cámara, presidida por Diego Paulsen (RN)- hasta después de las elecciones del 11 de abril. La presión electoral, en estos casos, puede boicotear los planes de Palacio.
  • El otro curso de acción ya está zanjado: En caso de que el proyecto sea aprobado en la Cámara, el Gobierno recurrirá inmediatamente al Tribunal Constitucional.
  • En diciembre, tras un requerimiento del Gobierno a partir del proyecto del segundo retiro, el TC declaró inconstitucional que los parlamentarios legislen materias de iniciativa exclusiva del Ejecutivo por medio de reformas transitorias a la Constitución.

Campaña de Jiles por redes sociales: Desde el círculo de Pamela Jiles afirman que han sostenido conversaciones con jefes de bancada, presidentes de partidos y candidatos presidenciales.

  • La parlamentaria posicionó a Marcos Ilabaca (PS) -quien apoya el proyecto-, como presidente de la Comisión de Constitución.
  • “Esperamos a contar de la próxima semana tener la primera sesión donde abordaremos la metodología para tramitar este proyecto que esperamos sea debatido y votado rápidamente en la comisión de Constitución”, afirmó Ilabaca.
  • Jiles ha liderado una campaña por redes sociales que llama a que la ciudadanía no vote por ningún candidato que no esté a favor del tercer retiro.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.